Ciclismo Crónicas Otras vueltas

Chaves culmina una increíble temporada con victoria en Lombardía

El corredor colombiano del equipo Orica-BikeExchange Esteban Chaves ha ganado el Giro de Lombardía 2016, último monumento ciclístico de la temporada, al imponerse en un sprint seleccionado a Diego Rosa (Astana) y a Rigoberto Urán (Cannondale-Drapac).

La fuga estuvo formada por Rudy Molard (Cofidis), Mikael Cherel (AG2R), Damiano Caruso (BMC) y Stefan Denifl (IAM). Sin embargo, en el puerto más duro de la prueba, Valcava, Cherel y Denifl se descolgaban y dejaban a los otros dos en cabeza con 3:30 sobre el pelotón.

La ventaja de los escapados aumentó en un minuto en 20 kilómetros, por lo que a falta de 75 kilómetros las diferencias se encontraban en torno a 4:30. En ese momento, Jan Bakelants y Romain Hardy saltaban del pelotón y se unían a Cherel, que más tarde se descolgaría.

El pelotón volvió a trabajar duro y volvió a reducir la renta de Caruso, que había dejado atrás a Molard, a 3 minutos cuando quedaban 60 kilómetros para la meta de Bérgamo. Los corredores ya se encontraban subiendo el Sant´Antonio Abbandonato, dónde un grupo de ciclistas lanzaban ataques junto a Bardet y Valverde, aunque ninguno de los dos lograba irse por delante.

El joven francés Pierre-Roger Latour y más tarde el español David de la Cruz llegaban a la rueda de Molard e intentaban llegar hasta Caruso, pero finalmente eran neutralizados por el pelotón igual que el resto de corredores que habían saltado. Una vez acabada la bajada, comenzaba otra nueva ascensión, donde el pelotón, que cada vez perdía más unidades, acababa pillando a Caruso de manera que en cabeza quedaba un grupo de unos 15 corredores con la mayoría de favoritos.

Una vez finalizada y bajada esa ascensión, los corredores llegaban a Algua, donde comenzaba la última ascensión dura de la carrera, Selvino, de 7 kilómetros de longitud. Chaves lanzaba un ataque temprano, al que respondían Bardet y Urán. Por detrás, los ciclistas del Astana Aru y Rosa luchaban por llegar a la cabeza.

Varios kilómetros después, Rosa lanzaba un ataque. El grupo formado por Aru, Barguil y Valverde entre otros no respondía y se quedaba atrás. Rosa recortaba poco a poco la diferencia hasta que a medio kilómetro de la cima llegaba hasta el trío de cabeza. Detrás de ellos se formaba un numeroso grupo que coronaba a 40 segundos del cuarteto cabecero.

Durante la bajada, no se producía ninguna diferencia entre los cuatro de cabeza y el grupo perseguidor. El panorama no era distinto durante los siguientes kilómetros, y de hecho, las diferencias se aumentaban cada vez más ya que mientras delante se coordinaban a la perfección, detrás iban a tirones.

A falta de 10 kilómetros, la renta del grupo delantero era de 1 minuto. Rodolfo Torres saltaba del grupo perseguidor y quedaba entre medias, pero apenas sin opciones de luchar por la victoria, al igual que el grupo perseguidor que al final le pillaría.

A unos 4 kilómetros de la meta, los cuatro de cabeza comenzaban la última ascensión de la carrera, de 1 kilómetro. El primero en saltar era Rosa, pero Chaves llegaba hasta él rápidamente y arrastraba a Bardet y Urán. Después atacaba Chaves, que reventaba a Rosa y Bardet, pero Urán lograba seguirle.

Rosa no andaba lejos y finalmente lograba unirse a los dos colombianos. Poco después intentaba sorprenderles, pero no lo conseguía. Los tres entraban en el último kilómetro y se jugarían la victoria al sprint. El italiano lanzaba el sprint a 400 metros, pero Urán y Chaves le cogían bien la rueda. Tomaban la última curva, a 200 metros de la meta, y lanzaban el sprint definitivo. Rosa parecía aguantar, pero Chaves le adelantaba en los últimos 50 metros y se llevaba la victoria.

Clasificaciones completas

Imagen destacada vía www.espn.com.ar

Síganme en @quenotengoemail y sigan toda la información y la actualidad en @SextoAnillo, en facebook.com/sextoanillo y en nuestro Instagram: sextoanillo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *