Después de varios rallyes de tierra el WRC vuelve al asfalto. En este caso será el rally de Alemania, la última prueba 100% asfalto de la temporada. El equipo Hyundai, de marca coreana pero con sede en Alemania, tiene aquí una oportunidad de oro para acercarse un poco más a los que serían los primeros títulos del WRC en su historia, tanto en pilotos (Neuville lidera empatado a puntos con Ogier) como en constructores (están a 34 puntos de M-Sport).
La prueba teutona es muy curiosa, ya que tiene dos partes muy diferenciadas. La primera la zona de los viñedos, unas carreteras muy estrechas de asfalto suave en las que hay que ser muy preciso. La segunda, la zona del campo donde las carreteras son más anchas y la superficie varía entre cemento, asfalto suave y asfalto abrasivo.
Como decía antes, es el momento de Hyundai. Neuville, en una superficie que es de su agrado y en un rally en el que consiguió la primera victoria de su carrera puede marcar la diferencia en un campeonato al que sólo le quedarán tres rallyes cuando ponga rumbo a Cataluña. Dani Sordo, después de varios rallyes en los que estuvo muy falto de ritmo, llega a su especialidad. El cántabro no puede fallar, si eso pasase, quizás su asiento en Hyundai peligre. Paddon participó en esta temporada en varios rallyes de asfalto externos al WRC (como el mítico San Remo), ya que es su peor superficie. Será capaz de mostrar mejoría?

El principal rival en todos los campeonatos para Hyundai es M-Sport con Ogier como abanderado. El francés tiene un ritmo muy bueno en asfalto y es probable que sea más difícil de superar que en la rápida grava polaca y finlandesa. Neuville debe tener su nombre muy en cuenta, ya que el que quede por delante en esta prueba llegará a la península como líder.
En Toyota la estrategia es ir rally a rally después de alejarse demasiado de los puestos de cabeza en el campeonato y de la inesperada victoria de

Lappi. Cuanto mejor sea el resultado y más se aprenda de cara al futuro, más positivo será el balance. En el caso de Citroën la desesperación ya es palpable y el equipo ya tiene la cabeza en 2018. Más aún si tenemos en cuenta que Kris Meeke golpeó su Citroën en la primera especial del rally que se disputó el jueves por la tarde. Esperemos que el test que realizó Loeb haya ayudado al C3 WRC a ser un poco más competitivo.
Si no os queréis perder esta intensa lucha, recordad que en redbull.tv tendréis resúmenes cada día de rally a las 22:00. Además, emitirán un tramo en directo a las 11:50. Movistar Deportes 1, en este caso, sólo retransmitirá dos tramos en directo, el que también es retransmitido por redbull.tv y la power stage del domingo a las 12:00.