Ciclismo Tour de Francia

¿Qué nos espera de aquí a París?

El Tour encara sus últimas tres jornadas, parece que todo el pescado está vendido en casi todas las clasificaciones, solo esos pequeños huecos en la general por debajo de los 30 segundos pueden darnos alguna sorpresa en la crono del sábado, como por ejemplo la lucha por el ultimo puesto del top 10 entre Alejandro Valverde (Movistar) y Damiano Caruso (Bahrein McLaren)

 

Etapa 19. Bourg en Bresse – Champagnole, 166 Km

Bourg en Bresse – Champagnole

Otra rareza más de el recorrido de este año, a dos días de París una etapa propia de la primera semana, terrenos pestoso con una sola cota de cuarta categoría Chateau-Chalón. Todos los equipos que aún no tengan victoria en su casillero quemarán las naves en esta jornada. El previsible sprint estará reservado a aquellos que sigan manteniendo su punta de velocidad intacta a pesar de todo lo acumulado. Será un buen día para que los viejos rockeros que sepan guardar fuerzas se puedan codear con los más jóvenes. Atención a hombres como Kristoff o Sagan.

 

Etapa 20. Lure – La Planche des Belles Filles, 32,2 Km CRI

Lure – La Planche des Belles Filles

Las modas vienen y van, en los 90´s Le Tour no bajaba de los 100 Km cronometrados por nada del mundo, aunque eso supusiera que gente como Indurain llegaran a la última jornada con tiempo suficiente como para tomarse un café en cualquier Tabac de la calle Rivoli antes de afrontar el último paso por el circuito o que la carrera estuviera sentenciada desde la primera semana. Después se fue diluyendo ese interés, pero el prólogo parecía una institución de la prueba e incluso la crono por equipos tuvo un hueco garantizado durante muchas ediciones.

Este año los fans de la posición aerodinámica y las ruedas lenticulares no están de suerte, algunos ciclista como Tom Domoulin o Tony Martin que tiene en la lucha contre la montre su punto fuerte y pueden dejar claro de que a pesar de su roll de gregarios en esta carrera tienen mucho motor. 

No solo la distancia de esta etapa sabe a poco para una CRI sino que es un híbrido entre la crono pura y una cronoescalada, seguramente veamos a los ciclistas parar para cambiar de bicicleta antes de afrontar la subida a La Planche de Belles Filles, un puerto que por su ubicación en el noreste del país en la zona de los Vosgos se ha convertido en un clásico instantáneo, siendo esta la quinta vez que aparece en el libro de ruta tras su debut en el 2012.

La Panche des Belles Filles

 

Otra curiosidad de esta penúltima jornada que el puerto, será puntuable para la clasificación de la montaña, prepararos para ver a algunos ciclistas haciendo lo justo para evitar el fuera de control en el llano y dejandoselo todo en la ascensión final.

¿Será esta una moda pasajera o la lucha contra el tiempo es algo que tiende a desaparecer en las vueltas de 3 semanas?

 

Etapa 21. Mantes la Jolie – Campos Eliseos, 122 Km.

 

Mantes la Jolie – Campos Eliseos

En lo estrictamente deportivo es curioso ver como los 122 Km de la última tirada no son muchos menos que algunas de las etapas llamadas a marcar la carrera. Evidentemente en París vamos a ver un sprint, más o menos convencional, pero siempre tenemos un sprint. En lo visual nos esperan esas imágenes de puro deleite visual en la que Francia esnseña porque es Francia y La Grande Boucle porque es La Grande Boucle con el Arco del Triunfo los Jardines de la Tullerías, el Museo del Louvre y el Orsay y La Madeleine (La iglesia, no el puerto).

Habrá que analizar con calma si esta «vueltificación» del recorrido del Tour es la culpable del espectáculo ramplón austero que nos han ofrecido este año la ronda gala, pero sobre todo es una gran victoria para el ciclismo, si la competición llegaba a los Elíseos habría más temporada, Giro y Vuelta están esperándonos para disputarse en pleno otoño.

.

Me despido con una frase de la película de Jean Pierre JeunetAmelie” que este año tiene más vigencia que nunca. 

“La felicidad es como el Tour de Francia, te pasa todo el año esperando a que llegue y cuando te quieres dar cuenta ya ha pasado”

Disfrutad de la felicidad, dura poco.

Seguidme en @FAremberg y seguid toda la información y actualidad deportiva en @SextoAnillo, en www.facebook.com/sextoanillo o en nuestro Instagram: sextoanillo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *