No solo del Tour de Francia vive el ciclismo, si durante la primera semana se disputó el Tour de Austria y, ahora, se está disputando el tour de Polonia, del 17 al 30 de Julio se disputa el tour de Qinghai Lake, en China, demostrando una vez más la globalización del ciclismo.
Veintitrés son los equipos que participaran en la carrera, entre ellos un World Tour, el Lampre, pero no es el único equipo conocido en Europa, el Vini Fantini, Tema Roth, Willier–SouthEast y Androni son otros equipos habituales del viejo continente que participaran en tierras chinas.
Corredores conocidos, en Europa, de cara a la victoria final son Danielle Colli (Vini-Fantini), y Valerio Conti (Lampre). Pero no podemos olvidar a corredores asiáticos como Mirsamad Pourseyedi (Tabriz Shahrdari Team) que viene de ganar las últimas ediciones del Tour de Iran, dos victorias del Tour de Japón y que ya ganó en el Qhing Lake en 2013. Europeo, aunque menos conocido, destaca Oleksandr Polivoda (Kolss BDC Team) con victorias de etapa en China.
Como sprinters destacados Grega Bole (Vini-Fantini), Mrko Kump (Lampre) vencedor de cinco etapas el año pasado y Jakub Mareczko (Willier-SouthEast) que viene de ganar etapas en el Tour de Turquía, Tour de San Luis y del Tour de Langkawi.
Destacar la participación de un único español, Alberto Fernández (Qinghai Tianyoude Cycling Team) del equipo local.
En cuanto al recorrido, los ciclistas deberán recorrer un total de 3621 kilómetros repartidos en 13 etapas con un día de descanso.
La primera etapa, de 113 kilómetros, se disputa en un circuito por las calles de Xining de 18,5 kilómetros sin ninguna dificultad, excepto las típicas del callejeo urbano.

La segunda etapa de 165 kilómetros unirá las ciudades Xining y Datong. Tras un primer tramo de ascenso hasta la localidad de Datong, deberán afrontar un circuito de42 kilómetros con una dificultad montañosa. Los sprinters puros no tendrán opciones y da lugar a los ataques en solitario.

La tercera etapa une la ciudades de Douba y Guide. Con 133 kilómetros los ciclistas coronarán un puerto de ‘Hors Categorie‘ en el kilómetro 75 a casi 3800 metros de altitud. A partir de aquí, terreno favorable hasta meta.

La cuarta etapa, de 147 kilómetros entre Guide y Qhingai Lake, localidad que da nombre a la ronda. Deberán afrontar otra ascensión a casi 3800 metros en otro ‘Hors categorie’. Está vez, el descenso será más corto ya que, sólo descienden hasta los 3200 metros para, una vez a esa altura, recorrer un terreno fácil hasta meta.

La quinta etapa parte del lugar de llegada de la anterior hasta Gangcha. Con 185 kilómetros alrededor del lago Qinghai, la etapa no presenta dificultades hasta la parte final donde los últimos 15 kilómetros son ascendentes. Como se puede ver, salvo la primera etapa, los sprinters no tendrán las etapas fáciles.

207 kilómetros deberán recorrer los ciclistas entre Xihai Town y Qilan en la sexta etapa. En esta ocasión son dos las dificultades montañosas, un primera y otro ‘Hors categorie’ coronado a 30 kilómetros de meta y a más de 4100 metros de altitud. Desde aquí un rápido descenso hasta meta. A la dificultad del terreno, los ciclistas tendrán que luchar contra la altura.

La séptima etapa, de 150 kilómetros, continua con la tónica de las etapas anteriores. Dificultad montañosa durante el recorrido y descenso hasta meta situada en Qhingshizui.

La octava etapa vuelve a superar los 200 kilómetros, 235km, aunque no será la más larga de esta edición. Disputada entre las localidades de Ledu y Linxia es una nueva oportunidad para los sprinters ya que únicamente hay una dificultad de segunda categoría.

Tras la maratoniana etapa anterior, la novena sólo es de 100 kilómetros. Jornada anterior al día de descanso, los ciclistas afrontaran un circuito en la ciudad de Tianshui. De nuevo una oportunidad para los sprinters.

Tras la jornada. de descanso, los ciclistas afrontarán las últimas cuatro etapas La primera, décima de la edición, será la más larga con 240 kilómetros y dos altos de tercera categoría. Los últimos kilómetros serán en constante subida.

La undécima etapa de 123 kilómetros tendrá un circuito final en la ciudad de Yinchuan. Etapa sin ninguna dificultad reseñable abocada al sprint.

La décimo segunda etapa será, probablemente, las más decisiva, una contrarreloj de 22 kilómetros con los dos iniciales de subida.

La última etapa será de nuevo un circuito, esta vez en la localidad de Baiyin. Circuito de 12 kilómetros al que darán ocho vueltas para completar los 96 de la etapa. Nuevamente oportunidad para los sprinters.

Imagen destacada vía velonews.competitor.com
Siganme en @juberias y sigan toda la actualidad deportiva en @SextoAnillo , nuestro facebook www.facebook.com/sextoanillo y en nuestro instagram: SextoAnillo .