Ciclismo Noticias Opinión Otras vueltas

Qué saber de la Vuelta a Burgos

La Vuelta a Burgos en la era del post confinamiento que estamos viviendo se va a convertir en la Vuelta a la seguridad de las dos ruedas. Siempre ha sido un lujo esta carrera pero ahora en este momento se convierte en vital. Es la primera prueba a nivel internacional tras el parón.

Con 11 equipos World Tour (Movistar, Bora, Groupama, Ineos, UAE Emirates, NTT Astana, Jumbo Visma, Team Bahrain, CCC Team e Israel) 5 equipos UCI Proteam (Caja Rural, Burgos BH, Euskadi, Nippo Delko y Gazprom) y 2 Continentales (Kometra y Kenn Pharma), tiene un plantel de candidatos que podría ser la salida de una de las grandes, Tour, Giro o Vuelta sin lugar a dudas.

Candidatos y favoritos de la Vuelta a Burgos


INEOS

Viene con tres estrellas Ramiro Sosa, campeón de la carrera en 2018 y 2019, Richard Carapaz ganador del Giro 2019 y Sebastián Enao nada menos. Cualquiera de los tres puede ganar la carrera y llevarse alguna etapa.

Movistar

 

Trae a Valverde, Enric Mas (2º en 2017) y Marc Soler, que a priori son tres líderes para una grande, pueden poner patas arriba la carrera en cualquier terreno.



Bahrain-McClaren

 

Con Mikel Landa ganador de la carrera en 2017 y que ahora tendrá plenos poderes para mandar en el equipo, vendrá con muchas ganas de demostrar a Movistar que se equivocaron. Mark Cavendish un veterano de enorme clase para los sprints.



UAE Team Emirates

Con otro trío espectacular, David de la Cruz (3º en 2017 y 2018) , Fabio Aru que esperemos este ya recuperado de sus lesiones y al nivel de la Vuelta a España que ganó en 2015 y Fernando Gaviria un superclase al sprint.

Bora-Hansgrohe

Tendrá sus esperanzas en Rafal Majka un Top10 en todas las grandes y que parece que siempre tiene gasolina para todo.

Burgos BH

Liderado por Ángel Madrazo y Ángel Fuentes serán las bazas del equipo Burgalés.

NTT

Nos trae al Burgalés Carlos Barbero que conoce a la perfección la carrera ya que es su lugar habitual de entreno. Seguro que intentará cazar una etapa.

Team Jumbo-Visma tendrá su baza en un George Bennett que siempre se deja ver cuesta arriba. Cuidado con el que puede ser un tapado.

Puntos clave de la carrera

La carrera burgalesa tendrá varias trampas por el camino, pero tendrá tres puntos claves en la Carrera:


Punto 1

En la 1ª etapa de 157 kms tendremos a mitad de recorrido el mítico puerto del Altotero en Poza de la Sal (pueblo del gran Félix Rodríguez de la Fuente) De 1ª categoría con 8kms de subida y con margen para coger diferencias por el Páramo de Masa hasta el final de etapa en el Alto del Castillo muy corto de 1km para llegadores fuertes cuesta arriba como Fernando Gaviria, si no llega la escapada.

Punto 2

Será en la 3ª etapa con 150kms y con la subida a Picón Blanco, 8kms a 9,3% de categoría especial donde se llega a una Base Militar abandonada en Espinosa de los Monteros con rampas de hasta el 16%. Un puerto durísimo que esta esperando que la Vuelta a España lo fiche en próximas ediciones. Marcará diferencias. Landa, Valverde, Sosa, De la Cruz y Carapaz jugarán sus cartas para dejar claro su estrategia.

Punto 3

5ª etapa con 158kms con llegada final a las Lagunas Negras de Neila, Categoría Especial con 5kms casi al 10%, donde los líderes que lleguen con margen de Picón Blanco intentarán dar el estacazo final aquí.

La Vuelta a Burgos nos va decir como están de forma todos los líderes de los equipos en este post confinamiento y que marcara todo el calendario ciclista que se nos viene encima. Interesante y vital también desde el punto de vista organizativo.

Foto Fuente: www.vueltaburgos.com

Síganme en @estuca32 y sigan toda la información y actualidad deportiva en @SextoAnillo, en www.facebook.com/sextoanillo o en nuestro Instagram: sextoanillo

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *