El Girona FC es un club de futbol profesional que nació el 23 de julio de 1930 (87 años). Está situado en la ciudad catalana de Gerona, capital de la comarca gerundense, a unos 100 kilometres de Barcelona. El primer presidente del club fue Albert de Quintana de León, y su actual presidente es Delfí Gelí, desde hace ya varios años. Los colores que se identifican con el club son el rojo y el blanco, que suele ser la primera indumentaria del equipo.
INDUMENTARIAS GIRONA 2017-2018

En la última campaña, el club catalán ascendió de forma directa a la máxima competición española tras quedar segundo, solo por detrás del Levante, posición que no abandonó desde a principios de diciembre con una racha de 4 triunfos consecutivos.
Para el Girona y la afición, esta temporada será histórica, ja que jugaran por primera vez en la primera división española. Después de 8 temporadas seguidas en segunda y tras 3 intentos de ascenso fallidos en las últimas 4 campañas, los catalanes consiguieron el ansiado ascenso gracias a la ventaja que consiguieron en el tramo intermedio del campeonato con los perseguidores.
El estadio municipal del Montilivi será el campo donde jugarán los gerundenses como locales, ante su afición. Llevan jugando en este estadio desde que se inauguró hace ya 47 años, en un amistoso contra el FC Barcelona. Su capacidad se verá aumentada unas 4000 localidades respecto a las anteriores temporadas, gracias a las ampliaciones que se han hecho en el gol norte y en preferente este verano, llegando a una capacidad de 13.286 espectadores.
En el apartado económico, hace falta destacar que el presupuesto que dispone para esta temporada el conjunto catalán es de alrededor de unos 40 millones de euros, aumentando hasta un 500% el presupuesto de la temporada pasada. Es importante mencionar la posible compra del club catalán por parte de la macro empresa que actualmente tiene en el Manchester City su principal inversión, a parte de otros clubes alrededor del mundo.
Por último, contabilizando los posibles socios que va tener para esta temporada el Girona FC, sale alrededor de los 9500 socios, teniendo en cuenta los socios que han renovado pero sobre todo los que el año pasado se hicieron el carnet FAN para poder tener preferencia en la consecución de un abonamiento para esta campaña. La cifra de socios se maneja entre los 8500 y los 10000.
OBJETIVOS DE LA TEMPORADA
La meta principal del club gerundense es la salvación, sobretodo poder certificarla cuanto antes para no tener que sufrir más de lo debido en la consecución de tan ansiado objetivo. Pensar en algo más grande, a principio de temporada, para un conjunto novel como el Girona es un poco atrevido, incluso osado. Siempre estarán condicionados a lo que suceda al principio de temporada, hasta antes de llegar a navidad. En esta franja de competición (los 10 primeros partidos) van a tener duelos muy complicados contra equipos teóricamente superiores en plantilla y valor, como son el Barça, el Madrid, el Atlético, el Sevilla, el Villareal o el Athletic de Bilbao, la mayoría de ellos como local. Al finalizar este tramo tan duro, podremos valorar si pueden soñar en cosas más grandes que la salvación.
SISTEMA DE JUEGO
3-5-2
La primera opción para el preparador soriano y más viable por los jugadores que dispone en la plantilla es el sistema 3-5-2 que ha utilizado en sus anteriores campañas que han disputado en la categoría de plata con el conjunto gerundense.
Funcionamiento del sistema táctico: 3 centrales en la línea defensiva. Por delante un pivote defensivo con dos alas por el centro un poco más adelantados, y dos carrileros por las bandas que tanto defienden como atacan. Arriba con dos puntas adelantados. La otra opción de este sistema que ha utilizado tantas veces Machín es poner en vez de dos puntas, un solo punta con dos mediocampistas ofensivos por detrás y quitar un centrocampista, dejando a dos medios más defensivos por detrás de los dos interiores que hacen de media-punta.
Desde que llegó a la disciplina del Girona, hará ya más de 3 temporadas, Pablo Machín implantó, de forma muy arriesgada y de emergencia, este sistema de juego para un conjunto que se encontraba en posiciones de descenso para la 2da B, a unos 8 puntos de la salvación con solo 30 puntos por jugar. Estuvieron en la zona roja desde la segunda jornada hasta la última, que salieron de ella tras ganar en casa al Deportivo (ya ascendido), por 3 a 1, consiguiendo la permanencia.
3 años más tarde, Machín y su Girona han llegado a la máxima categoría del futbol español, y con el mismo sistema de juego que implantó en su llegada, como también su filosofía de trabajo y persistencia.
LAS DESPEDIDAS
Para este año histórico, el club ha decidido hacer muchos descartes, y jugadores que han sido participes del ascenso a primera, no podrán debutar en la máxima categoría. Vamos a hacer un resumen de las bajas por las posiciones en el terreno de juego.
PORTEROS: René (Almeria).
DEFENSAS: Richy (Retirado), Pablo Marí (Nac Roda), Kiko Olivas* (Valladolid), Ramalho*.
MEDIOS: Alcaraz (Almeria), Coris (Osasuna), Mojica (Rayo*).
DELANTEROS: Christian Herrera (Lugo), Felipe Sanchón (Sabadell), Juan Cámara (Reus), Fran Sandaza (Al-Ahli Doha), Manel (Lorca), Samuele Longo (Oviedo*).
*No es definitivo
LAS LLEGADAS
En el apartado de llegadas del club gerundense, encontramos los siguientes refuerzos:
PORTEROS: Gorka Iraizoz (Athletic Bilbao), José Aurelio Suárez (Barça B).
