Entrevistas

Javi Porrón, un seguro bajo palos para el Lealtad

Javi Porrón,  es todo un seguro bajo palos para el C.D.Lealtad de Villaviciosa, valiente en las salidas en el uno contra uno y siempre muy seguro defendiendo la portería Asturiana.

Francisco Javier Fernández Porrón,  nació en Oviedo en 1987, se formó en las categorías inferiores del Oviedo y del Astur. A la edad de juvenil llego al Real Avilés donde defendió la portería hasta que en la temporada 05/06 debutaba con el equipo en tercera división.

Pasó por equipos como Pumarin, Real Oviedo,  Colloto, Universidad de Oviedo, Rayo Majadahonda, Pinatar y Cudillero, equipo que dejaría para en la temporada 11/12 llegar al C.D. Lealtad,  donde se convirtió en el héroe local al detener 2 penaltis contra el Puertollano  en la temporada 13/14 y lograr el ascenso con el equipo Asturiano a Segunda División B.

Desde entonces ya lleva más de 100 partidos a sus espaldas en Segunda B y es un indiscutible defendiendo la portería y siendo su capitán.

Nos ponemos en contacto con Javi Porrón, que muy amable, nos responde a unas preguntas el pasado sábado después del partido contra Osasuna B. 

Pregunta: Seguro que te salen muchos pretendientes cada verano para defender su portería, ¿Por qué el Lealtad?

Respuesta: Bueno, la verdad, que estoy muy cómodo .Llevo aquí seis años y me siento como en casa. Un club en el que cuando llegué, pues las cosas estaban bastante fastidiadas, estábamos en Tercera y estuvimos ocho meses sin cobrar el primer año, y bueno… pues mira, gracias a Dios se enderezó el club, ascendimos y bueno… ahora llevamos una trayectoria en Segunda B bastante estable, esperemos que siga así y que sea para largo y que el club sea una referencia a nivel de fútbol Asturiano.

P: ¿Cómo esperáis afrontar los últimos cinco partidos que quedan hasta final de temporada?

R: Bueno la verdad que este sábado, prácticamente sellamos la permanencia y pues… el único objetivo es hacer los máximos puntos posibles, el año pasado se hicieron cincuenta, y fue la mejor temporada del Lealtad de la historia,  pues si pueden ser cincuenta y uno, pues mejor y si son cincuenta y dos… pues lo que te digo ¿no? , intentar hacer los mayores puntos posibles.

P: ¿Cuál ha sido el mejor momento que recuerdas en todos los años que llevas en Villaviciosa?

R: El mejor momento son los dos penaltis parados contra el Puertollano,  el ascenso, la verdad que cuando nos tocó el sorteo, pues era un equipo que de los tres que había aquel año que nadie quería. Había tres equipos muy fuertes, que eran el Marbella, el Eldense y el Puertollano,  y nos tocó el Puertollano y ya pensábamos que bueno… se nos acababa la aventura.  Pues mira, pudimos ascender y pude parar dos penaltis. Aquel día,  una fiesta aqui en Villaviciosa tremenda, y bueno… fue el mejor momento yo creo de mi carrera hasta ahora y seguramente será uno de los que me quede para toda la vida.

P: ¿Qué consejo te han dado que te haya marcado en tu carrera?

R: Bueno, el único consejo la verdad es entrenar y trabajar, más allá de eso yo no conozco a nadie, a no ser la gente que tiene más características y más cualidades para la élite, digamos que tienen ya un talento innato, el resto solo se consigue a base de trabajo y a base de sacrificio por la semana y esfuerzo, y ese la verdad que fue el único consejo que me tome en serio de algunos entrenadores que tuve.

P: ¿Qué diferencias ves entre Javier Rozada y Roberto Aguirre a la hora de preparar los partidos?

R: La verdad que son dos personas totalmente distintas. Javier Rozada es una persona mucho más impulsiva y Aguirre es mucho más sosegada , mucho más tranquila, pero bueno… está claro que los dos tienen muchas virtudes y lo que consiguieron ambos en Villaviciosa,  pues la verdad que es un éxito. Tanto el año de Rozada en tercera, como el primer año en Segunda B con la permanencia, habiendo echo solo catorce puntos en la primera vuelta. El año pasado haciendo cincuenta, pues no tiene nombre. Y lo que está haciendo Aguirre este año, pues está haciendo cuarenta y cuatro puntos a falta de cinco jornadas y quizá pueda hacer la mejor puntuación del Lealtad de la historia. Sobran las palabras para ambos, porque la verdad que están sacando unos jugos y unos frutos al Lealtad pues… tremendos.

