Análisis Fútbol Sala LNFS Opinión

¡Nadie lo deseaba más!

OBJETIVO Y SOÑAR

 

La temporada 19/20 comenzaba con las ideas muy claras, el ascenso. No era fácil, pues ya se había intentado con antelación sin éxito y esa losa podía pesar. Acierto en cada parcela con la ocupación de la persona indica para ejercer el puesto requerido y eso se nota. Las sensaciones de trabajo fuera de la pista eran buenas y eso hacía presagiar lo que después se vería sobre el parquet.

 

EL OBJETIVO

 

El pabellón de Amate sería el elegido una temporada más para ser el fortín que el equipo necesitaba. El objetivo del ascenso pasaba por no fallar en casa y así lo entendieron todos. Solo 23 partidos de liga dieron tiempo a disputar por el famoso virus. El equipo sevillano consiguió 50 puntos, en 15 victorias y 5 empates (solo uno en casa, ante Software DELSOL Mengibar), perdiendo solo 3 partidos (todos como visitante). Estos son los partidos de un equipo campeón. Si le sumamos que ha conseguido 83 goles a favor y 47 en contra, no hay duda que el título de liga está más que merecido y con él, el ansiado ascenso.

 

 JUANITO CUPIM

 

El mallorquín llega a la capital andaluza de la mano de Daniel Ibañes, quien pasaba a la dirección deportiva tras pasar por el banquillo. Juanito, entrenador con carácter, personalidad y un motivador nato. Estas características las transmitió pronto a la plantilla, la cual se ganó de inmediato y a la que ha tenido enchufada hasta el último segundo. Uno de los ingredientes estrella este año, la motivación. Era difícil ver a un jugador que no estuviera al cien por cien y con la calidad que tienen se haría más fácil el objetivo.

 

 SIN NOMBRES PROPIOS

 

Es complicado resaltar a uno o varios por encima del resto. Pero sí podemos ver según estadísticas los jugadores más utilizados por el míster. El quinteto con más partidos como titular cuenta con Cidao en portería, el capitán Rubén Cornejo, el “mago” David “Burrito”, Chicho y el pichichi Emilio Buendía. Buendía con 33 goles se proclamaba máximo goleador del equipo y de la segunda división. Si podríamos resaltar la gran aportación de dos jugadores como son Eric e “Ivi”, con gran aportación, sobre todo, en los partidos de copa del rey siendo protagonistas en ellos con asistencia y goles. Jugadores que han demostrado las ganas de llegar a primera por méritos propios. Una grave lesión privó a este sevillano y bético de ayudar en la cancha a sus compañeros a conseguir los objetivos. Elías Beltrán se quitará en primera y la final four de la Copa del Rey la espinita de disfrutar en la cancha algo como es un ascenso.

 

 Copa del Rey

 

Si hay una competición que gusta a los verdiblancos, esa es la Copa del Rey, y en fútbol sala no iba a ser menos. Con Ivi y Elías en la plantilla, béticos de cuna, la magia de la copa estaría presente en el vestuario y así se reflejó en la pista. En la primera ronda visitaría a Dimurol S. Tenerife, en la siguiente ronda ganarían en los penaltis al todopoderoso Palma Futsal. En octavos superó a un hueso duro como la Uma Antequera, quien también conseguiría el objetivo del ascenso, y en la ronda previa a la final four derrotarían a un primera como Servigroup Peñiscola, haciendo historia, siendo el primer equipo de segunda que llega tan lejos en dicha competición. Compartirá cartel con Barça, Jaén Paraíso interior e Industrias Santa Coloma .

 

Siganme en @antoniojpuli y sigan toda la información y actualidad deportiva en @SextoAnillo, en

www.facebook.com/sextoanillo o en nuestro Instagram: sextoanillo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *