Análisis Boxeo Opinión

El evento y la persona que me enamoró del Boxeo

 

La mayoría de las personas sienten pasión, euforia, amor, por un deporte ante las victorias y logros de las personas. Otras encuentran estos sentimientos en la derrota. Todo se remonta a los tiempos de Roberto ¨Manos de Piedra¨ Durán considerado el boxeador más dominante en sus categorías de aquellos tiempos. En ese momento, sonaba la campana una vez más, se enfrentaba nuevamente a Sugar Ray Leonard por el título obtenido meses antes por el peso Welter, el cual pierde en una controvertida pelea, la cual fue bautizada como la pelea del ¨NO MAS¨.

Never surrender

Según estas fueron las palabras dichas al referí por Roberto Durán en el octavo asalto del combate, palabras que hoy día le siguen causando molestias, según relata el mismo Roberto Durán. Es curioso como en la vida no importa cuánto se esfuercen las personas y hagan las cosas bien, para tan solo en un error, pasar de ser un héroe, una persona admirada, a ser una persona criticada severamente, incluso llegar a ser motivo de burlas por dicho acto. Ante situaciones de estas características, podría decirse que es poco probable por no decir, imposible, que las personas que sufren ese tipo de circunstancias, puedan volver hacer que las cosas vuelvan a cómo eran antes. Sin embargo, la historia ha demostrado que a pesar de las vicisitudes, hay personas con una gran valentía y perseverancia admirables las cuales han derribado este tipo de pre-concepciones y han conseguido seguir adelante.

Es indescriptible e inexplicable, el cómo se puede sentir pasión y amor por un deporte ante la derrota, rendición y humillación de una persona, pero no por la derrota, sino por la valentía, coraje y actitudes de un hombre capaz de anteponerse a todo ese tipo de situaciones y salir adelante, dejando atrás la humillación, la burla de los demás, lo severamente criticado que fue, pero sobre todo los rencores adquiridos de ese momento, renaciendo nuevamente, de una manera extraordinaria y fantástica.

Reinventarse una vez más

Luego de subir a la categoría Súper-Welter, realizó ocho peleas, donde enfrentaba al Ex – Campeón Mundial Welter José ¨Pipino¨ Cuevas, al  Campeón Nacional de Italia y de Europa Súper-Welter Luigi Minchillo, enfrentado al Campeón Mundial Súper-Welter Wilfred Benítez ante el cual pierde por decisión de los jueces, para más adelante tener una nueva oportunidad ante el joven Campeón Davey Moore derrotándolo por KO, Davey Moore quien realizaba su tercera pelea titular, Durán no la tuvo fácil, se enfrentó a varios aspirantes para obtener una nueva oportunidad en una nueva categoría, donde se vio nuevamente más eufórico y alegre, se quitó un gran peso de encima. No mostró sus viejos rencores, tras aquella controvertida derrota ante Leonard, se puede decir que no solo se convertía en nuevo campeón sino en una nueva persona, que seguiría demostrando su capacidad de anteponerse ante las adversidades, Eso hacía que Roberto ¨Manos de piedra¨ Durán más que volver, renacía.

Los viejos rockeros nunca mueren

Más adelante ya en las etapas finales de su carrera con 43 años de edad Roberto Durán demuestra una vez más, esa gran capacidad de anteponerse a la adversidad y gana un nuevo título mundial ante Vinny Pazienza de 32 años de edad, 11 años menos que Durán, ganando de una manera amplia, mostrando una gran superioridad. Ya en sus últimas pelea con 46 años, Durán aún siguió demostrando lo valiente y aguerrido que era, un hombre capaz de salir de cualquier adversidad que se le presentase.

Roberto ¨Manos de Piedra¨ Durán fue, es y seguirá siendo uno de los más grandes boxeadores de la historia del boxeo latinoamericano. Se recuerdan sus victorias y derrotas, incluyendo el momento de su carrera que menos lo representó en su vida, la pelea del ¨NO MAS¨, que marcó un antes y un después de todo lo logrado, un momento de debilidad ante todo el público, al que supo anteponerse con valentía y coraje, demostrando al mundo lo capaz que es el ser humano de recuperarse ante una difícil situación. Roberto ¨Manos de Piedra¨ Durán se retira el 14 de Julio del año 2001, a sus 50 años de edad.

Siganme en @JDavidBA26 y toda la información y actualidad deportiva en sextoanillo.com y en nuestras redes sociales: facebook/sextoanillo.com ; Instagram: sextoanillo y también Twitter: @sextoanillo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *