El parón navideño no ha sentado nada bien a la S.D. Huesca. Una jornada más que transcurre, y el conjunto oscense suma ya su quinto partido consecutivo sin conocer la victoria, continuando con el maleficio de este nuevo año 2017 en La Liga 1|2|3. Una racha negativa que con el último enfrentamiento de diciembre frente al C.D. Lugo que finalizó en empate, sumaría 6 partidos encadenados sin lograr el triunfo. 3 empates y 3 derrotas que hacen que los azulgranas hayan sumado solo 3 puntos de los últimos 18 posibles. De esta forma han pasado de ocupar una privilegiada plaza en play-off por el ascenso, a quedar en una zona media baja de la clasificación con el riesgo de ser alcanzado por los equipos que ocupan puestos de descenso.
Nos preguntamos ¿cuál es el motivo o las claves del reciente bajón de la S.D. Huesca? ¿se podría conocer con exactitud a que se debe esta racha negativa que acontece? Muchos aficionados se lo preguntan, pero podrían ser una o varias las posibles respuestas, por ejemplo:
-
El parón del ritmo liguero. Días de descanso y vacaciones que han frenado la marcha del club oscense.
-
Rendimiento físico. El cansancio acumulado termina por causar mella en los jugadores, provocando una época de altibajos en su forma física y por consiguiente en los resultados cosechados.
-
Movimientos en el mercado de invierno. El club altoaragonés se ha reforzado con dos nuevas caras, Lluís Sastre y Vinícius Araújo, los cuales todavía no han podido demostrar su calidad y aportar gran cosa a sus compañeros, pero se espera que de inmediato sea así. Por el contrario ha sufrido las bajas de Urko Vera, Boris Cmiljanic y Jesús Valentín, de las cuales, seguramente esta última, sea la baja que más acuse la plantilla por los problemas y lesiones que se están teniendo a lo largo de la presente campaña en las posiciones defensivas.
-
“Desaparición” de jugadores clave para el equipo. El juego oscense funciona cuando la pelota circula bajo el mando de Melero y Samu Sáiz, pero últimamente han perdido mayor protagonismo en la conducción, contagiándose también a otros compañeros como Vadillo y Ferreiro, perdiendo la “chispa” en el ataque del Huesca.
-
Fallos defensivos. Últimamente la solidez defensiva característica en Huesca se ha visto mermada, y es cierto que fallos puntuales durante el transcurso de los 90 minutos han ocasionado encajar goles evitables.
-
Escasez goleadora. 3 tantos ha anotado el club azulgrana en los últimos 6 encuentros, siendo marcados dos de ellos en el pasado derbi frente al R. Zaragoza. Sin goles no hay victorias, y por ello se espera la vuelta a la senda de las anotaciones.
-
Análisis táctico. El técnico Juan Antonio Anquela ha sido fiel desde inicio de temporada a un sistema 4-2-3-1 consiguiendo resultados de récord. Ante los recientes resultados se ha visto obligado a variar este dibujo buscando otras alternativas, un 5-4-1, 5-3-2 ó 4-4-2, según el transcurso de los enfrentamientos.
-
Rendimiento del adversario. Los rivales de la Liga se han reforzado en el último mes y han podido conseguir mejorar sus condiciones físicas y tácticas. Han logrado frenar el ataque y juego altoaragonés, causando que el trabajo azulgrana se convierta en un esfuerzo en vano.
Cualquiera o ninguna de éstas, podría ser la posible causa del estado y la racha negativa de la S.D. Huesca. Aun así, directiva, técnicos, plantilla y aficionados confían en el equipo y conocen más que de sobra que la posibilidad de alcanzar el objetivo de la permanencia puede lograrse sin problemas. ¡Fieles siempre sin reblar!

Fotografía destacada: LFP
Síganme en @alcompaire y sigan toda la información y actualidad deportiva en @SextoAnillo, en www.facebook.com/sextoanillo o en nuestro Instagram: sextoanillo