Atletismo Reportajes

Olímpicos de siempre

El atletismo siempre fue parte importante de mi vida,  lo sigue siendo en el presente, con un pasado repleto de recuerdos emocionantes de  actuaciones en pistas en el exterior periodos que permanecen en nuestras mentes, visto desde el ángulo sentimental  el atletismo es una  disciplina gigantesca, fuente plena de enseñanzas «lo aprendido a través de esfuerzo, el sacrificio, la perseverancia, los compañerismo, las amistades invaluables, los valores, los principios, la mística, enseñanzas que perduran siempre, que nos acompañan  en todos los quehaceres del transcurrir de nuestra existencia

HÉCTOR LÓPEZ UN GRANDE DE NUESTRO ATLETISMO VENEZOLANO CONOCE UN POCO DE SU HISTORIA

«Caracas, terruño que me vio nacer”, aunque también amo profundamente mi nacionalidad española,  enfatiza López quien  pertenece a una familia de deportistas que incursionó en las pistas de atletismo desde la década de 1940, entre ellos su padre, Enio López y hermano del mismo nombre de su progenitor, Enio Jr.

Cuando apenas tenía 13 años, llegó a la pista del Estadio Nacional  Brígido Iriarte ubicado en Caracas, plagado de deseos, de la mano de su padre, quien con el tiempo se empleó como uno de  sus principales entrenadores, con esa edad destacó como campeón nacional infantil en lanzamiento de jabalina, con 52 metros, y en salto alto, con un metro y 67 centímetros.

Sus primeras competiciones

En la década de 1960 se realizaban en Caracas las competencias ínter colegiales,  en representación de los colegios Aplicación y Luis Razetti. Ganó en todas las ocasiones las medallas de oro en las carreras de 400 y 800 metros planos. En 1970, con 18 años de edad, se tituló campeón nacional juvenil en Caracas, en las mismas distancias.

En la categoría  juvenil tuvo en sus manos el récord nacional de los 400 metros planos y 800 metros, en pista de tierra, con 48 segundos y una décima, ademas se corono por primera vez como campeón Suramericano en 800 metros, además de ganar plata con la posta de 4×400, en el Suramericano realizado en Cali, Colombia, en 1970.

Excelentes registros

Hector no sólo presenta buenas actuaciones en la categoría juvenil, también destacó cuando avanzó a la máxima. Fue campeón nacional en los 800 y 1.500 metros planos y en estos tuvo, por varios años, el récord nacional de los 800 metros con un minuto, 48 segundos y 99 centésimas. Su calidad fue exhibida en torneos internacionales. Campeón en los Bolivarianos de Panamá (1973) en los 800, monarca en Suramericanos de Chile (1974), en la misma prueba.

 

Se adjudicó las medallas de Oro en los Primeros Juegos Centroamericanos y del Caribe Universitarios, realizados en Puerto Rico (1972) y Representante por Venezuela en los Juegos Olímpicos de Munich 72 en los 800 metros «López refiere que su padre, además de atleta, entrenaba caballos y le aplicaba algunos métodos, que él sospechaba eran propios para corceles y sino “cómo se explica que yo aumentaba la velocidad de menos a más, a medida que pasaban los metros hasta la llegada… ja, ja, ja”

Biografía mínima

Inició sus estudios como administrador comercial en la UCAB y los concluyó en la University of Central Oklahoma.

Fue uno de los baluartes venezolanos del atletismo de pista, durante las década del 70
«El éxito de los atletas esta en el esfuerzo, en la dedicación, en el trabajo diario, en la perseverancia,  en el talento regalo inapreciable de nuestro creador»
Nosotros, además en nombre de todos los atletas del mundo, queremos enviarle unas muy cálidas palabras de felicitación a todos los entrenadores que con su trabajo y  su tiempo forman a sus pupilos,  un esfuerzo del día a día  extensivo y duradero, la base de la pirámide de la formación atlética.

Actividades Deportivas

Presidente de la Asociación de Atletismo de Caracas, equipo que fue campeón en los Juegos Nacionales Adultos, realizados en la Ciudad de San Cristóbal en 1978. Vicepresidente de la Federación y Comisionado del Béisbol profesional a principios del año 2000

Reconocido por la World Olympians Association para utilizar el prefijo OLY, Munich 1972, Miembro del Salón de la Fama del Atletismo Venezolano. Condecorado con la Orden al Merito Gran Atleta Sudamericano. Reconocido por el Comité Olímpico Venezolano como «Personalidad de nuestro Deporte». Condecorado con la Orden al Merito del Deporte por el Comité de Ética del Comité olímpico venezolano

Fuente: Lic. Julio Barazarte

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *