Crónicas

Massa sorprende y McLaren decepciona

Ha dado comienzo la segunda semana de pretemporada en Montmeló, y lo ha hecho con cambios importantes. El principal ha sido el debut oficial de Pascal Wehrlein con Sauber. El alemán cedió su asiento a Antonio Giovinazzi la semana pasada por problemas en la espalda, derivados del accidente en la Race of champions.

El protegido de Mercedes se encargaba de estrenar la pista junto a Sebastian VettelJolyon Palmer. Tras la vuelta de instalación se metían en boxes, mientras que Mercedes empezaba fuerte. Lewis Hamilton se encargaba de dar hasta ocho vueltas de instalación antes de que la mayoría de pilotos hubiesen salido.

En Red BullChristian Horner asustaba con unas declaraciones en las que daba a Mercedes como favorito para este mundial que comenzará en poco más de dos semanas en Melbourne. Los de la bebida energética han tenido una muy buena mañana, en la que no les ha fallado el motor Renault y han demostrado una gran velocidad con Daniel Ricciardo a los mandos.

McLaren no empezaba mal, con Stoffel Vandoorne rodando continuamente y sin presentar problemas, en un principio. Pero a las tres horas de comenzar la sesión ocurría lo inevitable. Saltaban las alarmas al ver el MCL32 desmontado en el garaje de los de Woking, y al poco tiempo Honda confirmaba que tendrían que cambiar el motor. Como aclaración, decir que McLaren ha montado en el día de hoy la misma especificación de motor que llevaron la semana pasada.

A la hora y media de comenzar los test, Palmer hacía saltar las alarmas entrando al pit lane con el motor apagado. Dos horas después en Renault confirmaban que debían cambiar el motor con tan sólo quince vueltas de bagaje.  Los galos corrían así la misma suerte que McLaren. Y es que el motor Renault está dejando mucho que desear en cuanto a fiabilidad se refiere.

Desde Sauber ya adelantaban que no iban a buscar ningún tiempo, ya que se iban a centrar en la puesta a punto y en pruebas de aerodinámica. Mientras que Ferrari, Mercedes, Red Bull y Williams comenzaban un emocionante duelo por ver quién se hacía con la vuelta rápida. Desde Pirelli apuntaban como un tiempo objetivo un 1:18 alto. Finalmente el mejor tiempo se quedaba a un segundo de esa cifra.

Las tandas cortas han sido la nota dominante de la sesión matutina. A ello se dedicaron especialmente en Williams. Los británicos, con Felipe Massa al volante, lograban un mejor tiempo de 1:19.726. Este tiempo los colocaba en cabeza y sería mantenido durante el resto de jornada. Sensaciones muy buenas las que dejan los de Grove, que han podido de amortizar la falta de bagaje de la pasada semana.

En el descanso se ha conocido que Mario Isola tomará el relevo de Paul Hembery al frente de Pirelli, suministrador único de neumáticos para el Mundial de Fórmula 1.

Esteban Ocon era el primer piloto en salir a pista en la sesión vespertina. Mientras tanto, en Renault terminaban de preparar el coche y, a la hora de comenzar la sesión, Nico Hulkenberg salía a pista.  En ese momento, Sebastian Vettel y Felipe Massa eran los únicos pilotos en dar más de cien vueltas al trazado catalán.

A las dos horas, el McLaren lograba salir de nuevo a pista tras haber perdido tres horas cruciales. Al mismo tiempo Eric Boullier nos ha sorprendido con unas declaraciones que dejan patente el conflicto entre Honda y McLaren. Al ser preguntado por el problema en el motor que les había impedido rodar, el francés decía: «Pregúntale a Honda». La tensión entre constructor y motorista no deja de crecer, hasta el punto de que ya hay quien ve un posible divorcio en el horizonte.

Marcus Ericcson se veía obligado a bajar del monoplaza a mitad de sesión. Los suizos reportaban problemas en el motor, pero poco después se solucionarían. Mientras tanto, en McLaren llevaban un plan bastante atrasado y hacían pruebas de aerodinámica cubriendo el morro de parafina.

El día finalizaba con Nico Hulkenberg quedándose parado en la zona del estadio, al mismo tiempo que en la recta principal se agitaba la bandera a cuadros.

Pocas conclusiones se pueden sacar del día de hoy, aunque ya se empieza a vislumbrar donde puede estar cada uno en el GP de Australia. En el grupo de cabeza parece que habrá emoción asegurada con Ferrari, Mercedes, Red Bull y quién sabe si incluso Williams. De McLaren poco se puede decir hasta que no llegue la nueva especificación de motor en la que se deben corregir los problemas de fiabilidad, pero todo pinta a que estarán lejos de cabeza en un grupo intermedio junto a escuderías como Renault, Force India, Haas y puede que Toro Rosso.

Clasificación de la jornada de test en Montmeló

Fotos vía: Twitter

Síganme en @VaroF1 y sigan toda la información y actualidad deportiva en @SextoAMotor @SextoAnillo, en www.facebook.com/sextoanillo o en nuestro Instagram: sextoanillo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *