Se presentaban los dos equipos con sus dos derrotas en la primera jornada y con la necesidad, sino imperiosa sí apremiante, de vencer para espantar fantasmas y ganar confianza. El conjunto local no supo mantener un marcador a favor y los visitantes más de lo mismo. Tanto unos como otros no se fueron descontentos con su juego pero sí con su marcador. La victoria era más importante que el juego en este partido en Ipurúa que recibió a los equipos con un calor asfixiante, por encima de los 30º.
La primera parte, de claro dominio visitante, empezó con minutos de tanteo entre ambos equipos que no arriesgaban en el juego combinativo para evitar un disgusto tempranero que les hiciera remar contra corriente. Los valencianistas fueron lentamente tomando el mando del partido de la mano de un Dani Parejo y de un Enzo Pérez que combinaban buscando la espalda de la defensa eibarresa con balones a Santi Mina y Rodrigo que desarbolaban la retaguardia armera pero, como ocurrió en la primera jornada, no materializaban las ocasiones. El delantero vigués malograba dos clarísimas ocasiones y el hispano brasileño fallaba lo infallable ante la salida desesperada de Riesgo. Las llegadas locales llegaron con cuentagotas y en jugadas a balón parado donde Ramis estuvo a punto de desnivelar el marcador en lo que habría sido una tremenda injusticia para el fútbol desarrollado por unos y otros en la primera parte. Con un Bebé que fue de más a menos y con Jota y P. León sin participar, la capacidad de creación de juego de los de Mendilibar se vio muy mermada y solo los fallos defensivos de los zagueros blanquinegros daba alguna posibilidad a Kike de asomarse a la portería visitante. Ambos entrenadores se desgañitaban en la zona técnica, el local para corregir errores y posicionamiento colectivo, el visitante para deprimirse ante la inoperancia ofensiva de su tridente.
La segunda parte, tras una previsible charla de Mendilibar, presentó a un Eibar más combativo, más dispuesto a buscarle las carencias a los centrales de Paco Ayestarán con una presión más alta y agresiva. El partido había cambiado de escenario y al Valencia se le hizo de noche en los 10 primeros minutos. Aún así, poco a poco se fue haciendo de nuevo con el control del partido y pareció apaciguar el empuje inicial de los eibarreses. En momentos de igualdad pero de sensaciones diferentes vino la jugada polémica y controvertida del partido. Una pérdida de balón del Valencia CF en zona de canalización provocó una contra conducida por Jota hasta el borde del área donde cedió a Kike y este puso un inocente centro que golpeó en el brazo extendido del central tunecino. El árbitro, que en primera instancia no señaló penalty, indicó la pena máxima a instancias del juez de línea ante la desolación de los valencianistas. El lanzamiento de P. León lo detuvo Ryan pero, ante la pasividad defensiva, recogió el rechace y lo introdujo fácil y mansamente en las redes. A partir de ahí, un querer y no poder del hasta entonces dominador del partido y un nadar y guardar la ropa de los azulgranas. No hubo más partido, nadie fue capaz de entrelazar fútbol en los minutos restantes y fueron pasando entre faltas, imprecisiones y protestas que solo beneficiaban al dominador del marcador, la SD Eibar. Los locales consiguen la tranquilidad ansiada y la entidad valenciana se sumerge aún más en una grave crisis institucional, deportiva y social. Mendílibar ha acortado mucho estas dos semanas mientras que para el técnico euskaldun serán interminables, con un ambiente enrarecido y con múltiples entradas y salidas pendientes de producirse en la plantilla.
Ficha técnica:
1 – Eibar: Riesgo; Capa, Gálvez, Ramis (Lejeune, m. 46), Antonio Luna; Escalante, Dani García; Pedro León, Jota Peleteiro (Sergi Enrich, m. 78), Bebé (Rubén Peña, m. 64); y Kike García.
0 – Valencia: Ryan; Joao Cancelo, Abdennour, Santos, Gayà; Parejo, Mario Suárez (Medrán, m. 76), Enzo Pérez; Rodrigo (Bakkali, m. 76), Santi Mina (Rafa Mir, m. 88) y Nani.
Gol: 1-0. m. 61. Pedro León tras recoger el rechace de su propio lanzamiento de pena máxima.
Árbitro: Alejandro José Hernández Hernández (Comité de Las Palmas). Amonestó a los azulgranas Antonio Luna, Kike García; y a los visitantes Nani, Enzo Pérez.
Foto destacada: lagranepoca.com
Síganme en @vicentsarrion y toda la información deportiva en @sextoanillo. Nuestras redes sociales: facebook.com/sextoanillo y en instagram: sextoanillo.
[…] Fuente : https://sextoanillo.com/index.php/2016/08/27/eibar-hurga-una-herida-abierta/ […]