El Cabañal acogió el partido de DHF entre H. Canyamelar Valencia y Bm. Aula (19:30h).
Las chicas de Nogues sabían de la necesidad de conseguir sus dos primeros puntos en esta liga, sobre todo delante de los suyos. El calendario ha sido especialmente duro para ellas en este inicio de liga, ya que se las han visto en casa contra Prosetecnisa Zuazo, y a domicilio contra Rocasa Gran Canaria y Super Amara Bera Bera.
Por su parte, Aula llegaba a Valencia con los únicos dos puntos conseguidos ante Esencia 27 ULE Cleba León, y con la dolorosa pérdia por la mínima contra Elche Mustang de la jornada anterior, en casa (22-23).
El partido comenzó con un minuto de silencio como recuerdo al reciente fallecimiento de la madre de Lulu Guerra, portera titular del Bm. Aula, siendo Carmen Sanz quien defendió la portería visitante, y que cuajó un gran encuentro.
Hasta bien pasados los dos minutos de juego no se movió el marcador por las imprecisiones propias del inicio del partido, y fue de manos de la internacional vallisoletana Amaia González de Garibay.
La alternancia en el marcador fue la tónica dominante, llegando al minuto 10 con las espadas en todo lo alto y con un empate a 4.
La exclusión de la visitante Patricia Fernández permitió una ligera ventaja de dos goles, marcados ambos por otra Patricia, esta vez la local Patricia Alonso.
Y lejos de encogerse, Bm. Aula hizo un parcial de 5-0, pasando del 6-4 del minuto 13 al 6-9 del minuto 17.
El tiempo muerto de Canyamelar frenó a las vallisoletanas, aunque no evitó que al descanso se fueran con uno de ventaja: 12-13.
La segunda parte siguió marcada por una diferencia mínima, y es que ningún equipo conseguía alejarse lo suficiente en el marcador. Así, tras 15 minutos, el electrónico mostraba un empate a 20.
Ana Marín, la portera local, se convistió en un baluarte de la defensa local, pero Aula no dejaba de pelear e insitir para llevarse los puntos.
Su defensa funcionaba a la perfección con Nekane Teres, Cristina Cifuentes y Patricia Fernández.
Y así llegó el último cuarto del partido en el que Aula despegó, especialmente de la mano de una inconmensurable Silvia Arderius, y no permitió que Canyamelar volviese a tomar la delantera, acabando el partido con un 24-30.
Precisamente Arderius acabó como máxima goleadora del partido con 12 goles, 9 de los cuales los metió en la segunda parte
Por parte de las locales, la máxima goleadora fue Nitsan Dunay con 5 goles.
Parciales:
2-2, 4-4, 6-6, 7-9, 10-12, 12-13 (descanso) 15-16, 18-18, 20-20, 21-24, 22-26, 24-30 (final)
Canyamelar: Ana Marín (p), Bea Herreros (4), Patri Alonso (4), Raquel Bejarano (2), Sara Bravo (4), Nitsan Dunay (5), Laura Morais (1) (equipo inicial), Dolors Esterri, Nuria Magraner, Estefanía Descalzo, Irene Asensio, María Pérez (1), Laura Prosper, Nagore Sáez (2), Amparo Aguas (p), y María Stroe (1)
Bm. Aula: Carmen Sanz (p), Silvia Arderius (12), Cristina Cifuentes (3), Celia López (2), Amaia González de Garibay (6), Ana Viloria (2), Nekane Teres (2), Laura Muñiz (p), Teresa Álvarez (2), Patri Fernández , Rafaela Bergara, Ángela Nieto, Ana Vergara (1) e Isabel Calderón.
Exclusiones:
Canyamelar: Dolors Esterri y Estefanía Descalzo (2)
Bm. Aula.: Cristina Cifuentes (2), Patricia Fernández (2) y Amaia González.
Árbitros:
Enric Escoda Pérez y Roland Snachez Bordetas (Fed. Cataluña).
Síganme en @2Solete y sigan toda la información y actualidad deportiva en @SextoAnillo, toda la información del balonmano en @sextoanilloBM, en www.facebook.com/sextoanillo o en nuestro Instagram: sextoanillo.