La vieja y conservadora fórmula de “Defensa + Runningback” parece haber sido diseñada en base a estos Vikings. El entrenador principal Mike Zimmer intentará en esta su tercera temporada al frente del equipo, a través de esta estrategia, ir un paso más allá y dejar de ir de tapados para optar al anillo desde la primera semana. Adrian Peterson afronta su enésima temporada como corredor estrella de la liga, rol que seguirá asumiendo cada vez con mayor inteligencia y veteranía mientras que su físico y su motivación aguanten. Este parece ser el principal problema de un equipo cargado de talento, la presión de saber que no tienes muchas oportunidades por la probable bajada de nivel de Peterson en cualquier momento.
Todo se antojaba de color de rosa esta temporada, con la mayoría de analistas dándoles el crédito merecido y poniéndolos como candidatos reales a todo. Pero de repente esto cambia, ese perfecto complemento para Peterson en ataque, el quarterback Teddy Bridgewater, se lesiona la rodilla perdiéndose toda la temporada (en el mejor de los casos solamente un año) y dejando la responsabilidad en el veterano Shaun Hill, jugador mediocre durante toda su carrera y sin apenas margen de mejora.
La duda que ahora mismo debe de estar rondando la cabeza del cuerpo técnico de Minnesota es si hipotecar parte del futuro por un QB de garantías para intentar el asalto definitivo al trofeo Lombardi, o confiar en el buen hacer de Zimmer buscando alternativas (algo nada descartable tratándose del inteligente y tenaz entrenador) para poder mantener al bloque formado, con vistas a los años venideros. Esta será una decisión presumiblemente condicionada por la urgencia que marca la edad de su corredor estrella.
De donde vienen…
- Balance temporada 2015: 11-5 / 1º NFC Norte / 3º NFC / Derrota en WildCard
La segunda temporada de Zimmer como Head Coach sirvió para confirmar su buen primer año en el cargo, marcado por la ausencia de un Peterson suspendido por la NFL. En este 2015 el corredor volvió a la actividad igual de prolífico que siempre pero jugando con mayor veteranía (así lo demuestra su primera posición en yardas de carrera), desafiando a aquellos que le auguraban un declive en sus actuaciones tras un año en blanco; conduciendo a su equipo a ganar una división dominada en las anteriores temporadas por los Green Bay Packers.
Bridgewater fue ganando confianza y protagonismo a medida que el equipo seguía acumulando victorias bajo el liderazgo de Peterson, lo que hizo que el ataque fuera adquiriendo protagonismo mientras que la defensa seguía rindiendo como se esperaba, a las mil maravillas. Everson Griffen y Anthony Barr en el Front-7 y Harrison Smith en la secundaria fueron los puntales de una de las mejores defensas de la liga. Con esta mezcla funcionando a la perfección confirmaron su presencia en los playoffs con el seed 3 ganando en Lambeau Field, dando un golpe en la mesa que los situaba como favoritos en la postseason.
En la ronda de WildCard recibieron a los siempre temidos Seattle Seahawks, que venían de menos a más en la temporada. En un partido cerrado pero con la sensación de que estaba bajo el control de los de Minnesota, simplemente necesitaban un gol de campo desde la yarda 27 para avanzar a la siguiente ronda, una situación soñada por cualquier aficionado. Pero en deporte 1+1 no siempre es 2, y el kicker Blair Walsh tiraba por tierra el trabajo de todo el año, alimentando su leyenda de jugador que falla en los momentos importantes.
Offseason: Free agency y Draft
La mayor alegría en Minnesota durante esta época de idas y venidas fue la capacidad de la dirección técnica para no perder a ninguna de sus piezas clave del equipo, y más concretamente fue celebrada la renovación de su Safety Harrison Smith, uno de los mejores de la liga en su posición y piedra angular de la defensa púrpura.
En cuanto a las incorporaciones solamente cabe destacar al Guard Alex boone, proveniente de los 49ers para reforzar a una aceptable línea ofensiva.
Elecciones en el Draft ´16
- Ronda 1 (23) – Laquon Treadwell WR Mississippi
- Ronda 2 (54) – Mackensie Alexander CB Clemson
- Ronda 4 (121) – Willie Beavers OT Western Michigan
- Ronda 5 (160) – Kentrell Brothers OLB Missouri
- Ronda 6 (180) – Moritz Boehringer WR Europa
- Ronda 6 (188) – David Morgan TE Texas – San Antonio
- Ronda 7 (227) – Stephen Weatherly OLB Vanderbilt
- Ronda 7 (244) – Jayron Kearse S Clemson
Mezclaron buenas elecciones a los dos lados del campo, su receptor de primera ronda tiene unas características y un potencial muy interesantes, mientras que el CB Alexander apunta a poder ser uno de los robos de este Draft. Además de esto añadieron refuerzo al cuerpo de Linebackers.
Calendario 2016 (Horarios Costa Este de EEUU)
- Domingo 11 SEP – 12PM @ Titans
- Domingo 18 SEP – 7.30PM vs Packers
- Domingo 25 SEP – 12PM @ Panthers
- Lunes 03 OCT – 7.30PM vs Giants
- Domingo 09 OCT – 12PM vs Texans
- BYE
- Domingo 23 OCT – 12PM @ Eagles
- Lunes 31 OCT – 8.30PM @ Bears
- Domingo 06 NOV – 12PM vs Lions
- Domingo 13 NOV – 12PM @ Redskins
- Domingo 20 NOV – 12PM vs Cardinals
- Jueves 24 NOV – 11.30AM @ Lions
- Jueves 01 DIC – 7.25PM vs Cowboys
- Domingo 11 DIC – 12PM @ Jaguars
- Domingo 18 DIC – 12PM vs Colts
- Sábado 24 DIC – 12PM @ Packers
- Domingo 1 ENE – 12PM vs Bears
Ataque

Como ya hemos dicho, Mike Zimmer es un entrenador prominentemente defensivo, tipo de entrenador poco amigo de los turnovers y más preocupado de usar a su ataque para controlar el reloj que para otra cosa; muy cómodo cuando su equipo no tiene el balón. Con esta mentalidad, y apoyado en uno de esos corredores que marcan época, el juego terrestre gana mucho protagonismo por su escaso riesgo de perder la posesión.
Pero para llevar a cabo este concepto de forma exitosa se necesita a un buen QB en el que apoyarse, ya que si el mariscal de campo no conforma una amenaza suficiente, la defensa oponente se centrará en parar la carrera sabiendo que de esta forma colapsa al ataque rival. Teddy Bridgewater parecía ajustarse a este papel como anillo al dedo, un jugador muy correcto e inteligente, capaz de llevar a la perfección el tempo del partido deseado por el entrenador y que no se complica la vida, ya que pese a su juventud no tiene muchos errores en forma de pérdidas, algo que agradece Zimmer.
Con la lesión de este, el encargado del ataque será a priori su suplente hasta el momento, Shaun Hill, del que ya hemos comentado su veteranía y mediocridad, del que no se espera gran cosa. Será un buen momento para comprobar hasta que punto el “Defensa + Runningback” puede funcionar sin un buen QB complementario.
Con una Offensive Line que responda, la vida sin Teddy se llevará mejor, y no parece descabellado pedirle esto a una línea que deberá subir su nivel protegiendo al QB y elevarlo hasta el que ya posee abriendo huecos para la carrera, su punto fuerte.
El cuerpo de receptores, unidos al buen Tight End Kyle Rundolph, deberán eregirse como vía de escape para Hill. Se espera que Stephon Diggs confirme las sensaciones de su año de novato, y también se aguardan grandes cosas del ya mencionado rookie Treadwell.
Poco que decir sobre su backfield sin caer en las típicas y más que merecidas alabanzas al corredor tejano. Mientras su físico responda un mínimo, Adrian estará en las primeras posiciones de yardas de carrera y anotaciones de la liga.
Defensa

Una unidad repleta de estrellas complementadas por buenos jugadores, sin apenas puntos débiles gracias a su compenetración y buena organización fomentadas por un magnífico coordinador defensivo como es George Edwards, apoyado en Mike Zimmer.
Empezando por la Offensive Line, como nombre propio en la labor de parar la carrera nos encontramos al exGiant Joseph Linval, mientras que el destacado en el Pass-Rush es el Pro Bowler Everson Griffen.
Anthony Barr y Eric Kendricks dominan la zona media de la defensa con absoluta supremacía, se complementan perfectamente y ejecutan a la perfección cualquier labor exigida a un Linebacker estrella. Tanto parar la carrera como caer en cobertura son tarea sencilla para ellos, y cuando se trata de atacar al QB lo realizan con casi mayor excelencia.
Quizá la línea más “débil” sea la secundaria, entendiendo por débil que es menos impresionante que el resto de la defensa, ya que siguen estando por encima de la media en la NFL. Aquí destaca sin lugar a dudas el Safety Harrison Smith, que junto con los Cornerbacks Xavier Rhodes y el novato Alexander forman un estupendo tándem.
Foto destacada vía: usatoday.com
Síganme en @adriandinha y sigan toda la información y actualidad deportiva en @SextoAnillo, en www.facebook.com/sextoanillo o en nuestro Instagram: sextoanillo