Continuamos con nuestro top 10.
Si quieres conocer del 10 al 6 aquí.
5 KEN HOUSTON
Strong Safety nacido en Texas, fue seleccionado muy tarde en el draft. Nada menos que en 9ª ronda por los Houston Oilers, pero al 3r partido de esa primera temporada, ya era titular indiscutible.
Dentro de un cuerpo bastante grande y fuerte, que le permitía ser duro en los placajes, se escondía un gran corredor, rápido y con gran aceleración. Esa combinación de cualidades le permitió, durante varias temporadas, ser el encargado de retornar kick-offs y punts. Pero sobre todo lo convertía en una arma ofensiva en el momento de recuperar (interceptar) un balón. A lo largo de su extensa carrera con los Oilers y los Redskins interceptó 49 pases, de los cuales obtuvo nada menos que 898 yardas retornadas, recuperó 21 fumbles y anotó un total de 12 touchdowns.
A lo largo de sus 14 temporadas fue seleccionado en 12 de ellas para jugar el partido de Pro Bowl y fue 2 veces All Pro.
A este gran currículum estadístico hay que unir un dominio de la secundaria que se alargó durante 14 temporadas. Para poder valorar su estatus dentro del campeonato, podemos tomar como muestra, que en el traspaso de Houston a Washington fue intercambiado nada menos que por 5 jugadores.
Un safety con cuerpo de linebacker, sin debilidades en su juego, que se convirtió en uno de los safeties que mejor presentaba esa doble cualidad de gran placador y enorme defensor del pase.
4 EMLEN TUNNELL
Héroe de la segunda guerra mundial y el primer gran safety en la historia del fútbol americano. Contratado sin pasar por el draft por los Giants en 1948, donde jugó 11 temporadas. Sus 3 últimas temporadas las jugó en Green Bay.
Conocido como “Offense on defense” era una máquina de generar intercepciones, nada menos que 79 a lo largo de su carrera, las cuales le permitieron retornar para 1282 yardas y 4 TD.
Fue un pionero en muchos aspectos. Como afroamericano fue el primero en jugar para los Giants. También el primero en convertirse en un Hall of famer y el primer asistente de entrenador. Pero sobre todo fue el primero en atacar el balón del pase desde la defensa.
Era capaz de cubrir una gran extensión de campo y gracias a su velocidad y conocimiento del juego lo podemos considerar como uno de los mejores jugadores interceptando balones. Para hacerse una idea, es el 2º jugador en la historia con más intercepciones y lo hizo en una época donde se jugaban tan solo 12 partidos por temporada, y cuando tan solo se hacían unos 15-20 pases por partido. Para que sirva de comparación, los jugadores en activo con más intercepciones son Aqib Talib y Richard Sherman con 35 cada uno.
Fue 9 veces Pro Bowler y 4 All Pro. Ganó 2 campeonatos con los Giants de New York donde se le recuerda con gran estima.
3 PAUL KRAUSE
Tan solo un hombre ha sido capaz de superar el récord de Emlen Tunnell y no es otro que el jugador de la universidad de Iowa, Paul Krause. Con sus 81 capturas mantiene el récord en la actualidad y parece ciertamente difícil que alguien sea capaz de superarlo.
Fue elegido en segunda ronda del draft de 1964 por los Washington Redskins donde jugó 4 temporadas, el resto de su longeva carrera transcurrió en Minnesota, con los Vikings jugó 12 temporadas más para un total de 16 temporadas de las cuales tan solo dejó de jugar 2 partidos.
Todavía no se entiende como el equipo capitalino dejó escapar tras tan solo 4 temporadas, a un jugador capaz de generar tantos turnovers. En su temporada rookie consiguió 12 intercepciones. El intercambio fue por el linebacker Marlin McKeever y una séptima ronda un muy bajo precio por uno de los mejores safeties de la historia.
El actual Hall of Famer fue 8 veces a la Pro Bowl y lo seleccionaron 3 veces All Pro.
Jugaba generalmente muy profundo y centrado, desde donde era capaz de interpretar a la perfección las intenciones del Quarterback rival. Eso no significa que cuando se acercaba a la línea de Scrimmage no fuera un buen placador, al contrario, siempre fue un muy buen jugador contra la carrera.
Participó en 4 Super Bowls con los Vikings aunque no consiguieron la victoria en ninguna de ellas.
