2016. Canelo suma y sigue
El año 2016 de Canelo iniciaría con una fácil victoria ante el talentoso Amir Khan, cuyo talento difícilmente le podría alcanzar para soportar la subida de peso y un buen golpe. Esto ucedió en el sexto round, donde Canelo lo mandó al país de Morfeo. Los detractores se dieron fiesta diciendo que estaba robando en el peso, y exigían a gritos rivales más fuertes, en este caso tenían razón.
Así llega entonces la pelea contra el británico y súper fuerte Liam Smith a quien derrota categóricamente y sin dejar ningún tipo de dudas.
2017 Mexican power
El 2017 lo abre con una pelea que generaba cierto morbo entre mexicanos, iba contra el hijo de la leyenda Julio Cesar Chávez, a quien le dio una felpa y hasta me atrevo a decir que le perdonó de noquearlo en los rounds finales. Al culminar la pelea salieron los haters a decir que fue por el peso en que pactaron la pelea, que favorecía a Canelo y no al Jr y cualquier cantidad de sandeces que quisieron decir. Y juraban que con Gennady Golovkin no tenía ni el más mínimo chance, que por eso Canelo le tenía miedo.
Por fin se dio la pelea más esperada, mucha expectativa, pero mucho antes del combate ya los anti-Canelo estaban cantando nocaut a favor del kazajo.
Vs Golovkin
Se dio la pelea y vimos a un mexicano cuidadoso, aplicando un boxeo de inteligencia, el mismo que le aplicó Floyd Mayweather a él unos años antes. Sus detractores se quedaron esperando el KO, y al final una cerrada decisión tal como fue la pelea se quedó en empate y sabor inmediato de revancha, los mismos haters que días antes cantaban KO a favor GGG, ahora cantaban robo y le gritaban a los cuatro vientos cobarde a Canelo. Le llamaban cobarde por haber utilizado el mismo estilo con que Floyd le había ganado, Lara y Trout le habían complicado, pero que esa parte del público había aplaudido a morir (ese lote de público no es fácil de entender).
Revancha vs Golovkin
Llegó entonces la revancha con GGG, otra vez las apuestas en contra, pero Canelo cambió totalmente el plan. Para sorpresa de todos los que estábamos viendo el combate, esta vez apostó al cuerpo a cuerpo y a la media distancia, donde demostró que estaba listo para GGG y cualquier rival que tuviese en frente. Aguantó cada bombazo recibido y asestó los suyos, fue sin dudas un gran combate, en el tú a tú con el hombre más temido de la actualidad en esas instancias.
Al final del combate, el cual sin dudas fue reñido, una decisión mayoritaria favoreció a Canelo Álvarez, y ya se leía en las redes que habían robado al kazajo y cualquier cantidad de idioteces. Pero ese grupo de haters fueron incapaces de darle siquiera merito al mexicano, por su distinta forma de asumir este combate, por correr el riesgo que aplicaba el pararse allí a corta y media distancia, por el aguante que tuvo cuando le pegaron con fuerza. Solo sabían decir que la mafia de Golden Boy había puesto a ganar a Canelo. Por cierto, el juez David Moretti que en la primera pelea dio perdedor a Canelo esta vez lo dio ganador por 115-113 y los que dieron ganador y empate en la primera pelea esta vez no trabajaron.
2018 Sigue sin convencer a todos
Año 2018 y siguen los fantasmas tras de Canelo. Recibe la oportunidad de enfrentar al campeón 168 libras más suave que había en las distintas organizaciones, pero es un campeón, Rocky Fielding. Pelea fácil para Canelo, el rival no hizo nada para demostrar como había ganado ese titulo y solo se subió a defenderse y a cobrar un buen cheque. ¿Qué culpa tiene Canelo? que suma así otro cinturón a su colección, esta vez el de las 168 libras.
2019 nuevos retos
Año que inicia con un buen reto, nada maá y nada menos que el norteamericano Daniel Jacobs, boxeador de gran estampa y entre sus peleas realizadas contaba una cerrada derrota contra GGG y una buena victoria ante el siempre guerrero Sergey Dereviachenko.
Gana Canelo por buena decisión unánime. ¿Podemos esperar otra reacción que no sea canto de robo? No, no hay más reacciones del mencionado grupo, un robo que ni siquiera el equipo de Jacobs nombró.
Hubo un largo trecho para saber quien sería el nuevo rival de Canelo, se hablaba de Sanders, de Smith, pero al final la decisión fue ir por el titulo de las 175 libras en manos de quien en su momento fuese nombrado por muchos el mejor LxL o por lo menos en el top 5, el ruso Sergey Kovalev, quien poco tiempo antes había tenido una difícil pelea la cual estuvo muy cerca de perder incluso por KO contra el ingles Anthony Yarde.
Nueva victoria
Este combate en otras condiciones hubiese sido muy pero muy difícil para Canelo. Es verdad que Kovalev venía golpeado y sin el suficiente tiempo para recuperarse, pero él aceptó la pelea. Como hombre maduro, sabe los riesgos que corría, pero también imagino que confió en sus propias cualidades.
Para el round 10 la pelea iba muy pareja, un Kovalev haciendo gala de su buen jab y pocas veces lanzó la derecha. Canelo por momentos parecía dominante y otros no podía alcanzar al ruso, hasta que el round 11 logró alcanzarlo con un golpe por encima de la sien, el cual acabó con el combate.
Ya salieron a decir que Kovalev se tiró y que ese golpe no era para caerse y menos quedar allí.