Doha ha sido este año atípico la ultima parada de la Wanda Diamond Legue 2020. El programa de pruebas revelaba un extraordinario elenco de atletas con un total de 27 medallistas olímpicos o mundiales, siendo una de las pruebas mas esperadas por su atractivo, los 3.000 metros femeninos.
En la línea de salida lo mejor de lo mejor
En la línea de salida, momentos antes del comienzo de la prueba, podíamos ver concentradas a las atletas, destacando una poderosa escuadra keniata, con Hellen Obiri y Beatrice Chepkoech a la cabeza, ambas campeonas mundiales en 2019 de 5000m y 3000m obstáculos respectivamente. Chepkoech partía con una marca personal de 8:28.66 y Obiri con un registro de 8:20.68. Obiri, no solo es la actual medallista olímpica de plata de 5000m, si no que además es la actual campeona mundial de Campo a Través, y con esta carta de presentación llegaba a Doha junto a su reciente excelente marca de 14:22.12 hecha en los 5000m de Mónaco, donde se impuso con facilidad.
La creme de la creme
Junto a ellas podíamos ver preparadas para el pistoletazo de salida, a la medallista de plata olímpica de los 3000m obstáculos y también keniata, Hyvin Kiyeng, que partía con un tiempo de 8:30.51; la subcampeona del mundo de los 5000m Margaret Chelimo Kipkemboi, con 8:30.11; la medallista mundial de bronce de los 1500m, y la mejor de las etíopes, Gudaf Tsegay, como lo avalaba su registro de 8:30.65 ; la medallista mundial de bronce de los 10.000m y también keniata, Agnes Jebet Tirop que paría con una mejor marca de 8:27.51.
El plantel de atletas lo completaba Beatrice Chebet con una marca personal de 8:49.05, la keniata Quailyne Jebiwott Kiprop con 9:30.4, las etiopes, Lemlem Hailu, con 8:34.03 y Tsehay Gamechu, sin marca de este año, y la keniata Winny Chebet que ejercía las funciones de liebre. La linea de salida se completaba con un trío británico; Melissa Courtney-Bryant, con 8:39.20, Eilish McColgan con 8:31.00 y Laura Weightman con 8:26.07, así como dos australianas, Jessica Hull con 9:08.85 y Genevieve Gregson con 8:42.34.
Hellen Obiri hace la mejor marca del año
Tras el pistoletazo de salida entró en acción, bajando desde la calle 8, la liebre Winny Chebet, con la misión de marcar el ritmo de la prueba, y el objetivo de pasar cada 400m en torno a 1’07-1’08. Chebet salió muy rápida, quedando el grupo perseguidor encabezado por las favoritas Hellen Obiri y Beatrice Chepkoech, descolgado unos diez metros. La reacción de Obiri no se hizo esperar y rápidamente se pegó a la liebre seguida de Chepkoech y Tirop así como el resto del grupo.
Winny Chebet iba marcando el ritmo según lo pedido, pasando la vuelta en 1’08 la primera y las sucesivas, llegando incluso al 1’06. La carrera iba rápida y el grupo empezó a estirarse pasando el primer 1000m en 2’48, y el 1500m en 4’13, lo que indicaba que se iba a terminar con un buen registro.
La liebre cumple con su cometido
La liebre abandonó la prueba al paso del 2000m, quedando al frente de la carrera Obiri seguida de Chepkoech, Tirop y Hailu. A partir de aquí empezaron los ataques, pasando a la primera posición Chepkoech que encabezaba un grupo de diez atletas. Pero Obiri reaccionó a falta de una vuelta, y con un seco y prolongado cambio de ritmo pasó a la primera posición seguida de Chepkoech y Tirop, que no pudieron con el tremendo final de Hellen Obiri que con un último 400m hecho en 1’02, entra primera con 8:22.54, seguida de Tirop, y en tercer lugar Chepkoech, que entraron en meta con el mismo tiempo, de 8:22.92.
Mejor marca de la temporada
La marca de Obiri es la mejor marca de la temporada y una de las diez mejores marcas mundiales de siempre. En cuarto lugar entró Margaret Chelimo Kipkemboi con 8:24.76 y quinta Hyvin Kiyeng con 8:25.13. Estos 3000 m de Doha, han sido una gran carrera, donde se han hecho siete mejores marcas personales, ocho mejores marcas de la temporada, y un récord nacional a manos de la australiana Jessica Hull con 8:36.03.
@AtletismoSub4