• Grada3
  • Football Americano
    • NFL
      • NFC
      • AFC
    • Football Americano en Europa
      • España-LNFA
      • Flag
  • Fútbol Sala
    • LNFS
    • Fútbol Sala Femenino
    • Segunda División
    • Entrevistas
  • Ciclismo
    • Tour de Francia
    • Vuelta a España
    • Giro de Italia
    • Mundial
    • Femenino
    • Otras vueltas
  • Tenis
    • ATP
    • WTA
    • Copa Davis
    • Roland Garros
  • Rugby
    • VI Naciones
    • División de Honor
    • Top 14
    • Aviva Premiership
    • Super Rugby
    • Selección Española
  • Balonmano
  • Piragüismo
  • Waterpolo
  • Más Deporte
    • Golf
    • E-Sports
    • UFC
    • Voley
    • Hockey
    • Padel
    • Atletismo
    • WWE
    • Gimnasia Rítmica
    • Gimnasia Artística
    • Natación
    • Bádminton
    • Deporte adaptado
    • Artes Marciales
      • Karate
      • Taekwondo
      • Judo
    • Remo
    • Boxeo
    • Esquí
    • Triatlón
    • Ajedrez
    • Patinaje Artístico
    • Tiro con arco
    • Tiro
    • Halterofilia
    • Esgrima
  • Más
    • Moda Deportiva
    • Psicología Deportiva
    • El corazón del deporte
lunes, agosto 18, 2025
  • Login
No Result
View All Result
Sexto Anillo
No Result
View All Result
Sexto Anillo
No Result
View All Result
Home Análisis

Fútbol femenino: mucho orgullo y pocas primas

Puri Hernández by Puri Hernández
6 julio, 2017
in Análisis, Opinión
0 0
0
Fútbol femenino: mucho orgullo y pocas primas

¿Cuánto de injustas son las primas en el fútbol femenino? En las últimas semanas el tema de las primas y las dietas en las jugadoras de la selección absoluta de fútbol femenino copan bastantes portadas en periódicos y prensa deportiva. El debate está servido y los defensores y detractores se debaten en acaloradas discusiones en foros y comentarios. ¿Son justas, no son justas?. La justicia no es, precisamente, lo que ha perseguido a las mujeres a lo largo de todas las andaduras por caminos tradicionalmente masculinos y esta no es una excepción. Pero al final, hasta para los más escépticos, las matemáticas arrojarán luz sobre las cabezas que sigan deambulando en la oscuridad.

Sólo por participar en el europeo, cada nación participante obtendrá 300.000€. Sí, hay cinco ceros juntos en una cifra relacionada con el fútbol femenino. Supongamos, y no creo que sea descabellado, que pasamos a cuartos de final y, en tal caso, la cifra asciende a 500.000€. Dejaremos las otras cifras para otras selecciones de más peso como Francia, Inglaterra o Alemania y nos vamos a quedar con que en esta participación nos quedamos en cuartos (siendo un poco pesimista, la verdad, porque con el equipo y la energía que llevamos, podríamos alcanzar las semifinales, por qué no…), para nuestro ejemplo matemático nos servirá.

Pues ahí estamos, con nuestros 500.000€ que hemos obtenido por haber llegado a cuartos de final.

Ahora vamos a ver lo que habrán gastado nuestras internacionales hasta llegar a ese meritorio puesto en la Eurocopa.

60 € al día de competición internacional de dietas.

150€ de prima por partido disputado en compromiso oficial.

150€ de prima por partido ganado en compromiso oficial.

Como van a viajar a Holanda dos días antes de su primer partido (qué es eso de tener tiempo de aclimatarse), y considerando los días que van a estar hasta que sean derrotadas en cuartos de final (siguiendo este supuesto, claro está), tenemos desde el 17 de julio hasta el domingo 30 del mismo mes, que es cuando se juegan los cuartos de final de su grupo. Si las matemáticas no fallan, estamos hablando de 13 intensos días.

Ahora sumemos:

60€ x 13días + (150€+150€) x 3partidos clasificatorios + 150€ (del partido de cuartos de final) = 780 + 900 + 150 = 1.830 € por cabeza.

Como son 23 jugadoras:  1.830€ x 23 = 42.090 € se van a gastar en primas y dietas en las 23 jugadoras de la selección de fútbol femenina.

Si restamos a los 500.000€ del premio por participar y llegar a cuartos de final esos 42.090€, quedaría un suculento montante de 457.910€. Significa que nuestras guerreras van a cobrar el 8,4% de lo que la RFEF va a obtener de la UEFA por competir en la Eurocopa.

Ahora hagamos comparaciones odiosas.

En la pasada Eurocopa masculina, el montante en la misma situación sería de 9,5 millones de euros por quedarnos en cuartos de final y las primas estaban en 70.000 € por cabeza.

70.000€ x 23 jugadores = 1.610.000€ en dietas y primas.

Eso significa que la RFEF pagó, del dinero obtenido por la UEFA, un 17% a los jugadores.

Ni siquiera voy a entrar en si me parece moral o no que, jugando en los mismos campos, con el mismo tamaño, el mismo césped y el mismo balón, la UEFA, que se supone que debería velar por la igualdad, pague a un combinado nacional masculino que ha llegado a cuartos de final 9,5 millones de € y 500.000€ al combinado femenino, porque esto no va de moral. Esto va de demostrar a todos los que creen que las mujeres en el fútbol ganan lo que se merecen, lo que generan, que se equivocan. Esto va de números, de cómo se reparte el pastel.

Y este pastel, además de ser irrisorio e incluso bochornoso, es tremendamente injusto. A los chicos, les damos el 17% de lo que ganan en la competición, pero a las chicas les damos un 8,4%, que con eso van que se matan. Desconozco cuál es la razón por la que hay que desmerecer tanto el fútbol femenino en nuestra propia casa, pero lo que está claro es que las dietas y primas de nuestras internacionales absolutas son un robo a mano armada por parte de la RFEF. Las matemáticas no fallan.

 

La imagen procede de deporteymujer.com

 

Sígueme en @PuriHB y mantente informado en @SextoAnillo, en www.facebook.com/sextoanillo, en nuestro Instagram: sextoanillo y toda la actualidad deportiva de fútbol femenino en @futfem6Anillos.

Tags: Europeo 2017FutFemSelección Española femenina
Puri Hernández

Puri Hernández

Next Post
El rugby y el silencio

El rugby y el silencio

PUBLICIDAD:
Casas-de-apuestas-deportivas.net/noticias/, las mejores noticias de apuestas deportivas.
¿Dónde encuentro los mejores bonos de apuestas en Colombia? Aquí puede encontrar los mejores bonos de bienvenida apuestas.

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Aviso Legal
  • Guía #SextoAnillo Liga Endesa 2017/18
  • Guía de la Liga Iberdrola 2017/2018
  • Guía Liga 1|2|3 – Revista Digital
  • Guía Sexto Anillo Liga 1|2|3 2017/18
  • Guía Sexto Anillo Liga Santander 2017/18
  • Mercado de fichajes de la Liga Santander
  • Mercado de fichajes en la Liga Iberdrola 2017/2018
  • Mercado de fichajes Liga 1|2|3
  • Mercado de fichajes Liga Endesa 2017/18
  • Mercado de fichajes NBA 2017/2018
  • Reportaje fotográfico
  • Vuelta Sexto Anillo

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.