Peñarol hizo cambios, modificó su esquema de juego, pero lo que no cambió fue su precisión de cara al gol. Cayó 1 a 0 ante Juventud, que aprovechó la primera oportunidad que tuvo, Delis Vargas la mandó a la red a los 16 del primer tiempo y con eso le alcanzó para llevarse los 3 puntos y prenderse en la pelea por el Uruguayo Especial.
El partido comenzó con un Peñarol agresivo, que salió a buscar el área rival con centros y pelotas frontales, con un Junior Arias muy activo pero que no logró tener ninguna clara en sus pies. Por momentos parecía que el gol del Carbonero estaba por llegar, sin embargo, tras una pelota que sacó Fabián Carini desde el arco y peinó hacia atrás Carlos Valdez, Delis Vargas se anticipó a Bressan con un gran control y definió al palo izquierdo de Guruceaga. 1 a 0 arriba el equipo Pedrense a los 16 del primer tiempo. Grave error de la defensa de Peñarol a la hora de defender esa pelota frontal y eso era solo el comienzo de una noche de mucho nerviosismo para la «zaga» amarilla y negra.
Con el marcador en contra, la presión pasó al conjunto Mirasol, como si ya no tuviera suficiente. Con un Nicolás Dibble inquieto y explotando su velocidad junto a unos prolijos Tomás Costa y Guzmán Pereira, el equipo buscó por todas las vías y si bien tuvo el dominio territorial y de la pelota, por momentos abusó de los pelotazos frontales, que en su mayoría fueron ganados por Macaluso y Hernández, la dupla de centrales Pedrense de gran partido. Peñarol también falló mucho en los centros desde los laterales, principalmente Nahitan Nandez, Mathias Rodríguez y Alex Silva, lo que hacía difícil que llegaran chances concretas de gol y las que llegaban, no eran capitalizadas ni por Arias, que sigue peleado con el gol, ni por Murillo que luchó más de lo que jugó. La más clara llegó tras un centro frontal que peinó Pereira y que dio en el travesaño. Luego Guruceaga se complicó intentando jugar con los pies ante Mateo Carro pero supo rehacerse y evitar lo que hubiera sido un lapidario 2 a 0 antes de finalizar el primer tiempo.
Para el complemento, Peñarol se mantuvo en la misma línea, teniendo la pelota y el dominio territorial pero bajó la intensidad y fue incapaz de generar chances de gol en los primeros 20. Juventud seguía peleando en el medio y muy bien parado atrás, con un Macaluso que sacaba absolutamente todo lo que le llegaba, acompañado por un Hernández que tampoco desentonó. Vargas y Vera se las arreglaban arriba para generarle dificultades a una defensa de Peñarol que tenía problemas principalmente para pasar el balón en la salida. Al minutos 60, Da Silva mandó a Hernán Novick a la cancha por Mathias Rodríguez, pasando a Alex Silva al lateral izquierdo y a Nandez al derecho. Una de las primeras pelotas que tuvo Novick fue un centro frontal que le puso en la cabeza a Valdéz, que inexplicablemente no supo direccionar y mandó afuera. A los 69, José Varela hizo una gran jugada personal y tuvo el segundo en sus pies pero tapó de buena manera Gastón Guruceaga lo que hubiera sido uno de los goles más bonitos del fin de semana.
Gastón Rodríguez fue la segunda variante de Da Silva, 11 minutos después del ingreso de Novick. Rodríguez ingresó por Murillo y la primera pelota que tuvo rozó el gol tras una gran chilena que saco de manera espectacular el arquero Fabián Carini. Faltando 8 para el final, salió un Nicolás Dibble cansado para que ingresara el ex Juventud Juan Martín Boselli que hacía su debut oficial en el conjunto Carbonero. La última jugada de peligro, la más clara, llegó tras la mejor maniobra colectiva de Peñarol en el partido, una pared entre Costa y Novick, quien tiró un pase de la muerte al que llegó Nandez exigido sin darse cuenta que por atrás entraba Boselli en posición ideal para definir. La pelota se fue por la línea de fondo y por ahí se quedó el Aurinegro, que buscó en los últimos minutos con más pelotazos frontales que fueron despejados, como en toda la noche, por Damián Macaluso, que a la postre fue elegido el jugador del partido.
Juventud de las Piedras se llevó el triunfo y los 3 puntos que le permiten seguir prendido arriba en el Uruguayo Especial con base en una defensa que rindió a nivel superlativo, un arquero que respondió de gran manera y la efectividad de sus delanteros que supieron capitalizar 1 de las 3 llegadas claras de gol que tuvieron.
Por otro lado Peñarol, que vuelve a perder y suma 5 puntos sobre 15 disputados. El conjunto dirigido por un cuestionado Jorge Da Silva se aleja cada vez más de la punta, sigue echando en falta los goles, no encuentra una identidad de juego y tampoco tiene referentes. Los Aurinegros, si bien tienen el mejor plantel del fútbol uruguayo a nivel individual, siguen sin encontrarse como equipo, no logran plasmar una idea futbolística en cancha, su director técnico parece no saber qué hacer con el equipo y tampoco tienen una voz de mando o de referencia dentro del grupo que pueda marcar el camino, guiar a los más jóvenes ni disminuir la presión que baja, principalmente desde la tribuna, ante la situación adversa. Con la salida de última hora de Maximiliano Olivera, el equipo se quedó sin “Caudillos”, sin jugadores que hablen, jugadores que sean una referencia dentro y fuera de la cancha, lo que hace mucho más difícil para un plantel renovado y joven mantener la calma y afrontar la presión que significa vestir la camiseta del equipo más ganador de Uruguay.
FICHA TÉCNICA
Juventud: F. Carini, J.Pintado, D. Macaluso, R. Hernández, M.Soto, M. Carro, M. Duffard, J. Varela, R. Alberti, D. Vargas (J. Martínez 91′) y E. Vera (G. Alles 80′). DT: J. Giordano.
Peñarol: G. Guruceaga, A. Silva, C. Valdez, Bressan, M. Rodríguez (H. Novick 60′), N. Nández, G. Pereira, T. Costa. N. Dibble (J. Boselli 82′), J. Arias y M. Murillo (G. Rodríguez 71′). DT: J. Da Silva.
Árbitro: Oscar Rojas
Amarillas: A. Silva (P), Bressan (P), G. Pereira (P), Dibble (P), Duffard (J), Soto (J),
Estadio: Estadio Centenario
Foto: Diego Battiste
Síganme en @Agustindorce y sigan toda la información y actualidad deportiva en @SextoAnillo, en www.facebook.com/sextoanillo o en nuestro Instagram: sextoanillo.