DEFENSAS: Bernardo (Middesbrough), Muniesa (Stoke City).
MEDIOS: Douglas Luiz (Manchester City), Pablo Maffeo (Manchester City), Johan Mojica* (Rayo), Aleix García (Manchester City), Farid Boulaya (Bastia), Carles Planas (Celta).
DELANTEROS: Marlos Moreno (Manchester City), Christian Stuani (Middesbrough), Larry Kayode* (Manchester City), Jhon Cifuente* (Universidad Católica).
*No es definitivo
CUERPO TÉCNICO
Entrenador
El equipo técnico del Girona FC viene dirigido por su entrenador, Pablo Machín. Técnico soriano que empezará ya su 4 temporada dirigiendo el club catalán, tras salvarlo del descenso en el final de su primera campaña y llevarlo la temporada pasada al ascenso soñado. Antes había dirigido durante dos temporadas al club de su ciudad natal, el Numancia.
Segundo entrenador
Como segundo de abordo nos encontramos con Jordi Guerrero, el confesor más próximo de Machín, que le aconseja en todo lo que puede, se concentra sobre todo en las jugadas estratégicas como el balón parado.
Preparador físico
En el cuidado de los jugadores, no hay ningún futbolista que no pase por las manos de Jordi Balcells. Él es el que tiene la responsabilidad de poner a punto físicamente a todos sus jugadores para que puedan estar disponibles para disputar las mayores jornadas posibles de campeonato ligero.
Entrenador de porteros
Y como último miembro importante del cuerpo técnico, el preparador de porteros de los gerundenses, Omar Harrak. Ha trabajado en la cantera del Espanyol y del Milán tras colgar las botas a los 18. Su última aventura fue en el Alcorcón de segunda división. Él será el encargado de poner a punto tanto a Gorka Iraizoz como a Bonou, no tanto a José Suarez que alternará convocatorias con el filial.
Tampoco nos tenemos que olvidar de otros miembros del cuerpo técnico que también tienen su importancia en el club. Son el caso de los asistentes Jota y Carlos Quinteros, el delegado Javier Galiano, los fisioterapeutas Marc Mora, Borja Oreja y Oriol Balaña, y el médico Antoni Mora.
PLANTILLA
PORTEROS | ||||
Dorsal | Nombre | Edad | Características | Min/partido est. |
1 | Gorka Iraizoz | 36 años | Portero con experiencia en primera y completo | 90′ |
13 | Yassine Bounou, «Bono» | 26 años | Portero con un buen desplazamiento y 1 contra 1 | 25′ |
25 | José Aurelio Suárez | 21 años | Portero ágil y atrevido. Alternará como tercer portero y el filial | 0′ |
DEFENSAS | ||||
2 | Pablo Maffeo | 20 años | Carrilero equilibrado, muy ágil e insistente | 75′ |
3 | Bernardo Espinosa | 28 años | Central muy completo, alto y rápido al corte | 90′ |
5 | Pedro Alcalá | 28 años | Central contundente y preciso al corte, lento reculando | 90′ |
15 | Juanpe Ramírez | 26 años | Central zurdo inteligente, disputará partidos de titular | 40′ |
16 | Sergi Álamo | 18 años | Carrilero canterano con falta de experiencia. Puede crecer si tiene minutos | 0′ |
20 | Marc Muniesa | 25 años | Central experimentado en la Premier. Técnicamente bien dotado | 70′ |
21 | Carles Planas | 26 años | Carrilero consistente con llegada y buena zurda | 30′ |
— | Johan Mojica | 24 años | Carrilero veloz y con mucho recorrido | 40′ |
— | Kiko Olivas | 28 años | Central experimentado y que siempre se anticipa al rival | 10′ |
— | Jonas Ramalho | 24 años | Central rápido, agresivo y decisivo. Peca de ímpetuoso | 25′ |
MEDIOS | ||||
6 | Alex Granell | 29 años | Mediocentro con una zurda de oro. Importante a balón parado | 65′ |
7 | Farid Boulaya | 24 años | Extremo rápido francés con desborde | 20′ |
8 | Pere Pons | 25 años | Pivote de la casa. Omnipresente con mucho recorrido | 90′ |
9 | Cristian Portugués, «Portu» | 25 años | Mediocentro ofensivo con desborde y garra. Muy insistente | 75′ |
10 | Eloi Amagat | 32 años | Mediocentro con toque i contención de balón. | 15′ |
11 | Aday Benitez | 29 años | Carrilero o extremo con llegada y un buen golpeo del balón | 65′ |
17 | Aleix Garcia | 20 años | Mediocentro | 25′ |
18 | Douglas Luiz | 19 años | Mediocentro de contención con buena técnica. Solo ha jugado en Brasil | 50′ |
24 | Borja Garcia | 26 años | Mediocentro ofensivo con regate y mucha calidad en las piernas | 70′ |
DELANTEROS | ||||
19 | Marlos Moreno | 20 años | Mediocentro ofensivo con llegada y una buen arranque con el balón | 10′ |
23 | Christian Stuani | 30 años | Delantero centro con mucha experiencia y olfato de gol | 60′ |
— | Larry Kayode | 24 años | Delantero centro rápido y con gol. Pichichi de la liga austríaca | 75′ |
— | Jhon Cifuente | 25 años | Delantero centro versátil y buen desmarque | 20′ |
ONCE IDEAL
Fotomontaje: @NasuOtraMovida
Síganme en @oriolriera11 y sigan toda la información y actualidad deportiva en @SextoAnillo, en www.facebook.com/sextoanillo o en nuestro Instagram: sextoanillo.