Este es el segundo de algunos artículos dedicados al futuro de nuestro atletismo, en concreto a la nueva generación de “junior de oro”, o como se conoce ahora, la categoría sub 20.
En España tradicionalmente siempre hemos tenido atletas en estas categoría de un nivel altísimo. Por mencionar algunos como Jon Azkueta, Fernando Cerrada, Pere Casacuberta, José Luis González, Santiago Llorente, Fermín Cacho, Reyes Estévez…especialmente en pruebas de medio fondo y fondo masculino. En categoría femenina, atletas como Concha Montaner eran una extraordinaria excepción.
Los tiempos cambian
Sin embargo, hay dos cosas que están cambiando. Por un lado, cada vez tenemos más atletas en pruebas más “técnicas” como saltos o lanzamientos, y no solo en los tradicionales éxitos en medio fondo y fondo. Por otro, hay una realidad, y es que el deporte femenino en general y el atletismo en particular, cada vez tiene más nivel en nuestro país. En los últimos años hemos tenido atletas que han destacado en la categoría junior como Ana Peleteiro, y más recientemente María Vicente.
Por este motivo, vamos a empezar con este artículo sobre nuestras féminas.
Talento femenino
En esta categoría tenemos muchísimas atletas de gran talento y un nivel muy elevado, pero nos vamos a centrar en aquellas que están entre los 10 primeros puestos del Ranking Europeo sub 20 Indoor (Fuente: European Athletics)
Hay que recordar que la temporada bajo techo estaba muy avanzada cuando fue suspendida, habiéndose celebrado tanto el Campeonato de España sub 23 como el Absoluto en Ourense. Sin embargo, se tuvo que cancelar el Campeonato de España sub 20 que debía celebrarse en Sabadell, y donde probablemente muchos atletas habrían mejorado sus marcas y puestos en dicho ránking.
También sirva desde aquí este homenaje ya que esta generación tenía “su” Campeonato del Mundo al aire libre en la segunda semana de julio en Nairobi (Kenia) para la que muchos atletas ya tenían sus marcas mínimas y que ha sido suspendido.
400 ml
Si hacemos un repaso por el ránking europeo es muy llamativo tener nada más y nada menos a tres atletas en esos 10 primeros puestos en una prueba como el 400 ml. Algo que curiosamente pasa también en la categoría masculina. Esto es una gran noticia, no solo por la calidad, sino por la densidad de atletas que nos garantizan un gran futuro en ambos relevos largos.
En el 2º lugar del ranking europeo indoor de la categoría tenemos a la abulense Andrea Jiménez, que es ya una realidad de nuestro atletismo, siendo oro en el Campeonato de España Absoluto. Andrea mejoró el récord de España indoor de la categoría con una excelente marca de 53´´48 en Febrero, en una reunión de la Federación Madrileña. Esta temporada se ha trasladado de su Ávila natal a entrenar en el CAR de Madrid.
Curiosamente la plata en el absoluto fue para otra junior, Carmen Avilés, en el 5º lugar en el ránking europeo de la categoría y que todavía tiene un año más como sub 20 para seguir escalando puestos. Carmen tiene una progresión realmente prometedora.
Ocurre lo mismo con Blanca Hervás, atleta también del 2002 y que este año se situaba en el 10ª lugar del ranking europeo.
800 ml
En el medio fondo corto, el 800 ml tenemos a Lucia Pinacchio. La atleta balear del FC Barcelona, que está en un extraordinario 3º lugar del ranking continental. También tuvo una actuación fantástica en el Absoluto de Ourense colgándose la plata con una marca de 2´06´´46. Tiene todavía un año más como sub 20 para seguir mejorando y demostrando su clase, y ser la mejor europea de la categoría. Está claro que sigue habiendo mucho futuro en el medio fondo español.
Salto con pértiga
En los saltos, en el 3º puesto del ranking Europeo indoor de salto con pértiga tenemos la madrileña del FC Barcelona, Ana Carrasco, que rozó la medalla en el Absoluto con un 4º puesto con la misma marca que el bronce. Ana además ha mejorado su propio récord de España Indoor. En la temporada 2019, con 17 años, batió el récord que estaba en poder de Meritxell Benito (4,11m) en tres ocasiones, con 4,12 primero y con 4,13 y 4,20m después, en el nacional sub 20. Este año volvió a batirlo con 4,21m aunque su principal objetivo estaba en mejorar la marca en el Campeonato de España de la categoría suspendido en el mes de marzo.
Próximo artículo «La Nueva Generación (Femenino II)»
Síganme en @JoseRamonCarra5 y toda la información y actualidad deportiva en sextoanillo.com y en nuestras redes sociales. Facebook.com/sextoanillo; Instagram: sextoanillo y también en twitter: @sextoanillo.
Maravilloso reportaje