AFC AFC Norte Análisis NFL Sin categoría

El Retrovisor de la NFL: Browns-Steelers, la lucha por ser Rey en el Norte

No existe forma de justificar el tremendo cascazo que el DE Myles Garrett de los Cleveland Browns propinó la temporada pasada al QB Mason Rudolph de los Pittsburgh Steelers. Una acción más propia de la guerra entre los antiguos vikingos que de un campo de la NFL. Y que sin embargo no es ni mucho menos extraña para las aficiones de estos dos históricos equipos. O si no que le recuerden al QB de los Steelers Teddy Bradshaw el tremendo sack que recibió en 1976 de Turkey Jones. 136 enfrentamientos y la proximidad geográfica dan para mucho.

Hablamos pues de una histórica rivalidad que, aunque había caído en el letargo, parece que vuelve a resurgir. En 2020 los Browns han recuperado el orgullo y aspiran a mirar de tú a tú a los señores del acero en la lucha por la apretada AFC Norte (con permiso de los Ravens). Y en el Retrovisor de la NFL aprovechamos para preparar el partido de este domingo recordando algunos de los momentos (antiguos y recientes) que han marcado esta rivalidad. Ya avisamos que las imágenes que vienen, no son precisamente para niños.

Cleveland Browns: el primer Rey en el Norte

browns

Los habitantes del estado de Ohio, lo tiene claro: el fútbol americano es suyo. Por algo el salón de fama de la liga está en Canton a una hora de Cleveland. Ellos fueron los que crearon el juego y de ahí su orgullo y pasión. Y durante mucho tiempo su equipo, los Browns, les representó acordemente. Creado en 1944 para competir en la AAFC (rival de la NFL), e integrado en la NFL en 1950, el equipo dominó con mano de hierro la competición durante las siguiente dos décadas. Liderados por el mítico RB Jim Brown y por el entrenador Paul Brown, el equipo de Cleveland se hizo con cuatro títulos nacionales (aún no existía la Superbowl) y once de conferencia.

En Pittsburgh la situación era muy distinta. El equipo había sido fundado en 1933, pero su nombre no estaba precisamente asociado al éxito. En 1970, el equipo había únicamente disputado un solo partido de play-offs en toda su historia. Siempre limitado en presupuesto y en su capacidad de atraer talento, contemplaban con envidia a sus vecinos de Ohio. Con un récord de 31 derrotas frente a sólo 9 victorias, los Steelers anhelaban el día que le pudieran dar la vuelta a la situación.

El ascenso de los Señores del Acero

En 1970 la NFL se fusionaba con su más reciente competidor, la AFL. De esta forma, se consagraba el sistema de la Superbowl entre los campeones de ambas ligas (establecido en 1967), que ahora pasaban a ser conferencias. Para equilibrarlas, tres equipos de la NFL se pasaban a la nueva AFC: Steelers, Browns y Colts.

Fue este momento de transición el que aprovecharon los Steelers o Señores del Acero para hacerse con el dominio de la liga. En 1969 había llegado el entrenador Chuck Noll quien sería capaz de formar un equipo de fantasía mediante el draft. A la selección del QB franquicia Terry Bradshaw en 1970, se añadirían otros siete futuros Hall of Famers en los siguientes años (incluida la clase de 1974 con cuatro, algo nunca repetido desde entonces). Además, con el traslado de conferencia recibieron una importante compensación económica que les permitió dejar atrás sus problemas económicos.

¿El resultado? Cuatro Superbowl en una década y la forja de una identidad temible. Aunque no tanto para los Browns, que aún mantenían su orgullo a pesar de haber perdido el trono. Los partidos de aquella década entre ambos equipos destacan por su carácter físico y extrema tensión. Para el recuerdo el memorable sack que sufrió el QB Terry Bradshaw por el DE Turkey Jones y que pudo poner en peligro su carrera (no perderse la última jugada del siguiente video). La rivalidad estaba en su cénit.

El largo letargo de los Browns

Los Browns volvieron a tomar un pequeño momento de dominio a finales de los ochenta, pero desde ahí su declive fue muy pronunciado. A pesar de seguir compitiendo año a año contra su eterno rival, los resultados eran cada vez peores. A mediados de los noventa, en pleno proceso de expansión de la liga, el dueño Art Modell se llevaba el equipo a Baltimore. Sólo una disputa legal permitió a la ciudad conservar el nombre, los colores y su historia. Y tras tres años sin estar en la liga, los refundados Cleveland Browns reaparecían en 1999.

Poco se puede decir de este período en la ciudad de Ohio. Con una única aparición en Play-off en 2002, los Browns han sido el auténtico cisne negro de la liga con todo tipo de récords negativos. Solo les ha quedado el orgullo de su afición, fiel como ninguna, y de jugadores míticos como el línea ofensivo Joe Thomas. Su récord desde 1990 contra los Steelers lo dice todo: 11 victorias y 44 derrotas. La superioridad de los de Pittsburgh era evidente. De esta época, cabe recordar las tres concusiones en dos años consecutivos que el LB de los Steelers James Harrison provocó a los jugadores de los Browns. Los de Cleveland recibían por todos lados.

Así, es difícil que se mantenga una rivalidad. Mientras los Browns deambulaban por el purgatorio, los Steelers seguían disputando títulos y finales. Dos nuevas Superbowl adicionales adornan su palmarés. Y el foco de su rivalidad se trasladó a los pujantes Baltimore Ravens. Ya no había emoción en ganar a Cleveland.

El despertar de una rivalidad mítica

Sin embargo, parece que los Browns por fin han despertado. Desde las selecciones del DE Myles Garret y el QB Baker Mayfield como número 1 en los drafts de 2017 y 2018, el equipo por fin ha conseguido atraer talento y ha comenzado a aspirar a todo. La pasada temporada así lo prometía con el fichaje del WR Odell Beckham Jr. Sin embargo, un exceso de indisciplina les acabó costando caro quedando fuera de playoffs. Para el recuerdo, el tremendo cascazo que Myles Garrett le propinó al QB suplente de los Steelers Mason Rudolph, y que le costaría la sanción por toda la temporada. Una acción sin justificación alguna, pero que sin duda ha vuelto a calentar una rivalidad histórica.

Este año, con un nuevo entrenador, y mucha más disciplina, los Browns no quieren volver a cometer los mismos errores. Se presentan al partido con un récord de 4-1 y con ganas de derrotar a los invictos Steelers de Big Ben. Es su momento de reclamar de nuevo el trono en el Norte.

Si quieres leer el artículo anterior del Retrovisor de la NFL, sobre el día que nació la leyenda de Brady, pulsa en este enlace. Además, acceso a la Guía NFL 2020 de Sexto Touchdown, la más completa en español con el detalle de todos los equipos.

Fotografía: Denver Post.

Síganme en @ldecarlos93 y sigan toda la información y actualidad deportiva en @SextoAnillo, en www.facebook.com/sextoanillo o en nuestro Instagram: sextoanillo. También nos puede escuchar en Podcast.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *