Análisis

Real Madrid C.F. ¿Féminas? Algo más que un proyecto

En la presente temporada, la 2016/2017, la Superliga Femenina cuenta con un gran patrocinador oficial y pasa a ser la Liga Iberdrola. La Selección Española Femenina y sus categorías inferiores se hacen su hueco entre las mejores de Europa y, poco a poco, se dan a conocer en el resto del mundo. Muchas de las grandes internacionales españolas juegan en las mejores ligas europeas. La gran mayoría de los equipos que militan en la Primera División española (Liga Santander) cuentan con un equipo femenino y con una cantera femenina propia. ¿Y el Real Madrid C.F.? No, el Real Madrid sigue sin tener una sección femenina en sus filas.

¿Qué más tiene que pasar para que un equipo como el Real Madrid, considerado como el mejor equipo del siglo XX y, actualmente, uno de los mejores del mundo, forme un equipo femenino? Tiene un nombre, recursos de sobra, apoyo mediático y de sus aficionados, pero parece que hasta ahora no ha habido un proyecto de futuro real para dar el paso.

“El Madrid no puede tener un equipo de fútbol que no gane nada. Si se hace, se tiene que hacer bien. Estamos en ello y lo estamos estudiando. Nosotros tenemos que invertir para seguir ingresando“, afirma Florentino Pérez acerca del tema de crear un equipo femenino.

Parece ser algunos de los principales motivos es, por un lado, que de la nada es muy difícil crear un equipo ganador, y por otro, que no sería rentable. El pasado mes de mayo la revista Forbes, especializada en el mundo de los negocios y las finanzas, situó al Real Madrid como el club de fútbol más valioso del mundo (3.645 millones de dólares). Además de esto, los merengues son la entidad con más ingresos en el mundo del fútbol por undécimo año consecutivo. Este año han batido el récord de ingresos del deporte mundial con una cifra de 660 millones de euros. A pesar de todo esto, un Real Madrid femenino, al no ser rentable, no entraba en los planes del club.

Sin embargo, el Real Madrid de Florentino, cuenta con una sección masculina de baloncesto que no solo no es rentable sino que además parece que le hace perder dinero a la entidad blanca. “El baloncesto no es rentable. Perdemos dinero pero ahora se compite. El dinero del baloncesto sale del fútbol. Esa sección no da dinero. En Europa sólo el Real Madrid quiere jugar en la NBA y yo estoy trabajando en ello“, explica el presidente madridista ante sus socios, y añade:  “He hablado con el comisario de la NBA y le he hecho una propuesta. Tenemos un magnífico equipo y le he pedido que nos deje estar en la Conferencia Este“.

Florentino Pérez celebra en el vestuario con el equipo de baloncesto la copa del Rey de 2015. (Imagen vía: http://www.marca.com).
Florentino Pérez celebra en el vestuario con el equipo de baloncesto la copa del Rey de 2015. (Imagen vía: http://www.marca.com).

¿Por qué el baloncesto masculino sí, e incluso jugar en la NBA también? (equipo de baloncesto femenino tampoco tiene el club, pero eso correspondería a otra sección). En definitiva, es un club tan rico, que puede permitirse casi todo proyecto que quiera.

Para hacer realidad el proyecto de tener un equipo y una cantera femenina hay una mujer detrás de todo esto que llevan muchos años haciendo propuestas y que incluso se reunió con Florentino Pérez para hablar de ello. Tras varías negativas, parece ser que la opción cada vez toma más fuerza.

Se trata de Ana Rossell, actual presidenta del C.D. Tacón (equipo de la Segunda División Femenina y antiguo C.D. Canillas ) y abogada y presidenta de la empresa de fútbol femenino AR10. También ha sido futbolista profesional y ha jugado en equipos como el Atlético de Madrid Femenino, C.D. Canillas, A.D. Villa Rosa, A.D. Torrejón y C.D. Avance, entre otros. Y además cuenta con el título oficial de Nivel II de Entrenador y el título de Director Deportivo por la Real Federación Española de Fútbol.

«Llevo más de 20 años luchando por una sección femenina del Real Madrid y nunca he recibido un ‘no’ por respuesta. Yo siempre digo que lo imposible solo tarda un poco más», afirma Ana Rossell.

