No hemos terminado la temporada ciclista, falta por disputarse el Tour de Abu Dhabi, y ya conocemos el recorrido de la gran prueba del año que viene y que marca el calendario de los grandes ciclistas, el Tour de Francia. Hoy se presento en sociedad y destaca por la poca contrarreloj.

La ‘Grand Boucle‘ se disputará entre el 1 y el 23 del próximo mes de julio, contiene únicamente 36 kilómetros contrarreloj repartidos en una contrarreloj individual para empezar y otra en Marsella, el penúltimo día, justo antes de volar a las inmediaciones de París.
La gran salida tendrá lugar desde Alemania con la contrarreloj por lo que el alemán Tony Martin querrá brillar e imponerse en la etapa para vestir de amarillo en su tierra. Ademas de las dos cronos hay nueve etapas llanas para los velocistas. Estos finales son en Lieja, Lognwy, Vittel, Bergerac, Pau, Salon de Provence y París.
Cinco etapas han sido catalogados de media montaña con final en Rousses, Foix, Le Puy en Vélay, Roman Sur Isère y Nuits-Saint-Georges. También se disputaran cinco etapas de montaña, con tres finales en alto La Planche des Belles Filles, Peyragudes e Izoard. Cabe destacar que se va a pasar por los cinco macizos montañosos franceses: Vosgos, Jura, Alpes, Pirineos y Macizo Central. Los ciclistas deberán recorrer 3516 kilómetros en todas esas etapas.
La montaña llega pronto en los Vosgos, el quinto día en, La Planche des Belles Filles, para añadir el final de la octava etapa en la estación invernal de Rousses, en el Alto Jura. Para rozar lo Alpes en Chambéry, la carrera celebrará una etapa con 4.600 metros de desnivel a través de los puertos de Neyrolles, La Biche, Grand Colombier y Col du Chat, que se corona a 40 km de la llegada.
La caravana ciclista aprovechará el día de descanso para trasladarse a los Pirineos, donde el final en alto en Peyregudes supondrá la etapa más selectiva antes de una incursión en el Macizo Central. En la última semana se volverá a los Alpes con una llegada al Izoard tras el paso previo por otra gran etapa de montaña con 4.700 m de desnivel hasta Serre Chevalier, con el Galibier como última ascensión y el descenso largo y veloz hacia la meta.

También se ha presentado ‘La Course by Letour‘, la carrera femenina de ASO que se disputaba en los Campos Eliseos el mismo día del final del Tour. Y si, hablamos en pasado, porque este año se traslada al jueves anterior con la etapa con final en el Izoard. Las ciclistas recorrerán los últimos 66 kilómetros de la etapa masculina. De esta manera el perfil de ciclistas que optan a la victoria cambia radicalmente, de velocistas a escaladoras.
RECORRIDO DEL TOUR DE FRANCIA 2017
1 JULIO – 1ª etapa: Düsseldorf (ALE)-Düsseldorf (ALE), 13 km CRI
2 JULIO – 2ª etapa: Düsseldorf (ALE)-Lieja (BEL), 202 km
3 JULIO – 3ª etapa: Verviers-Longwy, 202 km
4. JULIO – 4ª etapa: Mondorf-les-Bains (LUX)-Vittel, 203
5 JULIO 5ª etapa: Vittel-Planche des Belles Filles, 160 km
6 JULIO 6ª etapa: Vesoul-Troyes, 216 km
7 JULIO 7ª etapa: Troyes-Nuits Saint Georges, 214 km
8 JULIO 8ª etapa: Dole-Estación de Rousse, 187 km
9 JULIO 9ª etapa: Nantua-Chambery, 181 km
10 JULIO DESCANSO EN DORDOGNE
11 JULIO 11ª etapa: Périgueux-Bergerac, 178 km
12 JULIO 12ª etapa: Eymet-Pau, 202 km
13 JULIO 13ª etapa: Pau-Peyragudes, 214 km
14 JULIO 14ª etapa: Saint-Girons – Foix, 100 km
15 JULIO 15ª etapa: Blagnac-Rodez, 181 km
16 JULIO 16ª etapa: Laissac Severac L’Eglise – Le Puy en Velay, 165 km
17 JULIO DESCANSO EN LE PUY EN VÉLAY
18 JULIO 17ª etapa: Le Puy-en-Vélay – Roman sur Isere, 165 km
19 JULIO 18ª etapa: La Meuse-Serre Chevalier, 183 km
20 JULIO 19ª etapa: Briançon – Col de l’Izoard, 178 km
21 JULIO 20ª etapa: Embrun-Salon de Provence, 220 km
22 JULIO 20ª etapa: Marsella-Marsella 23 km CRI
23 JULIO 21ª etapa: Montgeron – París, 105 km
Imagen destacada vía tourdfrancia.blogspot.com.es
Siganme en @juberias y sigan toda la actualidad deportiva en @SextoAnillo , nuestro facebook www.facebook.com/sextoanillo y en nuestro instagram: SextoAnillo .