El Club América vivió una de esas noches tristes en la temporada, pues el novato Dagoberto Espinoza, quien se había hecho de la titularidad se lesiono en el primer tiempo en el encuentro ante Rayados.
Una jugada aparentemente inofensiva terminó por convertirse en tragedia, pues Dagoberto, lateral derecho de apenas 23 años, sufrió una lesión de rodilla que lo alejará de las canchas por al menos seis meses.
La noticia cayó como un balde de agua fría en Coapa, Espinoza se había ganado un lugar en el once titular de André Jardine a base de constancia y despliegue físico, incluso desplazando a Kevin Álvarez.
Su baja no solo es un golpe deportivo, también es un golpe anímico para un América que pelea en la parte alta del Apertura 2025, pues pierden a uno de sus hombres más consistentes del elenco.
El momento de la lesión
La acción ocurrió en un balón dividido, sin contacto rival. Espinoza apoyó la pierna izquierda y de inmediato se desplomó con un gesto de dolor.
La transmisión mostró cómo se llevó las manos a la rodilla mientras sus compañeros pedían de inmediato la entrada del cuerpo médico, con caras de frustración.
El estadio quedó en silencio, la expresión del jugador decía más que cualquier diagnóstico. Entre lágrimas y con dificultad para sostenerse, Espinoza abandonó el campo en camilla.
La afición azulcrema y rayada lo despidieron con aplausos, consciente de que la escena no era menor.
Parte médico: lesión de ligamento cruzado anterior
El lunes por la mañana, el América confirmó la gravedad de la situación, y Sexto Anillo pudo confirmar que el jugador viajará a Guadalajara para someterse a la cirugía con el doctor Rafael Ortega.
“Los exámenes realizados a Dagoberto Espinoza confirmaron una lesión de ligamento cruzado anterior en la rodilla izquierda. El tiempo de recuperación dependerá de su evolución clínica”.
El temido LCA se hizo presente, una de las lesiones más complejas del futbol moderno, que no solo requiere cirugía, también un proceso de rehabilitación intenso y prolongado.
¿Cuánto tiempo estará fuera Dagoberto Espinoza?
La pregunta que se hacen los aficionados es clara, ¿cuándo volverá a jugar? Los especialistas señalan un rango de entre seis y nueve meses para regresar a entrenamientos competitivos.
En casos con complicaciones, el periodo puede extenderse hasta un año, e incluso especialistas sugieren a que la carrera del jugador toma riesgo de volver a la alta competitividad.
En el mejor de los escenarios, Espinoza estaría de regreso para el Clausura 2026, en el peor, podría reaparecer hasta mediados del próximo año, para un jugador que vivía su consolidación.
El impacto en el América: un rompecabezas para Jardine
La baja de Espinoza obliga a André Jardine a replantear su esquema defensivo, pues el lateral había disputado seis de los últimos nueve partidos como titular, consolidándose como una pieza clave en la transición defensa-ataque.
Ahora, las alternativas son limitadas pero interesantes, con Israel Reyes que ha jugado otra posición, y Kevin Álvarez que no muestra su mejor nivel.
- Kevin Álvarez, con experiencia internacional y capacidad ofensiva.
- Israel Reyes, un jugador polivalente que puede ocupar varios puestos en la zaga.
Estadísticas de Dagoberto Espinoza en el Apertura 2025
Estos números reflejan a un lateral confiable, que además de cumplir en defensa, ofrecía salida ofensiva. Su ausencia no solo dejará un hueco en la cancha, también en el equilibrio colectivo del equipo, que tanto se había mostrado sólida con su titularidad.
Temporada Apertura 2025 | Partidos Jugados | Minutos | Recuperaciones | Asistencias |
---|---|---|---|---|
Jornadas 1-9 | 6 | 482 | 31 | 1 |
Una prueba de fuego en su carrera para Dagoberto
Superar una lesión de ligamento cruzado implica más que fuerza física, el aspecto mental será determinante. Espinoza deberá trabajar con especialistas no solo en la rehabilitación, sino también en recuperar la confianza para volver a disputar balones al máximo nivel.
En el pasado, otros jugadores del América lograron regresar con éxito de lesiones similares, con el mismo doctor Rafael Ortega.