Los Pittsburgh Steelers, liderados por el entrenador en jefe Mike Tomlin y el gerente general Omar Khan, han tomado una decisión crucial ante el inminente retiro de Aaron Rodgers.
Según reportes de medios locales en Pittsburgh, en lugar de realizar un movimiento desesperado en el mercado de canjes, los Steelers han optado por la paciencia de buscar un remplazo.
La estrategia es clara de acumular valioso capital de draft con la mira puesta en el Draft de la NFL de 2026, que, casualmente, se celebrará en Pittsburgh.
Aunque Rodgers ha demostrado ser un líder capaz, su contrato y su incierto futuro obligan a la organización a prepararse para la era post-Rodgers.
Ganar ahora, planear mañana para Rodgers
La decisión de la gerencia llega en un momento paradójico para los Steelers, pues el equipo está convencido de que la plantilla actual, liderada por Aaron Rodgers, les da una oportunidad real de competir por el Super Bowl esta temporada.
Los resultados en el campo respaldan esta confianza, pues actualmente, Pittsburgh se encuentra en la cima de la competitiva división AFC Norte, luego de vencer al mejor equipo de la temporada, es decir, los Colts.
El impacto de Rodgers ha sido inmediato, estabilizando la ofensiva y elevando el juego de sus compañeros en partidos clave.
Rodgers firmó un acuerdo de un año por 13.65 millones de dólares durante la temporada baja.
Esta estructura contractual siempre sugirió que la temporada 2025 podría ser su única campaña en negro y oro, obligando a la gerencia a planificar con anticipación.
¿Qué hará Steelers ante una posible baja de Rodgers?
El plan de Pittsburgh se aleja de las soluciones rápidas y costosas, pues la gerencia de los Steelers parece haber descartado la idea de un canje de alto perfil para encontrar al sucesor de Rodgers.
El equipo optó por no realizar movimientos significativos antes de la fecha límite de canjes de este año.
La intención es clara, pues es de proteger y acumular selecciones de draft.
El objetivo principal es el Draft de 2026, pues los Steelers planean usar ese capital para, potencialmente, realizar un movimiento agresivo y ascender en el tablero de selección.
Según fuentes cercanas al equipo, esta estrategia les daría la flexibilidad de elegir a futuro.
¿Por qué Kyler Murray no es opción?
Recientemente, el nombre de Kyler Murray ha sonado en círculos de rumores como un posible objetivo de canje, especialmente después de que el entrenador de los Arizona Cardinals, mostrara disposición para sentarlo.
No obstante, la gerencia de los Steelers considera este escenario “muy complicado”.
La ruta del draft es preferible porque un canje por Murray implicaría varios obstáculos significativos.
Renunciar a múltiples selecciones de primera ronda, y además de tener un contrato salarial elevado, por un jugador que no ha cumplido completamente su potencial, se considera un riesgo demasiado grande.
La estrategia actual de Pittsburgh, enfocada en construir a través del draft, choca directamente con el alto costo que implicaría adquirir a Murray.
¿Está Will Howard con posibilidades de ser el QB1?
Pittsburgh no ha descuidado el desarrollo interno, ya que en el Draft de 2025, el equipo seleccionó a Will Howard en la sexta ronda, un mariscal de campo proveniente de Ohio State con un CV de campeón nacional.
Aunque Howard es visto como un proyecto a largo plazo, su primer año en la liga ha sido de aprendizajes, pues Aaron Rodgers se ha convertido prácticamente en su mentor, una experiencia de aprendizaje que el dinero no puede comprar.
¿Se retirará Rodgers al finalizar la temporada?
En junio, el veterano garantizó en “The Pat McAfee Show” que la temporada 2025 sería la última de su carrera. Esa declaración fue una de las razones principales por las que firmó un contrato de solo un año.
Sin embargo, su mentalidad parece haber cambiado en los últimos meses, pues con el equipo ganando y él jugando a un alto nivel, fuentes indican que Rodgers ahora “lo va a pensar”.
