Alexander Zverev se ha unido a las críticas de Roger Federer contra los directores de los torneos. Según el tenista alemán, los organizadores de los grandes eventos buscan favorecer a Jannik Sinner y Carlos Alcaraz para que puedan llegar a las finales y que estas se disputen entre ellos dos, los dos mejores del mundo. “Creo que el tenis necesita diferentes estilos de juego, un poco de variedad y esto es algo que nos falta actualmente”, dijo el número 3 del mundo en la actualidad.
“Odio cuando las pistas se parecen. Los directores de torneos van en esa dirección porque obviamente quieren que Jannik y Carlos lo hagan bien en sus citas”, comentó Alexander Zverev en unas declaraciones que han puesto patas arriba el circuito. Y es que las palabras del alemán no son las primeras que llegan acusando a los directores de los torneos sobre el trato de favor con Alcaraz y Sinner.
“Antes no podías jugar el mismo tipo de tenis en una pista de hierba, en duro o en tierra batida. Ahora se puede jugar casi de la misma manera en cada superficie. No soy partidario de ello, creo que el tenis necesita diferentes estilos de juego, un poco de variedad y esto es algo que nos falta actualmente”, zanjó Zverev.
Sinner responde a Zverev
Jannik Sinner, después de retirarse en el Masters 1000 de Shanghái por unos importantes calambres que le impidieron continuar en el partido, le respondió en rueda de prensa: “Carlos y yo no hacemos las pistas. No es nuestra decisión. Tratamos de adaptarnos a cada situación. Siento que todavía cada semana es un poco diferente”, opinó el italiano. “He jugado un gran tenis, incluso cuando eran más rápidas. Pero no las estoy fabricando, así que solo trato de adaptarme y jugar el mejor tenis que puedo. Eso es todo”, añadió.
Hace unas semanas, el ex número 1 del mundo y actual segundo rankeado en la clasificación comentó que “las pistas duras a veces son muy similares. A veces hay pequeños cambios, un par. Un torneo que se destaca un poco es Indian Wells, porque la pelota bota muy alto. La forma en que reacciona con la cancha es un poco diferente”.
Federer, también apoya la teoría contra Alcaraz y Sinner
En una charla reciente junto a Andy Roddick en su pódcast Served with Andy Roddick, Roger Federer habló de este mismo problema: “Entiendo a los directores de torneo que, siguiendo instrucciones, intentan hacer las superficies más lentas. Esto da ventaja a quienes necesitan conectar golpes ganadores extraordinarios para vencer a Sinner, mientras que si la pista es rápida, pueden conectar un par en el momento justo y avanzar”.
“Los directores de torneo piensan: ‘Prefiero tener a Sinner y Alcaraz en la final, ¿sabes?’. En cierto modo, funciona para el tenis”, continuó el ex número 1 del mundo. Además, Roger Federer comenta que en su época las cosas eran muy diferentes a lo que es en la actualidad: “En mi época, solo doce torneos importaban realmente, así que cada uno jugaba en su superficie favorita, y a veces no se enfrentaban: esos eran los mejores partidos, atacante contra contraatacante”.
Para terminar, Federer lamentó que ahora todos los tenistas tienen un estilo de juego muy similar, algo que también critica Zverev: ”Ahora, sin embargo, todos juegan de forma similar, y esto se debe a que los directores de torneo han permitido que la velocidad de las pelotas y las pistas haga que cada semana sea prácticamente igual. Nos gustaría ver a Alcaraz o Sinner en las pistas super rápidas y luego jugar el mismo partido en las pistas super lentas y ver qué tal”.