El FC Barcelona vivió en Sevilla una tarde muy parecido a la del Real Madrid en el derbi ante el Atlético por lo que el conjunto blanco, que ya había vencido al Villarreal, vuelve a llegar al parón de selecciones como líder de Primera División. Además, sus dos triunfos en Champions League lo colocan como segundo en la tabla por lo que este primer tramo de competición se salda con buena nota para Xabi Alonso aunque el equipo aún deja dudas y ahora viene un calendario decisivo para consolidad el proyecto o estrellarse.
Líder de LaLiga
El camino del Real Madrid en esta temporada de Liga solo ha vivido un traspiés, eso sí, muy sonado y ante un rival directo y potente como es el Atlético de Madrid en el derbi. Además, no es solo la derrota sino cómo se produjo la misma con un manita por parte de los de Simeone. El golpe fue duro e hizo que los blancos perdiesen un liderato que ya han recuperado. Y es que el resto de partidos de los de Xabi Alonso se han saldado con triunfos.
Siete victorias en ocho partidos es el balance del Real Madrid en la competición doméstica. Se ha impuesto a Osasuna, Real Oviedo, Mallorca, Real Sociedad, Espanyol, Levante y este fin de semana al Villarreal. A pesar de que los resultados acompañan, el conjunto blanco no acaba de convencer en muchos de sus duelos en los que Xabi Alonso ya ha probado distintos onces y sistemas ya que el entrenador asegura que su equipo está “en construcción”.
Lo importante, como señalaba el míster en la previa del último duelo de Liga, es que “tenemos que ser equilibrados. Ni estar muy bajos en la derrota ni muy altos en la victoria”. Si echamos la vista atrás, hace un año al llegar este segundo parón de la temporada también solo había una derrota ante el Lille en Champions, pero las sensaciones del equipo eran mucho peores y venían de tres empates consecutivos en Liga.
Buen arranque en Champions League
En Champions League está invicto el Real Madrid con dos triunfos ante Olympique Marsella y Kairat. Con estos resultados y 7 goles marcados, los de Xabi Alonso ocupan la segunda posición con solo un gol marcado menos que el Bayern (siete por ocho). A estas alturas el curso pasado eran décimo séptimos en la clasificación. Queda mucha tela que cortar, pero desde luego las cosa pintan mucho mejor.
Mbappé como claro protagonista
Y buena parte de la culpa de que las cosas vayan mejor la tiene un Kylian Mbappé que ha empezado el curso en modo demoledor con 14 goles en 10 partidos y siendo claro líder del equipo. No solo el francés está siendo clave, el rendimiento de hombres como Tchouaméni o Arda Gúler en el centro del campo, así como la incursión de nombres como Huijsen, Carreras o Mastantuono hace funcionar al equipo bien. Además, las rotaciones constantes están manteniendo a toda la plantilla enchufada.
Un calendario infernal para el Real Madrid
Falta hacer porque en un equipo aún con dudas y cosas por asentar, se le viene encima un calendario infernal en las próximas semanas. En Liga el próximo partido le llevará al Coliseum para medirse al Getafe. La Champions traerá el 22 de octubre a al Juventus al Santiago Bernabéu y cuatro días después llegará El Clásico ante el Barcelona en el feudo blanco. Ya el 1 de noviembre llega el Valencia también en casa. Partidos para dar un golpe en la mesa y consolidar a Xabi Alonso en el banquillo o para hundir el proyecto. Puerta grande o enfermería.