Boxeo Reportajes

El KO Verdún noquea al COVID

 El gimnasio de boxeo barcelonés ha duplicado sus socios después de su reapertura tras los meses de inactividad 

 

En la periferia de Barcelona encontramos uno de los gimnasios de boxeo más emblemáticos de España. El KO Verdún se sitúa en el barrio de la Prosperitat, en unas instalaciones colindantes al Club de Futbol Montañesa -actualmente en tercera división nacional-. Tras más de veinte años en Verdún, Rafa Martín -uno de los introductores del Full Contact en España– y su hijo Sandor, decidieron dar un paso de gigante mudándose a otras instalaciones. Una estructura más grande, con mucha más ventilación, altura y más capacidad. “Hemos ganado un poquito más de todo”, nos explica Sandor‘Arrasandor’ Martín -así es como se le conoce en el panorama pugilístico europeo-.

Sala principal del nuevo gimnasio

 

El 19 de agosto el clan de los Martín, el propio Sandor se refiere a ellos de esta manera ya que el boxeo siempre ha estado presente en su familia, primero su abuelo, después su padre y desde los cinco años él -prácticamente no tenía otra opción-, decidieron emprender una nueva aventura dejando el local que durante dos décadas había sido  su segunda casa.

 

EL KO VERDÚN NO ES SOLO UN GIMNASIO

 

El boxeo es un deporte que en España depende de la taquilla. El coronavirus no está permitiendo que se disputen veladas por lo que está siendo una seria amenaza para las federaciones autonómicas y nacionales. “Yo llevo un año sin competir, estamos haciendo una pretemporada larguísima, nunca había estado tanto tiempo sin subirme a un ring”, afirma Sandor. Con la declaración de la pandemia , el local tuvo que cerrar durante tres meses. El KO Verdún optó por no cobrar las cuotas a sus clientes, esperar a que la situación mejorase y realizar ofertas atractivas para reactivar el sector cuando todo volviese a la normalidad. El objetivo de no dar cátedra a través de internet fue porque no querían perder la esencia del gimnasio. Un sitio cercano donde la gente se conozca, se comunique y se entienda, unos valores difíciles de transmitir a través de la pantalla. Por ello suspendieron los pagos y echaron la persiana.

A pesar de la precaria situación del sector deportivo, la familia Martín se siente feliz por la acogida que han tenido. “A nosotros no nos ha ayudado nadie, solo la gente que ha venido a entrenar cuando hemos estado un poco más delicados. En ese sentido nos sentimos bastante afortunados”, agradece el púgil catalán.

 

EL PACTO MONTAÑESA – KO VERDÚN

 

El acuerdo con la Montañesa no solo mejora las instalaciones, sino que les permite entrenar al aire libre. Por las mañanas tienen todo el terreno de juego para ellos, y por las tardes pueden utilizar el espacio de detrás de la portería. El hecho de que ahora el aforo sea restringido (30% en el interior y 50% en el exterior) posibilita que los entrenos  no se vean afectados. “Nos sentimos como unos pequeños

Los discípulos de los Martín descansando en el       césped tras el entreno

privilegiados al poder entrenar en un campo de fútbol, es un lujo que muy pocos pueden tener”, nos explican Xavier y Fran, socios de este nuevo KO Verdún. La gran ventilación de la estructura y el uso del césped exterior ha facilitado mucho las cosas ya que las medidas que han tenido que implementar son muy sencillas: gel hidroalcohólico y toma de temperatura en la entrada.      

 

 

 

 

 

 

 

EL SECTOR DEPORTIVO HA SIDO UNO DE LOS PRINCIPALES DAMNIFICADOS 

 

Para Sandor se está tratando de manera muy diferente a algunos sectores. Ha estado en muchas protestas y manifestaciones de las que considera que su utilidad ha sido nula. La parte deportiva está sufriendo muchísimo con unas pérdidas catastróficas ya que los clientes base, que son las principales fuentes de financiación para las federaciones, no están compitiendo y por tanto no abonan las cuotas. “Las ayudas no están llegando”, reivindica ‘Arrasandor’.Si de algo es experto el boxeo es de saber caerse y volver a levantarse. “Con el paso del tiempo es una situación que se acabará solventando”, concluye Martín.

Manifestación en contra del cierre de los recintos deportivos en la plaza Sant Jaume

 

 

SANDOR MARTÍN, LA ESPERANZA DEL BOXEO ESPAÑOL

 

Además de ser entrenador en el negocio familiar, Sandor es boxeador profesional. Bicampeón de Europa, con un récord de 36-2 del peso superligero y posicionado en el octavo lugar del ranking mundial de la WBC. Además es el único español que aparece actualmente en tres de las cuatro organizaciones mundiales de boxeo –WBA,WBC,WBO-. Ser el vigente campeón de Europa implica que en cualquier momento pueda surgir una defensa. Aunque actualmente no se vislumbra ningún combate por la custodia del cinturón, Sandor no dejó de entrenar durante el confinamiento. Carreras por el parking, ejercicios en su domicilio y la vuelta al gimnasio a puerta cerrada, le han permitido no perder la forma física del todo y ser los alicientes de una pretemporada larguísima que va a llegar a su fin este mes. 

Sandor Martín, junto a su padre Rafa, en su último combate por la defensa del título de Europa

Ficha por una gran agencia

Opi Since 82 en copromoción con Matchroom Boxing -la promotora más fuerte del mundo actualmente con Eddie Hearn a la cabeza- han incorporado al púgil catalán en sus filas. El estreno   del barcelonés con su nuevo equipo será en Milan el jueves 17 de diciembre -pelea retransmitida por DAZN-. Un combate contra el nicaragüense afincado en Venecia, Nestor Madariaga -8 victorias y 9 derrotas- que permitirá recuperar las sensaciones perdidas durante todo este año de parón.

El vigente campeón de Europa con todos sus cinturones

 

Sandor nos explica que firmar este nuevo contrato es el salto que necesitaba su carrera y es que se ha convertido en el primer español en firmar con Matchroom. La mejor escuadra pugilística a día de hoy le va a permitir seguir sumando combates que le hagan avanzar en el ranking mundial y poder llegar a disputar una pelea por el título. Una oportunidad que podría darse en este 2021 si las cosas no se tuercen, según nos explica Sandor Martín.

 

 

 

 

Síganme en @Torres11Ruben y sigan toda la información y actualidad deportiva en @SextoAnillo, en www.facebook.com/sextoanillo o en nuestro Instagram: sextoanillo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *