La penúltima jornada de la Main Round para el grupo I se disputaba en Zagreb. Las semifinales se venden muy caras y todos los equipos quieren obtener cuanto antes una plaza segura en ellas. Los partidos que se disputaban eran, primero, Serbia contra Francia, que poco podrían hacer los serbios para poner a su favor el partido en el momento en el que la defensa gala se conectó; el otro partido lo protagonizaban Suecia y Bielorrusia, siendo los primeros los que se llevaron la victoria con un marcador final bastante holgado.
La primera parte del encuentro comenzaba con varias acciones fuertes en defensa por parte de ambos equipos, así se llegaba al minuto 2 de juego y Francia había sufrido una exclusión (Luka Karabatic) y los serbios ya contaban con una tarjeta roja (Mijajlo Marsenic). Esta sería la tónica de los siguientes minutos, intensidad. El partido era más bien un correcalles, los goles se sucedían rápido al igual que los errores, las defensas no lograban afianzarse y la efectividad en portería cobraba un peso importante. Todo esto cambió a la altura del ecuador de esta primera mitad, ya que fue cuando la defensa gala se conectó y los franceses lograban salir rápidos a anotar. Los serbios perdieron la cara del partido a tal nivel que solo veían como los franceses se les escapaban cada vez más en el luminoso. Se iban al descanso con 7 goles abajo (12-19), el marcador reflejaba la desigualdad de ideas que había en la pista.
Tras la vuelta de vestuarios, Serbia consiguió ir anotando más fácilmente con lanzamientos exteriores, pero seguían condenados por las pérdidas y la defensa que proponían no terminaba de ser efectiva para parar las oleadas de ataque francesas. Así se llegaba al minuto 40:48 de juego, en este momento fue cuando Francia conseguía implantar la máxima ventaja del encuentro (9 goles, 18-27) por primera vez con un gol en contraataque de Raphael Caucheteux. El marcador estuvo oscilando hasta cuando faltaban 7 minutos, entre los 7 y 9 goles de diferencia. Tras varias pérdidas serbias y unas cuantas atajadas del guardameta francés, los galos siguieron ampliando la distancia que ya tenían en los minutos finales del encuentro. Implantaron su ley en este encuentro y terminaron llevándose la victoria por 30-39. Esta victoria les otorga a los franceses 2 puntos claves para ya tener un pie en las semifinales y Serbia se sitúa en la última posición y está a efectos prácticos fuera de la competición.

Los suecos comenzaban más centrados en la pista, consiguiendo ponerse por delante en el luminoso desde el principio. Bielorrusia cometía errores al lanzamiento, sufría pérdidas y los suecos les tenían tomada la medida a la defensa que proponían; así no iban a ser capaces de remontar un marcador tan adverso como tenían (sobre el ecuador, 9-4). Aunque Suecia tuvo que recurrir a un tiempo muerto en el 17:43 debido a que los bielorrusos se habían acercado a tan solo dos tantos, consiguieron reponerse y volver a su sistema de juego y con Albin Lagergren y Hampus Wanne a la cabeza del equipo, lograron irse al descanso con una ventaja cómoda de 5 goles (16-11).
La segunda parte comenzó con una Bielorrusia esperanzada, ya que consiguió disminuir la distancia a los dos goles (16-14) tras varios fallos de los suecos. Aunque poco les duró esa alegría porque pocos minutos después fueron ellos los que no estuvieron acertados y el conjunto sueco aprovechó la ocasión para volver a distanciarse en el luminoso. Suecia con más ideas en ataque y mejor asentada en defensa, no dejaba implantar su ley a Bielorrusia, que veía como los minutos iban pasando y cada vez se alejaban más las opciones de victoria. En el minuto 52: 56, a falta de pocos minutos, Johan Jakobsson con un lanzamiento exterior ponía la máxima diferencia del encuentro (+10, 27-17). Los últimos minutos del partido estuvieron más bien dominados por los bielorrusos, que intentaban maquillar el resultado. Aún y con ese intento, Suecia anotaba a falta de dos segundos y situaba el marcador final en 29-20 a favor de los suecos. Esta victoria hace que la selección sueca se sitúe en el tercer puesto del grupo, mientras que Bielorrusia, todavía sin puntuar, esté matemáticamente fuera de la competición.

Tras la disputa de estos encuentros, la clasificación del grupo I en esta Main Round es el siguiente:

Con esta clasificación, Francia está con un pie ya en la siguiente ronda del campeonato, semifinales. Croacia y Suecia empatadas a puntos, dependerán de la última jornada para saber quién pasa, al igual que Noruega que aunque tiene 2 puntos menos que estos dos conjuntos, tiene opciones. Las dos selecciones que ya no pueden pelear por la clasificación y que, por tanto, están matemáticamente fuera de este Europeo son Serbia y Bielorrusia, ya que sin haber puntuado en esta Main Round están muy lejos de sus compañeros del grupo I.
Fuente imagen principal: EHF EURO
Síganme en @J_Luciferasa y sigan toda la información y actualidad deportiva en @SextoAnillo en www.facebook.com/sextoanillo o en nuestro Instagram: sextoanillo
Para más información sobre balonmano visiten @Balonmano_SA y nuestro Instagram: balonmano_SA