2 ED REED
Fue seleccionado en primera ronda del draft de 2002 por los Baltimore Ravens. El jugador de la universidad de Miami se convirtió rápidamente en un líder de una de las mejores defensas que han pisado un campo de fútbol, junto a Ray Lewis y Terrell Suggs en la impenetrable línea de los Ravens de principios del siglo XXI.
Capaz de hacerlo todo a tan alto nivel que influía de manera directa en la toma de decisiones del equipo contrario. Con su velocidad, aceleración y buenas manos era una auténtica arma contra el pase. 64 intercepciones a lo largo de sus 12 temporadas 11 de ellas con los Ravens y una última que pasó por 2 equipos. Capaz de emparejarse con Wide receivers o con Tight ends y un golpeador que destruía a sus rivales en los placajes.
Pasado ya un tiempo, impresiona volver a revivir algunos de sus partidos para observar el dominio total que tenía sobre el juego. También es interesante ver como algunos de sus rivales hablan de él, o como grandes estrategas como Bill Belichick le alaban y se veían obligados a modificar su playbook por su presencia en la secundaria rival.
Seleccionado 9 veces para la Pro Bowl y 5 veces elegido All Pro. En el año 2004 fue premiado como mejor defensor del año y en el 2019 ingresó en el salón de la fama de la NFL.
En su último año con los Ravens ganó la Super Bowl frente a los San Francisco 49ers.
Rara vez se volverá a ver tal poder desde la secundaria.
1 RONNIE LOTT
Ha sido muy difícil realizar este top 10 teniendo que dejar fuera a grandísimos jugadores, pero tal vez la parte más fácil ha sido seleccionar al número 1. Creo que la mayoría de analistas estarán de acuerdo si decimos, que el más grande de todos los tiempos es Ronnie Lott.
Una auténtica leyenda del fútbol americano. Placaba como un linebacker y cubría el pase como un cornerback.
Ronnie Lott jugó para la universidad de USC y en 1981 fue seleccionado en primera ronda (octava posición total) por los San Francisco 49ers. A lo largo de sus 5 primeras temporadas jugó como Cornerback, dato que deja muy claro su dominio en cobertura, su velocidad y sus manos hábiles para interceptar el balón, consiguió 63 intercepciones en su carrera. A partir de su 6a temporada se reposiciona y pasa a ocupar el puesto de Free Safety aunque también jugó de Strong Safety, el cambio se produjo principalmente por su valor como placador, golpeaba con mucha dureza y rara vez fallaba una gran arma contra la carrera.
A sus espectaculares estadísticas: 63 intercepciones, 17 fumbles recuperados, 8,5 sacks, 5 touchdowns defensivos y numerosos placajes, hay que sumarle su carácter. Era el auténtico líder emocional dentro y fuera del campo de la dura defensa de los 49ers, equipo dominante en la década de los 80 ganando 4 Super Bowls. Mezclaba un toque de auténtica locura, con otro de pasión desenfrenada, pero siempre bajo un control absoluto de su juego y del partido.
Su anécdota más famosa y que muestra ese carácter competitivo y ganador ocurrió durante un partido frente a los Cowboys, en un placaje al RB rival, un dedo de su mano quedó atrapado entre el casco del jugador contrario y su coraza, destruyendo totalmente la parte distal de uno de sus dedos, cuando el médico lo llevó al vestuario y examinó el traumatismo, informó al jugador que el hueso estaba en muy mal estado y que tendrían que ir al hospital. Ronnie Lott pidió al médico que amputara el dedo y le permitiera volver a jugar…y así fue como sucedió.
Con sus 10 elecciones para la Pro Bowl y 6 como All Pro, Ronnie Lott actual miembro del Hall of Fame es sin duda el mejor safety de la historia.
Otros jugadores analizados para esta clasificación han sido: Harrison Smith; Reshad Jones; Malcolm Jenkins; Eric Berry; Kam Chancellor; Earl Thomas III; Eric Weddle; Darren Sharper; Donnie Shell; Willie Wood; Yale Lary; Rodney Harrison y Rod Woodson.
Fotos via: redskinwire.usatoday.com; twincities.com; baltimoresun.com; nbcsports.com; dailynorseman.com
Síganme en @DB87David y sigan toda la información y actualidad deportiva en@SextoAnillo, en www.facebook.com/sextoanillo. Ahora también puedes disfrutar de toda la actualidad en nuestro canal de YouTube Sexto Touchdown y escuchar nuestro Podcast.