Checo Pérez se subirá de nuevo a un monoplaza de Fórmula 1 este jueves de la mano de Ferrari. La escudería italiana será la proovedora de las unidades de potencia de Cadillac en su entrada en el Gran Circo. El inicio de la era de la escudería norteamericana en la máxima competición de automovilismo del mundo se aproxima y con ello también el regreso del ex de Red Bull a los circuitos.
Tras varios meses de trabajo intenso en la fábrica, la escudería estadounidense entra en una fase decisiva de preparación. Durante la semana del Gran Premio de México, el piloto adelantó que viajaría a Italia en noviembre para realizar pruebas con un monoplaza de Ferrari, y ese momento ha llegado. Este jueves 13 de noviembre será la primera piedra del proyecto de Cadillac. Aunque con matices, ya que Checo Pérez se subirá a un Ferrari de años anteriores ya que todavía no puede hacerlo con el nuevo diseño de su nuevo equipo.
Estos 13 y 14 de noviembre Checo Pérez volverá a ponerse al mando de un Ferrari SF-23 en el trazado de Imola. Será su primera experiencia en pista desde diciembre de 2024, cuando disputó su última carrera con Red Bull en Abu Dhabi. Tras tomarse un año de descanso para priorizar su vida familiar, el mexicano volverá al trabajo con el objetivo de recuperar sensaciones y comenzar su adaptación al nuevo proyecto.
Ferrari juega un papel fundamental en Cadillac
Ferrari desempeñará un papel clave en este proceso, ya que suministrará la unidad de potencia que utilizará Cadillac en su temporada de debut. Además, el fabricante italiano ha prestado su coche de 2023 para estas pruebas, que se realizarán con una decoración en negro. Este ensayo permitirá a la nueva escudería ensayar rutinas operativas y recopilar información técnica esencial de cara a su desembarco en la parrilla en 2026. “Tengo curiosidad, ¿sabes?, por saber cuántas vueltas aguanta mi cuello antes de que se destroce. Pero es genial, ¿sabes? Es una gran prueba y una gran manera de terminar el año antes de volver al coche el año que viene” comentó el mexicano en una entrevista con Reuters.
“Así que eso es una prueba de un coche anterior, pero eso es todo. En realidad, no estamos probando el coche. Lo que realmente estamos haciendo es darle a Checo la oportunidad de volver a conducir, porque hace tiempo que no se sube a un coche”, dijo Graeme Lowdon, jefe de Cadillac, en una entrevista hace pocos días.
Checo Pérez pone el listón en las nubes
En esta entrevista con Reuters, a Checo Pérez le preguntan sobre la posición en la que cree que estará Cadillac en la primera temporada en la Fórmula 1. Lo normal es que estén en última posición luchando con los Haas y Sauber (que pasará a ser Audi), pero el ex de Red Bull pone el listón en las nubes y confía en estar en las posiciones privilegiadas a los pocos meses: “Creo que vamos a empezar desde atrás e ir avanzando progresivamente. Pero, en definitiva, a corto plazo, ese (el podio) es un objetivo. Da igual quién llegue, con tal de que sea un Cadillac”.
Por último, el ex de Red Bull se muestra tajante sobre si llegarán al podio en 2026. Quizás el mexicano muestra un optimismo irreal, pues parece realmente complicado que puedan luchar con los Ferrari, McLaren, Mercedes y Aston Martin por los puntos y los propios podios. “Sí, creo que sí. Realmente lo creo. Creo que he estado en el podio con todos los equipos para los que he corrido, excepto con McLaren”, comentó un Checo Pérez que suma 39 podios en la Fórmula 1.
