Álvaro Fidalgo, mediocampista español del Club América, se ha consolidado como una de las figuras más influyentes de la Liga MX desde su llegada en 2021, y Vasco Aguirre, entrador de la Selección Mexicana le ha abierto las puertas al Tricolor en caso de que sea su deseo y su nivel se mantenga.
Su estilo de juego, visión de campo y compromiso con la camiseta azulcrema le han granjeado el apodo de ‘Maguito’ y el estatus de ídolo en el americanismo, sin embargo, un giro reglamentario y las recientes declaraciones del seleccionador nacional han puesto un nuevo tema sobre la mesa sobre su posible llamado a la Selección Mexicana para el Mundial de 2026.
La posibilidad no es menor, pues el futbolista cumplirá con el requisito de cinco años de residencia ininterrumpida en México, marcado por la FIFA, en febrero de 2026, y este hecho, crucial para su elegibilidad, abre de par en par la puerta a que Fidalgo se ponga la camiseta del Tri.
Fidalgo a tres meses de ser elegible
El debate sobre la naturalización de futbolistas siempre genera polémica, pero en el caso de Álvaro Fidalgo, la situación se sustenta en una sólida base reglamentaria.
La FIFA es clara, pues un jugador extranjero puede ser elegible para representar a una nueva nación si ha vivido en su territorio de forma ininterrumpida por un lustro después de cumplir los 18 años.
El ‘Maguito‘ arribó al Nido de Coapa en 2021 y, por lo tanto, la ventana para su debut internacional con México se abrirá justo a tiempo para la máxima cita futbolística, pero el tiempo será corto para la Selección Nacional.
Javier Aguirre, entrenador de la Selección Mexicana, confesó a TUDN que el cuerpo técnico ya está monitoreando la evolución del jugador.
“Me dijeron que será elegible para marzo de 2026; no he hablado con él porque aún falta mucho para poder convocarlo, pero he estado muy al tanto de su evolución como futbolista”, comentó el ‘Vasco’.
Esta fecha, la primera Fecha FIFA disponible después de que Fidalgo cumpla con la residencia, se perfila como el momento clave para una potencial convocatoria, pues el Vasco ha dado el “visto bueno” para la convocatoria.
Indicador | Álvaro Fidalgo (América 2021-2025) | Requisito FIFA |
---|---|---|
Tiempo de Residencia | 5 años (a cumplir en feb. 2026) | 5 años ininterrumpidos |
Estatus en Liga MX | Jugador clave, líder en asistencias | Impacto positivo y adaptación |
Fecha Clave | Marzo 2026 (Primera convocatoria elegible) | N/A |
Además, Aguirre destacó el compromiso del mediocampista con el país: “El chico se nacionalizó mexicano, lleva muchos años viviendo en México y parece que quiere jugar”, afirmó el entrenador, sugiriendo que la voluntad del futbolista es un factor determinante en su posible inclusión.
El tiempo se acaba para Fidalgo
La llegada de Fidalgo fue una apuesta personal de Santiago Solari, un riesgo que rindió frutos inmediatos, pues el mediocampista, proveniente de ligas de menor visibilidad, se transformó rápidamente en el motor del Club América.
Su capacidad para distribuir el juego, su despliegue físico y sus goles de media distancia lo convierten en un perfil que la Selección Mexicana necesita con urgencia para oxigenar su mediocampo, que ha sido una carencia en los últimos años.
El tiempo juega en contra de Fidalgo, pues el Mundial de 2026 arranca en junio, apenas tres meses después de la Fecha FIFA de marzo, la ventana que el propio Aguirre señaló como la primera oportunidad para una convocatoria oficial.
Según reportes de ESPN podría ser considerado para micro ciclos de Enero de 2026, donde aunque no habrán partido, el futbolista podría comenzar su adaptación.
¿Logrará Fidalgo llegar a la Selección Mexicana?
El técnico nacional reconoció esta limitación de calendario: “Habrá que ver si tiene tiempo para estar entre los seleccionados para el Mundial de 2026, ya que prácticamente solo tendrá esa fecha para presentarse como seleccionado“, finalizó Aguirre.