Chingotto y Tello, Tello y Chingotto
Con la suma de una unión en Argentina, y un trabajo en España, te sale un talentazo como es el de Federico Chingotto y Juan Tello. La pareja más consolidada del circuito, nos demuestra cada torneo que aquella primera y fascinante actuación en La Nucia Open no fue casualidad. Con el siempre agradecido trabajo de los «Sparrings», esta vez fueron Seba Nerone(que repetía participación) y Juan Manuel Restivo. Se emitió en directo en todas las plataformas oficiales de World Padel Tour.
El equipo que forman
Tras más de 5 años juntos, la dupla argentina forma un tándem indestructible. Solo ellos mismos son capaces de conocer lo difícil que es mantenerse juntos en el circuito más exigente del momento, a pesar de esto, siguen trabajando y cuidándose tanto dentro como fuera de las pistas. Y es que una relación de amistad real perdura en el tiempo, y esta lo es. La sonrisa inconfundible del «Gato» Tello, con la mirada siempre alegre del «Ratón» Chingotto, forman lo más bonito del pádel y hacen que cada día se vea un pádel mejor solo por su relación.
En cuanto a su talento, sería imposible no reconocerlo. El equipo formado junto a su «coach» Gaby Reca, deparará un vez más, emoción, velocidad y pegada, que a fin de cuentas es lo que genera éxito en su juego. Sin negociar con la intensidad, algo ya reconocido por el trio más unido del pádel mundial, Reca, Chingotto y Tello.
Análisis del entrenamiento
La sesión comenzó a las 13.00 h españolas, no sin antes pasar por el entrenador físico, algo que destacadamente todos los jugadores están aprovechando de forma correlativa en esta pretemporada.
1º Volea profunda con búsqueda de profundidad → A modo de calentamiento y siendo un afinador de puntería.
2º Resto libre, sacador debe presionar desde el inicio → Para basar su juego en la pegada e intensidad es necesario que dominen desde el inicio.
3º Volea de inicio que deberán defender con globo fácil → Gaby Reca busca generarles presión para que sean capaces de salir con un globo casi perfecto y acabar dominando.
4º Saque derecha, resto por el medio y volea obligatoria para revés (luego cambiaron) → El saque se debe incorporar al ataque rápido, pero de esta forma cubres a tu compañero mientras lo hace, disminuyendo los huecos visualizados por el adversario.
5º Juego libre sin bote de bola en la pista → Control total del juego aéreo.
6º Juego con segundo saque, resto de globo y bandeja obligada a la reja → Búsqueda de precisión
7º Globo vs globo para calibrar el golpe preciso
Contra crónica
Quizá fuera la velocidad, o el tempo del partido lo que acusó este binomio la temporada pasada para no coronar más torneos WPT. Eso es justo lo que su entrenador está trabajando para controlar en sus tiros. La fuerza es muy útil en el pádel, pero la precisión, actualmente, lo es prácticamente todo y seguro estos dos luchadores conectarán de nuevo una temporada endiablada.
Realmente lo que esperamos de ellos es simplemente que sigan siendo como son fuera de la pista, y no se olviden de los buenos que son dentro del 20×10. Esto hará que disfrutemos como hasta ahora con su versión mejoradísima, y los veamos levantando más torneos World Padel tour.
Redacción por Jorge Salas Torres, estoy también en Instagram @Jorgee_salass y en Twitter @ElPuntodeOro1