Carlos Alcaraz respira aliviado después de conocer que Jannik Sinner se ha retirado del Masters 1000 de Shanghái por unos calambres que le impidieron continuar en el partido ante Tallon Griekspoor. De hecho, después de que el tenista español renunciara a la gran cita china tras ganar en Tokio, muchas eran las opciones de que el italiano recuperara el cetro del tenis mundial. Pero para ello tenía que ganar en China. Ahora, con el retiro de su gran rival, todo se le pone muy de cara al español.
Con la baja de Alcaraz en Shanghái se abría una posibilidad para que Sinner le arrebatara el número 1 del mundo antes de que acabara el año. Y para ello, el italiano tenía que ganar todos y cada uno de los torneos a los que estaba apuntado. Después de ganar la pasada semana en el ATP 500 de Pekín, debía hacer lo mismo en Shanghái, en el ATP 500 de Viena, en París-Bercy y en las ATP Finals.
El italiano debía ganarlo todo. Pero a las primeras de cambio se ha visto obligado a retirarse. Corría el tercer set de su segundo partido en Shanghái ante Tallon Griekspoor cuando su cuerpo nuevamente dijo basta. Con 6-7, 7-5 y 3-2 en el marcador y casi tres horas de partido y unas condiciones metereológicas infernales, Sinner no pudo continuar. Unos calambres le impedían moverse con normalidad. 30 °C y una humedad cercana al 90 %, una combinación insoportable incluso para los más preparados que provocaron su retiro en el torneo.
A Alcaraz se le pone todo de cara
El ránking mundial no se actualizará hasta el próximo lunes 13 de octubre cuando ponga fin el Masters 1000 de Shanghái. Será ahí cuando sea Carlos Alcaraz sea aún más líder de la clasificación de tenistas después de la pérdida de puntos del italiano al verse obligado a retirarse. El español perderá 200 puntos correspondientes a los cuartos de final alcanzados en 2024, quedando con un total de 11.340 unidades.
Sinner, por su parte, defendía 1.000 puntos por proclamarse campeón el año pasado. De esta manera perderá nada más y nada menos que 950 unidades para tener una puntuación total de 10.000. Cifra redonda. Carlos Alcaraz, por lo tanto, amplía la renta hasta los 1.340 puntos en lo más alto del ránking mundial.
Un final de año halagüeño
Carlos Alcaraz tiene un final de temporada más agradable en términos de puntuación que su rival. El tenista nacido en El Palmar tiene prácticamente en su mano cerrar el año en lo más alto del ránking mundial. Si a ambos tenistas les respetan las molestias físicas coincidirán en el Six Kings Slam que se disputará en Arabia Saudí del 15 al 18 de octubre. No obstante, esta cita de exhibición no reparte puntos, aunque sí una gran bolsa monetaria. 1,5 millones de dólares para cada participante y seis millones para el ganador. Casi nada.
La siguiente cita importante en la que está apuntado el italiano es el ATP 500 de Viena, del 20 al 26 de octubre, donde podría recortar hasta 500 puntos en caso de proclamarse campeón. Aunque viendo que ahora tiene más complicado alcanzar el número 1 del mundo, podría caerse del evento para centrarse en los torneos mayores. El murciano, por su parte, no tiene previsto disputar ningún torneo adicional antes de cerrar el calendario oficial.
El gran reencuentro entre ambos tenistas, los dos mejores del mundo, llegará con casi total seguridad en el Masters 1000 de París-Bercy. Un torneo que se antoja clave en la lucha encarnizada por el cetro del tenis mundial. Allí, el italiano cuenta con gran margen para sumar, ya que no defiende unidades al no haber participado el año anterior. Carlos Alcaraz, por su parte, cuenta con ligera ventaja ya que solo pone en juego 100 puntos, los que obtuvo en 2024 tras caer en los octavos de final.