Rika Kihira, con su entrenadora Mi Hamada, en el Kiss and Cry (K&C). Fuente: ISU
Este fin de semana se ha celebrado el torneo ISU Cuatro Continentes (4CC) en Anaheim, EEUU, lo que sería el equivalente al Europeo, pero para el resto de nacionalidades. La competición de chicas ha sido emocionantísima, ya que el podio después del programa corto cambió por completo en la final, con el programa largo. La japonesa Rika Kihira se ha llevado su quinta medalla de oro, en la temporada que ha sido su debut en la categoría sénior, a falta de la competición más importante, el mundial, que se celebrará en Saitama (Japón) del 18 al 24 de marzo del 2019.
Programa corto (SP)
La competición comenzó el jueves 7 de febrero con el programa corto, donde la estadounidense Bradie Tennell se llevó la victoria, seguida de Kaori Sakamoto, de japón, y otra estadounidense, Mariah Bell, terminó en tercera posición. Todas ellas, junto con Eunsoo Lim, coreana y que terminó cuarta, hicieron un programa corto perfecto y, tan sólo, quedaron separadas por 4.77 puntos.

El primer error de la tabla clasificatoria lo encontramos con Rika Kihira, que terminó quinta en el corto debido al fallo en el salto del axel, que lo dejó en simple en lugar de hacerlo triple. Rika y la rusa Elizaveta Tuktamysheva son las únicas competidoras en activo, y en la categoría sénior, que logran completar este salto. Las siguientes plazas de la tabla fueron para Elizabet Tursynbaeva, de Kazajistán y que terminó sexta; Ting Cui, estadounidense y que terminó séptima en su segunda aparición internacional en una competición ISU, y la japonesa Mai Mihara, campeona en la temporada 2016-2017 y sub-campeona en la pasada, que terminó en una sorprendente octava posición.

Programa largo (FS)
Con los resultados del programa corto, pocos esperaban cambios en las posiciones de arriba pero, para que esto ocurriera, había que ser constante y hacer dos buenos programas. Cosa que no pasó. Además, esto se juntó con que, en la actualidad, la élite del patinaje femenino tiene mucha calidad en saltos y, al mínimo fallo, es fácil caer en la clasificación. Así que esta explosiva combinación es lo que se presenció en la final del viernes 8 de febrero, donde las tres medallistas remontaron un mínimo de 4 posiciones para terminar en lo más alto del podio.

Oro
Rika Kihira remontó desde la quinta plaza al escalón más alto con un programón y con el triple axel que le falló durante el corto. La japonesa se ha aficionado a estas remontadas porque ya le hemos visto unas cuantas esta temporada. Parece que el programa corto lo tiene atravesado, pero el largo es otra historia. En esta ocasión sólo realizó un triple axel (habitualmente hace dos, uno en combinación) debido a unas molestias durante los entrenamientos.
Plata
Por su parte, Elizabet Tursynbaeva hizo historia para su país, y para ella, y consiguió la medalla de plata remontando desde la sexta posición. Elizabet, que esta temporada se ha pasado al equipo de Eteri Tutberidze (antes entrenaba con Brian Orser), realizó un cuádruple salchow en competición, completamente rotado, pero en el que falló el aterrizaje. En la actualidad, es la única sénior que lo realiza, aunque por detrás la persiguen sus compañeras júnior de entrenamientos, las rusas Alexandra Trusova y Anna Shcherbakova.

Bronce
En el tercer escalón del podio terminó Mai Mihara, que remontaba desde la octava posición gracias a un espectacular programa largo, el segundo mejor de la final por detrás de su compatriota Kihira. Su único fallo fue en la primera combinación, donde realizó un salto corto de rotación.
Clasificación final
La también japonesa Kaori Sakamoto, que partía de la segunda posición tras el programa corto, terminó en la cuarta plaza debido a los pequeños fallos cometidos durante la final, aunque luchó mucho el programa. Y, para terminar, las estadounidenses Bradie y Mariah, que prometían mucho después de la jornada del jueves, no pudieron con la presión y terminaron en quinta y sexta posición, respectivamente.

El detalle de la clasificación final es el siguiente:
Posición | Nombre | Puntos | SP | FS |
1 | Rika KIHIRA | 221.99 | 5 | 1 |
2 | Elizabet TURSYNBAEVA | 207.46 | 6 | 3 |
3 | Mai MIHARA | 207.12 | 8 | 2 |
4 | Kaori SAKAMOTO | 206.79 | 2 | 4 |
5 | Bradie TENNELL | 202.07 | 1 | 5 |
6 | Mariah BELL | 193.94 | 3 | 6 |
7 | Eunsoo LIM | 191.85 | 4 | 8 |
8 | Yelim KIM | 187.93 | 9 | 7 |
9 | Veronik MALLET | 170.46 | 12 | 9 |
10 | Larkyn AUSTMAN | 165.21 | 11 | 12 |
11 | Ting CUI | 164.84 | 7 | 14 |
12 | Yi Christy LEUNG | 164.79 | 15 | 11 |
13 | Hanul KIM | 162.48 | 17 | 10 |
14 | Hongyi CHEN | 150.5 | 13 | 15 |
15 | Kailani CRAINE | 149.52 | 10 | 17 |
16 | Alaine CHARTRAND | 147.54 | 21 | 13 |
17 | Isadora WILLIAMS | 138.26 | 19 | 16 |
18 | Alisson Krystle PERTICHETO | 136.97 | 16 | 19 |
19 | Amy LIN | 134.56 | 20 | 18 |
20 | Andrea MONTESINOS CANTU | 124.51 | 22 | 20 |
21 | Joanna SO | 117.82 | 18 | 21 |
WD | Brooklee HAN | 14 |
Fuente: ISU, detalle de las puntuaciones (SP, FS)
Síganme en Twitter (@kptnciam) y sigan toda la información y toda la actividad deportiva en @SextoAnillo, en Facebook (/sextoanillo) o en nuestro Instagram (/sextoanillo).
Si quieren leer otras publicaciones sobre patinaje artístico, pueden dirigirse al siguiente enlace. No duden en compartir y comentar la publicación para expresar sus opiniones o sugerir nuevos temas por descubrir o sobre los que debatir.