Ana Rosell (Imagen vía: http://www.larazon.es)
Ana Rossell (Imagen vía: http://www.larazon.es)

A finales del pasado mes de junio, el club del que es presidenta (C.D. Tacón), se fusionó con el C.D. Canillas creando una única entidad futbolística. El antiguo C.D. Canillas siempre ha estado muy cerca del Real Madrid, pues ahí jugaron los hijos de Zidane, el de Ronaldo, Cannavaro y Mourinho y el nieto de Amancio. Tras la fusión de ambos equipos femeninos, el siguiente paso fue un acuerdo entre la empresa de Ana Rossell (AR10) con la agencia de representación creada por René Ramos, hermano de Sergio Ramos. Este acuerdo terminó con René Ramos como miembro de la directiva del C.D. Tacón.

Ana Rosell y René Ramos. (Imagen vía: www.palco23.com)
Ana Rossell y René Ramos. (Imagen vía: www.palco23.com)

Aunque el Madrid no ha tenido nada que ver en el proyecto, Ana Rossell y René Ramos confían en que si el C.D. Tacón consigue ascender a la máxima categoría, el club blanco haga de ellas su equipo femenino. Para que este proyecto no se quede en un sueño, la entidad se ha reforzado en el mercado de fichajes con hasta 11 jugadoras nuevas, entre las que destacan Lucía Rodríguez (primera profesional que jugará en la Segunda femenina) o Laura del Río (una de las delanteras españolas más internacionales y que ha regresado a España después de ocho años en las mejores ligas del mundo). Además, el equipo es dirigido desde el banquillo por Marta Tejedor (que fue seleccionadora de Perú y Chile).

Después de las declaraciones que hizo Javier Tebas (presidente de LaLiga) en una charla coloquio por la igualdad de género: «el Real Madrid tendrá un equipo femenino en uno o dos años», el C.D. Tacón ve más cerca la posibilidad de ser el Real Madrid Féminas C.D. y, por lo pronto, ya visten completamente de blanco.

Jugadoras del C.D. Tacón (Imagen vía: https://twitter.com/CD_Tacon)
Jugadoras del C.D. Tacón (Imagen vía: https://twitter.com/CD_Tacon)

Imagen destacada vía: http://diariomadridista.okdiario.com

Síganme en @Cris_Rivas_19 y sigan toda la información y actualidad deportiva en @SextoAnillo, en www.facebook.com/sextoanillo o en nuestro Instagram: sextoanillo.

One Response

  1. Un reportaje muy interesante, ya que el hecho de que el Real Madrid no tenga sección femenina es un hecho curioso y bastante llamativo. Por otro lado, entiendo que si el CD Tacón sube a primera, que con la plantilla que tiene hay posibilidades reales de tenerlas en primera en los próximos años, me parecería un oportunismo por parte del Real Madrid hacerse con este equipo cuando las cosas van bien y haberles dado la espalda cuando la situación era más complicada. Pero claro, al final el Real Madrid es una empresa y está dirigido por un empresario, pero si el baloncesto masculino no es rentable, ¿por qué ahí sí que invierte dinero? Pues porque gana títulos y enmascara los años malos del fútbol masculino. La realidad es que el Real Madrid no quiere invertir en la mujer deportista y por eso no tiene sección femenina de nada. Es así de simple, en este país el deporte femenino no genera tanto dinero como el masculino, pero no porque no haya gente que les siga, sino porque todo está perfectamente sincronizado (periódicos, televisión, radio) para que den siempre más espacio y más importancia a los logros deportivos masculinos que a los femeninos. No hace falta poner ejemplos, todos los días se puede ver en diversos canales de tv los deportes y si alguna vez hablan de deporte femenino es siempre en los minutos finales y muy por encima. Y ya no digo periódicos deportivos como el As, cuya contraportada muestra diariamente una mujer en bikini. ¿Cómo se va a tomar en serio a la mujer deportista cuando uno de los periódicos deportivos de mayor tirada cosifica en su contraportada a la mujer? Así es muy difícil cambiar la perspectiva de la gente y, por extensión, muchos clubs, entre ellos el Real Madrid, no ve rentable crear un equipo femenino cuando la mujer en nuestra sociedad aún no se ha quitado el terrible estigma de ser mujer objeto. ¿Que cada día se trabaja para cambiar ésto? Pues claro. ¿Que la mujer actual ha demostrado que es válida para el deporte de competición? En efecto. Pero sin apoyo económico es imposible ni progresar adecuadamente ni estar al mismo nivel que otros países. Y si el Real Madrid fuese un equipo «tan grande», debería tener hueco para «todos» y «todas».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *