sábado, agosto 30, 2025
Sexto Anillo
  • Real Madrid
  • Liga MX
  • NFL
  • F1
  • Tenis
  • Grada3
  • Real Madrid
  • Liga MX
  • NFL
  • F1
  • Tenis
  • Grada3
Sin resultados
Todos los resultados
Sexto Anillo
El regreso del ascenso a la Liga MX se define en el TAS: ¿2026 o 2027?

Hector Vivas/Getty Images

¿Regresa el ascenso a la Liga MX en 2026? El TAS tiene la última palabra

Luis Diego RodríguezPor Luis Diego Rodríguez
30/08/2025 23:02

Últimas noticias

¿Regresa el ascenso a la Liga MX en 2026? El TAS tiene la última palabra

Murió Lee Roy Jordan, leyenda de los Dallas Cowboys y campeón del Super Bowl VI, a los 84 años

La batalla por el regreso del ascenso y descenso en la Liga MX vivió este jueves un capítulo clave y aumentó la expectativa de poder nuevas franquicias en primera división, pues los representantes legales de los seis equipos de la Liga de Expansión MX y de la Federación Mexicana de Futbol (FMF) se presentaron en la primera audiencia ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS), con sede en Suiza, para exponer sus argumentos sobre cuándo debe restablecerse este formato que ha estado suspendido desde 2020.

La audiencia se realizó a puerta cerrada, sin acceso a medios de comunicación, pero trascendió que ambas partes presentaron pruebas y fundamentos legales.

Ahora el TAS analizará la documentación y emitirá en las próximas semanas un dictamen que podría cambiar la estructura del futbol mexicano a partir de 2026, es decir acabando el siguiente torneo

El origen del conflicto: ¿2026 o 2027?

El punto central de la disputa gira en torno a la interpretación de las temporadas en las que entró en vigor la suspensión del ascenso y descenso, los clubes de la Liga de Expansión sostienen que ya se cumplieron las seis temporadas acordadas desde la campaña 2019-2020, por lo que en 2026 debería regresar el formato.

En contraste, la FMF afirmó que el conteo debe arrancar en la temporada 2020-2021, lo que retrasaría el retorno del ascenso y descenso hasta 2027, pero este desfase de un año es lo que mantiene en disputa a los equipos con el organismo rector del futbol mexicano, siendo la resolución preliminar.

¿Por qué se eliminó el ascenso y descenso en México?

La suspensión del ascenso y descenso se decretó en 2020 como una medida para blindar económicamente a los clubes de la Liga MX ante los estragos de la pandemia de Covid-19, pero claramente fue el pretexto para mantener a 18 franquicias con sus respectivos dueños en el negocio.

La Federación argumentó que la pausa permitiría a los equipos estabilizar sus finanzas, pero al mismo tiempo impuso un cuaderno de requisitos para que los clubes de la Expansión pudieran aspirar a subir de categoría, lo cual terminó por limitar a dos o tres franquicias la posibilidad.

Los clubes inconformes

En mayo de 2025, diez equipos de la Liga de Expansión, Atlante, Atlético La Paz, Atlético Morelia, Cancún FC, Cimarrones de Sonora, Alebrijes de Oaxaca, Mineros de Zacatecas, Venados, Leones Negros y Jaiba Brava, interpusieron una apelación ante el TAS.

Sin embargo, poco después, Cimarrones, Alebrijes, Jaiba Brava y Atlante se salieron de la denuncia, lo que redujo a seis la lista de equipos que mantienen firme su exigencia:

  • Atlético La Paz
  • Atlético Morelia
  • Cancún FC
  • Mineros de Zacatecas
  • Venados
  • Leones Negros

Golpe económico y sanciones

En respuesta a la apelación, la FMF retiró a los equipos el subsidio anual de 20 millones de pesos que recibían como compensación por la ausencia del ascenso, y además, el TAS ya rechazó en julio una solicitud de medidas cautelares que los clubes presentaron para recuperar ese apoyo económico, pues no hace congruencia con las solicitud.

La postura de los dirigentes también les ha costado sanciones limitado la libertad de expresión, pues Alberto Castellanos, presidente de Leones Negros, y Giovanni Solazzi, vicepresidente y director general de Cancún FC, fueron multados con 218 mil pesos cada uno por “violar el código de ética” al expresar públicamente su descontento en una conferencia de prensa.

El papel del TAS en el caso

El Tribunal de Arbitraje Deportivo se ha convertido en la última instancia para resolver un tema que lleva más de cuatro años estancado.

El dictamen del TAS será vinculante y obligatorio para ambas partes y de confirmarse la postura de los clubes, el ascenso y descenso regresarían en 2026, sí se impone el argumento de la FMF, habría que esperar hasta 2027.

 

Artículos relacionados

¿Regresa el ascenso a la Liga MX en 2026? El TAS tiene la última palabra

Murió Lee Roy Jordan, leyenda de los Dallas Cowboys y campeón del Super Bowl VI, a los 84 años

NFL: Este es el día en que arranca la temporada 2025-2026 con Eagles vs Cowboys

NFL 2025: Quiénes son los talentos MEXICANOS que jugarán esta temporada

Una leyenda del tenis coloca a Alcaraz por delante de Djokovic, Nadal y Federer: “El más talentoso que he visto nunca”

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Aviso legal y política de privacidad y cookies

© 2025 Sexto Anillo - La web del deporte

  • Real Madrid
  • Liga MX
  • NFL
  • F1
  • Tenis
  • Grada3

© 2025 Sexto Anillo - La web del deporte