La cuenta regresiva hacia el Mundial 2026 ya empezó, pero la Selección Mexicana aún navega en aguas de incertidumbre, y el tema de la portería con Malagón, Ochoa, Rangel y Acevedo aun es duda para el Vasco Aguirre.
El puesto más sensible del campo, el de guardameta, se ha convertido en el principal dolor de cabeza para el director técnico, Javier Aguirre.
El Vasco admitió públicamente que, tras una serie de pruebas infructuosas, no tiene definido quién será el titular bajo los tres palos, una confesión que llega justo después de la humillante goleada de 4-0, sufrida ante Colombia.
El estratega anunció que hará una sacudida en el once inicial para el próximo amistoso contra Ecuador en Guadalajara, buscando respuestas inmediatas a las incógnitas que persisten. “
Es difícil”, comentó el timonel a los medios.
“Salvo el portero, que es especialista, en los demás puedes mover piezas, poner volantes, cambiar defensas… pero en la portería solo hay uno. Hemos probado a seis o siete y, honestamente, todavía no lo tengo claro”, sentenció con franqueza.
La derrota, con Luis Ángel Malagón en la meta, ha convertido al partido en el Estadio Akron en una prueba de fuego ineludible, pues parece ser que se le dio responsabilidad al americanista.
¿Quién será el portero mexicano en el Mundial 2026?
El proceso rumbo a la Copa del Mundo 2026 se ha caracterizado por la constante rotación en la portería, y en general en todas las posiciones.
El cuerpo técnico de Aguirre se ha dedicado a evaluar a un grupo amplio de aspirantes. Los que han tenido mayor regularidad en el último año son Luis Ángel Malagón de América, y el joven Raúl Rangel, de Chivas.
Aunque la experiencia sigue pesando en la mente del “Vasco”, pues la sombra de Guillermo Ochoa, actualmente en la liga de Chipre, se mantiene sobre la convocatoria, una opción que, aunque criticada, aporta liderazgo.
Además, el técnico no quita el ojo a otros talentos de la Liga MX como Carlos Acevedo, Carlos Moreno y Sebastián Jurado.
Portero | Club Actual | Nivel de Prueba (Último Año) | Probabilidad de ser titular en 2026 |
---|---|---|---|
Luis Ángel Malagón | América | Muy Alto | (80%) — Perfil consolidado, titular en el Tri actual. |
Raúl Rangel | Chivas | Alto | (65%) — En crecimiento, opción fuerte si mantiene nivel. |
Guillermo Ochoa | AEL Limassol | Medio (Opción Experiencia) | (40%) — Podría ir como mentor o suplente veterano. |
Carlos Acevedo | Santos | Constante Observación | (45%) — Dependerá de su recuperación y regularidad. |
La prueba de carácter de Aguirre para la Selección Mexicana
Para Aguirre, el talento puro no es suficiente para portar el escudo nacional, pues la goleada encajada ante Colombia es, paradójicamente, una herramienta para medir el carácter de sus seleccionados.
“El que no aguante vara, como se dice popularmente, no tiene fortaleza mental para estar aquí”, advirtió el timonel.
El técnico, quien ha vivido el máximo torneo como jugador y ahora busca hacerlo como entrenador, les transmite a sus futbolistas la magnitud de lo que representa el Mundial en casa.
“Yo no tengo redes sociales, pero los jugadores los leen y escuchan”, explicó.
En cambio, la capacidad de aislamiento es un factor decisivo: “Si no son capaces de aislarse, no merecen estar aquí. Si se ponen nerviosos por una crítica, simplemente no sirven para estar en la selección”.
“Me gusta mucho enfrentarme a Ecuador porque siempre son duelos igualados y mañana no será la excepción”, señaló el estratega.
Para él, estos partidos se definen por errores mínimos: “Un duelo, ojalá que quien cometa menos errores, ganará. El error puntual en la marca es lo que marca la diferencia”.
Los cambios planeados por Aguirre buscan una disciplina táctica superior y un mejor manejo de la intensidad, y así es como evaluara a quienes irán a la Copa del Mundo 2026 en cualquiera de las posiciones.