P: A principio de temporada, te habías marcado algún objetivo, ¿Crees que lo habéis cumplido o tal vez podóais haber hecho algo más para mejorarlo?

R : Bueno, quizá el objetivo era la permanencia, que ya está prácticamente lograda, es el objetivo que nos habíamos marcado. Pues bueno, a partir de ahí, una vez que se consiga como este pasado sábado, prácticamente lo encarrilamos, pues sumar lo más posible, esos eran los dos objetivos que nos marcabamos. Permanencia cuanto antes y a partir de ahí sumar, para sí puedes quedar octavos pues mejor que quedar decimos. Ese es el único pensamiento que puede tener el Lealtad, tanto para este año como para sucesivos, porque es un club humilde y la segunda B está muy cara, ya vemos equipos como Burgos y Ferrol que se les tuercen las cosas y ya vemos que está muy caro estar arriba.

P: ¿Crees que se deberían marcar objetivos más ambiciosos para la próxima temporada? 

R: Hombre,  todo esta en función del apoyo que tengas desde fuera. Porque no, vimos hace años que el Caudal logró jugar una promoción de ascenso a Segunda A, y sin ningún apoyo institucional, ni sin un apoyo de patrocinadores, la verdad que tal y como está el fútbol hoy en día, con el poco dinero que hay es dificil, bueno… repercute mucho el apoyo que tengas en el club y al fin y al cabo, quizás si este apoyo se incrementara y si el ayuntamiento y el pueblo apuestan por el Lealtad, ya que está demostrando que tiene capacidad para mantenerse perfectamente en Segunda B,  pues es la única forma que este club tire para arriba.

P: En tus años en el Lealtad, ¿Cuál ha sido el jugador con el que hayas compartido vestuario que te gustaría tener de compañero?

R: Hombre compartí vestuario con una persona que, compartiría vestuario con el toda la vida , que es Chicho Villanueva, compartiría vestuario con el hasta que dejase de jugar, porque la verdad que es una persona impresionante, es una persona que a mi los años que estuve con el, me han marcado. Una persona con 39, 40 años que se mantenga como se mantiene él, me ha marcado. Pero bueno… los compañeros de este año, llevamos unos años en Segunda B, con un bloque de futbolistas, que es envidiable el vestuario que hay en el Lealtad, y bueno… parte del éxito también en el club, es eso, es la humildad y el compañerismo que hay en el equipo.

P: ¿Crees que los árbitros han quitado puntos al equipo esta temporada?

R: Te mentiría si te dijese que no, yo creo que nos perjudicaron en ciertos partidos más que nos ayudaron, como en el caso del partido del Racing de Santander,  que lo tengo muy en la retina, porque la verdad,  que bueno… fue un auténtico embarque y bueno te viene el Racing , vienen equipos de ciudad, capital de provincia con su afición,  la verdad que es casi como si jugaran en casa ¿no? , vienen al Lealtad….. pero bueno…. al fin y al cabo esto es fútbol y pasa siempre eso, está claro que los grandes al fin y al cabo, se ven beneficiados, pero bueno… por destacar uno, ese y el resto de partidos, no ha influido más el árbitro que el mérito nuestro.

P: ¿Volveremos a ver a Javi Porrón defendiendo una temporada más la portería del Lealtad?

R: Bueno, esperemos, yo estoy muy agusto aquí y esperemos que pueda seguir aquí un año más,  yo estaré encantado de seguir y veremos a ver si el presidente se esfuerza un poco para que siga.

Quiero agradecer en primer término a Javi Porrón  por concedernos un ratito de su tiempo y a Juan Bedia del Lealtad por el contacto.

Fotografía via :twitter @CDLealtad     

Siganme  en Twitter @danigarval1982 y sigan toda la información y actualidad deportiva en @SextoAnillo, en www.Facebook.com/sextoanillo o en nuestro Instagram: sextoanillo 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *