Xabi Alonso debutó este martes como entrenador del Real Madrid en el Santiago Bernabéu. Lo hizo en el duelo de Liga ante Osasuna en el que su equipo ganó por la mínima con un gol de Mbappé desde los once metros. Una victoria justa en la que quedó en evidencia que apenas 15 días de pretemporada no son suficientes para llegar en las mejores condiciones. El equipo de Xabi Alonso tuvo muchas luces, pero también alguna sombra que aún hay que mejorar.
Los brotes verdes del Real Madrid de Xabi Alonso
El estreno del Real Madrid en Liga mostró en el Bernabéu varias facetas del equipo que son claros brotes verdes con respecto a la era Ancelotti y donde se nota la mano de Xabi Alonso. Una de ellas, y quizá de las más importantes, es que el madridismo vio este martes al Kylian Mbappé que quiere ver. El francés lideró al equipo y más fino y veloz que nunca desde que aterrizó en Chamartín. Incomodó a la defensa rival, estuvo desequilibrante y se le vio muy ambicioso y con ganas.
Líderes, pero en defensa, también apuntan a ser dos de los fichajes que el conjunto blanco ha acometido este verano. Dean Huijsen y Álvaro Carreras, juntos y por separado, hicieron un partido sobresaliente. El joven central ya había debutado en partido oficial con el equipo y siguió en su línea. Es sólido en defensa, atento al corte, bueno por arriba, con gran calidad tocando el esférico, clave en la salida de balón del equipo siendo un centrocampista más con una visión de juego espectacular poniendo siempre el pase perfecto… y así un largo etcétera de cualidades. El lateral por su parte se mostró muy activo, participativo siempre ofreciéndose al compañero y con un gran recorrido tanto a nivel ofensivo como defensivo.
Hablando de defensas, otro de los puntos fuertes de la noche fue algo que llevaba tiempo pidiendo Xabi Alonso y fue el compromiso defensivo del equipo. El equipo mostró líneas más juntas presionando siempre en campo contrario lo que provocó mucho robo de balón y no dejó a Osasuna armar un contraataque en condiciones. La solidez defensiva queda demostrada con un Courtois que no tuvo que intervenir en todo el partido.
Siguiendo en la línea defensiva, lo más destacado en un partido donde no brilló el equipo, destaca también el regreso de Eder Militao. Ya avisó en pretemporada de que está al máximo nivel y quedó claro ante Osasuna que su pareja con Dean Huijsen es un acierto y un seguro. Otro que regresó fue Dani Carvajal ofreciendo su versión más intensa y comprometida con el equipo que ponen en duda la titularidad de Trent.
Otro protagonista de la noche en esa banda fue el debut de Franco Mastantuono. El argentino ilusiona al madridismo que lo aclamó desde la grada y, aunque fue poco tiempo y mostró algún despiste y desajuste, solo lleva 4 entrenamientos con el equipo, dejó ver la velocidad y el espectáculo que va a dar a una afición a la que ya tiene conquistada.
Las tareas pendientes
No todo fueron cosas positivas. Hubo aspectos del Real Madrid de Xabi Alonso que generaron ciertas dudas. Al contrario que en los partidos de pretemporada, ante un rival como Osasuna que optó por defender en su campo y convertirse en un muro, al equipo blanco le faltó el ‘rock ‘n roll’ del que hablaba el entrenador en su presentación en el frente de ataque.
En el centro del campo sigue faltando algo. La calidad de Arda Güler es indiscutible, pero no hubo conexión con Fede Valverde y con un rival cerrado atrás nadie llevó el peso del equipo a la hora de distribuir y mover el esférico para que los huecos apareciesen. En esa misma línea la ausencia de Bellingham deja ahí un vacío que cubrió Brahim, pero que, sin hacerlo mal, deja un poco de desconcierto y más cuando regrese el inglés y haya que encajarlo con Mastantuono y compañía.
Vinicius sigue sin estar. Le sigue faltando la explosividad y velocidad que le caracteriza. Está como si no estuviese y sigue sin acabar de entenderse con un Mbappé que sí está demostrando ser clave para el equipo. Ante Osasuna, un regate de cuatro intentos, ningún disparo a puerta y desacierto en la definición… Los datos no mienten y se necesita más del brasileño.
Por otro lado, a Trent sigue faltándole algo y no se le ve cómodo. Es infalible a balón parado, pero mantiene las carencias defensivas que se le achacaban en el Liverpool y ha bajado su rendimiento ofensivo. Con la vuelta de Dani Carvajal al máximo nivel, la titularidad del inglés podría complicarse si no da un paso adelante.