Crónicas Noticias Reportajes

5 años del liderato más humilde en Primera División

Hoy, 23 de octubre, se cumplen 5 años desde que el Levante UD consiguiera una de sus mejores hazañas en su historia siendo un anticipo a la histórica clasificación a la UEFA Europa League, y esta era la posición puntera en la que actualmente y por aquel entonces también es la mejor liga del mundo, siendo el equipo del Turia el equipo con el presupuesto más bajo de la categoría y el vigésimo quinto en la historia que ocupaba esa prestigiosa posición.

Tras cosechar la incontestable cifra de cinco victorias (una de ellas contra el Real Madrid) y dos empates, llegaban los chicos de Juan Ignacio Martínez al Madrigal siendo conscientes de que tras el pinchazo del Fútbol Club Barcelona en el Sánchez Pizjuán en forma de empate gracias a la atajada de un penalti al final del encuentro de Javi Varas, podrían llegar a la cima. Una victoria granota teñiría la Primera División Española de azulgrana, y no precisamente por parte de los culés. No iba a ser tarea fácil debido al feudo y al equipo, siendo estos El Madrigal y el Villarreal, que disputaba la máxima competición europea por esas fechas y contaba con futbolistas de talla alta como Borja Valero, Nilmar, Diego López y Giuseppe Rossi, futbolista que años más tarde se vincularía al decano valenciano.

Con aproximadamente 700 levantinistas desplazados desde Valencia, pronto abría un estandarte como Juanlu el primer gol en el luminoso en una contra que en estos momentos podría ver cualquier levantinista a través de sus retinas, teniendo como protagonista a Valdo, que corrió y corrió como un auténtico correcaminos para habilitar un pase medido a Juanlu , permitiéndose el aldaluz además meter el segundo gol breves instantes antes de finalizar el primer tiempo. También, Arouna Koné, marcó el tercero 12 minutos después del comienzo de la segunda parte, afirmando así que iba a ser uno de los delanteros más temidos por parte de los arqueros de LaLiga BBVA y haciendo tributo a su bárbaro estado de forma. Con los pitos a Garrido y la euforia del levantinismo acabó un encuentro que marcaría un antes y un después, pero la fiesta no acabaría ahí.

Resultado de imagen de villarreal levante 0-3

fuente: mundodeportivo.com

Cientos de levantinistas recibieron al equipo como si fueran héroes acompañados de petardos, bombo y platillo, e incluso, el mantenimiento del estadio encendió las luces para su recibimiento. Todos buscaban en especial a Juanlu, Iborra, Valdo y Koné, pero el verdadero héroe que fue recibido por todo lo alto y con el cariño de todos, fue el capitán Ballesteros, que ejerció como un todopoderoso líder y tuvo una actuación imperial, al igual que toda la temporada. Además, el Levante equiparaba todas las portadas de los periódicos con el principal titular de líderes del día siguiente, y aunque dos jornadas más tarde se perdió un júbilo levantinista que fue cortado con la derrota ante Osasuna, lo que sí que fue histórico fue la clasificación para la Europa League, dándole el broche final a una memorable y emotiva temporada.

Resultado de imagen de portadas periodicos levante lider fuente: granotas.net

5 años más tarde, el Levante no es líder de Primera División ni está en Primera División, pero lo que sí es una realidad es que tras vencer en el coliseo de Anduva, el conjunto de Orriols es líder en solitario sacándole 6 puntos al segundo, el Reus, y 9 al tercero, el Lugo. Señoras y señores, 5 años después, ¿qué tal si cambiamos a Juanlu por Roger, a Koné por Jason, y seguimos soñando con un ascenso que sin duda si se culmina será tanto histórico como encantador?

Síganme en @Rafa_Esteve_98 y sigan toda la información y actualidad deportiva en @SextoAnillo, en www.facebook.com/sextoanillo o en nuestro Instagram: sextoanillo.

Fuente imagen destacada: VAVEL.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *