El sábado 24 de marzo, los franceses Papadakis y Cizeron volvieron a hacer historia tras ganar, por tercera vez, el mundial de patinaje sobre hielo.
Gabriella Papadakis y Guillaume Cizeron fueron los últimos en salir a la pista en el programa corto. Pero eso no fue ningún inconveniente para la pareja francesa, ejecutando su mejor programa hasta la fecha, 83,73 puntos, y estableciendo un nuevo récord. A ritmo de Samba (Shape of you de Ed Sheeran) y Rumba (Thinking out loud de Ed Sheeran) volvieron a levantar al público asistente en el Mediolanum Forum de Milán. Los jueces llegaron a otorgar hasta un total de 20 “dieces” en la parte de los “componentes”. Con sus precios twizzles, nivel 4, y con sus dos increíbles secuencias de pasos, también nivel 4, no dieron tregua a sus rivales. Como reconocieron en la rueda de prensa, tras la entrega de las medallas del programa corto, estaban muy contentos tras haber ejecutado un programa casi perfecto. Respecto al incidente con el vestido de Gabriella en los JJOO (https://sextoanillo.com/index.php/2018/02/19/danza-canada-no-titubea/ ) admitieron que habían trabajado en él para asegurarse que no se volviera a repetir algo parecido y poder concentrarse en la interpretación del programa sin ningún tipo de distracciones.

Su increíble, a la vez que fabulosa, secuencia de twizzles con la que iniciaban su programa libre (Sonata de Claro de Luna de Beethoven), iba a ser un claro ejemplo de cómo iba a desarrollarse el resto del programa. Su gran fluidez y plasticidad, sedujeron al público asistente que no dudó en ovacionar cada paso y elevación realizada por los franceses. En esta ocasión, los jueces otorgaron un total de 30 “dieces”, en lo que iba a ser también, hasta la fecha, la mejor nota obtenida en un programa libre, volviendo a batir su propio récord, con un total de 123,47 puntos.

Los estadounidenses Madison Hubbell y Zachary Donohue se llevaron la medalla de plata. Sorprendieron al conseguir con su programa corto, al ritmo de Samba Le Serpent y Sambando, rumba Cuando Calienta el sol de Talya, superar la barrera de los 80 putos (80,42 ), su mejor nota hasta la fecha. Sus twizzles, nivel 4, junto con el de Papadakis y Cizeron, fueron de los mejores del viernes. A diferencia de ellos, los jueces no les otorgaron ningún 10 en componentes.
A pesar de tener la presión de ser la última pareja en patinar el programa libre, Acros the Sky, no fallaron y obtuvieron un total de 116,22 puntos, su mejor nota personal. Un programa delicado y sugerente, bien interpretado, les llevó a conseguir la segunda mejor nota técnica de la competición. En la rueda de prensa posterior, los actuales campeones nacionales, declararon estar muy contentos con su primera medalla conseguida en un mundial.

La medalla de bronce estuvo muy reñida. Por una diferencia de 0,27, los canadienses Kaitlyn Weaver y Andrew Poje fueron los afortunados ganadores. Patinaron su danza corta justo antes que el dúo Papadakis y Cizeron, a ritmo del bolero Tango de Dianne Reeves y mambo Do you only wanna Dance interpretado por Julio Daviel Big Band. Obtuvieron un total de 78,31 puntos, mejor nota personal.
Con su particular “Je suis malade” obtuvieron la cuarta mejor nota del programa libre, por detrás de los italianos. A diferencia de lo ocurrido en los juegos olímpicos, no mostraron ningún tipo de inseguridad obteniendo también su mejor nota personal (114,04 puntos). Todos los elementos fueron valorados como nivel 4, exceptuando la secuencia de pasos en círculo que fue de nivel 3. Declararon más tarde que estaban muy contentos por la medalla obtenida, tras una temporada complicada con lesiones y con actuaciones no muy buenas.

Los italianos Anna Cappellini y Luca Lanotte acabaron cuartos, a un suspiro de la medalla de bronce. Conseguir esta medalla habría sido el broche final perfecto para esta pareja que había anunciado que esta sería su última competición. Con su divertido programa corto a ritmo de Cha-cha-cha Kaboom y samba Skip to the Bip, obtuvieron un total de 77,46 puntos, su mejor nota personal. Un público entregado, no dudó en aplaudir cada uno de sus movimientos en el hielo.
Su programa libre, orquestado con varias canciones de la película “La Vita e Bella”, no estuvo carente de estupendos elevados y una bonita secuencia de pasos. Sus twizzles, juntos con el de los franceses, fueron los mejores coordinados e interpretados. Obtuvieron, al igual que en el programa corto, la mejor nota personal (114,62 puntos), siendo su programa libre el tercero mejor de la competición. Al finalizar el programa, Anna y Luca no pudieron contener la emoción de poder despedirse ante el público italiano.

La pareja española Olivia Smart y Adrià Díaz¸ actuales campeones nacionales, volvieron a hacer historia al acabar doceavos en el mundial de Milán. Entrenan en Canadá con los actuales campeones Papadakis y Cizeron y con los subcampeones Hubbell y Donohue. En su programa corto a ritmo de Rumba, Cha Cha Cha y Merengue (Rumba: One to Eight; Cha Cha: Rumba; Merengue: Bailar de Elvis Crespo) obtuvieron 63,70 puntos (32,28 en técnica y 31,42 en componentes). Increíble programa, con una preciosa elevación, pero tuvieron algunos problemas en la secuencia de twizzles con la que arrancaban el programa.
En su programa libre (It’s A Man’s Man’s Man’s World interpretado por Seal, Composition de Karl Hugo, You Make Me Feel Like A Natural Woman interpretado por Amanda Brown) obtuvieron un total de 98,32 puntos, 51,35 en técnica y 46,97 en componentes, mejorando su nota personal. En esta ocasión, no fallaron con los twizzles, nivel 4, ni con los elevados también valorados con nivel 4. Un gran programa que puso en pie a los aficionados españoles allí desplazados.
En general, ha sido una estupenda competición de danza. Parejas como los rusos Alexandra Stepanova e Ivan Bukin, Tiffani Zagorski y Jonathan Guerreiro, la japonesa Kana Muramoto y Chris Reed o los chinos Shiye Wang y Xinyu Liu nos han sorprendido gratamente en este mundial. Todas las parejas han demostrado un gran nivel competitivo.
Clasificación final
País | Total | Posición programa corto | Posición programa libre | ||
1 | Gabriella Papadakis / Guillaume Cizeron | Francia | 207,20 | 1 (83,73) | 1 (123,47) |
2 | Madison Hubbell / Zachary Donohue | Estados Unidos | 196,64 | 2 (80,42) | 2 (116,22) |
3 | Kaitlyn Weaver / Andrew Poje | Canadá | 192,35 | 3 (78,31) | 4 (114,04) |
4 | Anna Cappellini / Luca Lanotte | Italia | 192,08 | 4 (77,46) | 3 (114,62) |
5 | Madison Chock / Evan Bates | Estados Unidos | 187,28 | 5 (75,66) | 5 (111,62) |
6 | Piper Gilles / Paul Poirier | Canadá | 186,10 | 6 (74,51) | 6 (111,59) |
7 | Alexandra Stepanova / Ivan Bukin | Rusia | 184,01 | 7 (74,50) | 7 (109,51) |
8 | Tiffani Zagorski / Jonathan Guerreiro | Rusia | 180,42 | 8 (72,45) | 8 (107,97) |
9 | Charlene Guignard / Marco Fabbri | Italia | 178,44 | 9 (71,15) | 9 (107,29) |
10 | Kaitlin Hawayek / Jean-Luc Baker | Estados Unidos | 165,28 | 15 (63,48) | 10 (101,80) |
11 | Kana Muramoto / Chris Reed | Japón | 164,38 | 10 (65,65) | 11 (98,73) |
12 | Olivia Smart / Adrià Díaz | España | 162,05 | 12 (63,73) | 12 (98,32) |
13 | Marie-Jade Lauriault / Romain Le Gac | Francia | 159,64 | 14 (63,50) | 13 (96,14) |
14 | Carolane Soucisse / Shane Firus | Canadá | 159,46 | 11 (64,02) | 14 (95,44) |
15 | Alexandra Nazarova / Maxim Nikitin | Ucrania | 158,40 | 16 (63,35) | 15 (95,05) |
16 | Kavita Lorenz / Joti Polizoakis | Alemania | 157,02 | 17 (62,08) | 16 (94,94) |
17 | Natalia Kaliszek / Maksym Spodyriev | Polonia | 151,46 | 13 (63,70) | 19 (87,76) |
18 | Shiyue Wang / Xinyu Liu | China | 150,75 | 19 (61,18) | 17 (89,57) |
19 | Alisa Agafanova / Alper Ucar | Turquía | 149,05 | 20 (60,38) | 18 (88,67) |
20 | Allison Reed / Saulius Ambrulevicius | Lituania | 148,30 | 18 (61,33) | 20 (86,97) |
Yura Min / Alexander Gamelin | Corea | No clasificado | 21 (58,82) | ||
Tina Garabedian / Simon Proulx Senecal | Armenia | No clasificado | 22 (58,64) | ||
Cecilia Törn / Jussiville Partanen | Finlandia | No clasificado | 23 (57,96) | ||
Lilah Fear / Lewis Gibson | Gran Bretaña | No clasificado | 24 (57,56) | ||
Lucie Mysliveckova / Lukas Csolley | República eslovaca | No clasificado | 25 (55,54) | ||
Cortney Mansourova / Michal Ceska | República Checa | No clasificado | 26 (55,27) | ||
Anna Yanovskaya / Adam Lukacs | Hungría | No clasificado | 27 (54,11) | ||
Viktoria Kavaliova / Yurii Bielaie | Bielorrusia | No clasificado | 28 (50,40) | ||
Teodora Markova / Simon Daze | Bulgaria | No clasificado | 29 (47.57) | ||
Chantelle Kerry / Andrew Dodds | Australia | No clasificado | 30 (46.05) | ||
Adel Tankova / Ronald Zilberberg | Israel | No clasificado | 31 (43.50) |
Fuente: web ISU (http://www.isu.org)
Fotos: @Susiewj
Noticias relacionadas: entrenamientos-danza-mundial-milan-2018
Síganme en @Susiewj y sigan toda la información y actualidad deportiva en @Sextoanillo, en www.facebook.com/sextoanillo o en nuestro instagram: sextoanillo