La competición fetiche del Real Madrid ya está en marcha después de realizarse este jueves el sorteo de la liguilla de la Champions League. El conjunto blanco tendrá que sudar en el camino a la décimo sexta ya que le ha tocado un grupo complicado que le pondrá a prueba. Los de Xabi Alonso vienen de un año gris quedando fuera de la competición demasiado pronto y quieren resarcirse con el nuevo espíritu y forma de juego que ha instaurado el nuevo entrenador.
Así funciona la Champions League 25/26
La Champions League como la conocíamos cambió de formato la temporada pasada y este año le han hecho aún algunos ajustes más. Ahora en la Champions League participan 36 equipos que cada uno de ellos estará repartido en cuatro bombos. Cada equipo jugará dos partidos contra dos rivales de cada uno de los bombos, sumando un total de ocho jornadas, de las cuales 4 se jugarán en casa y 4 como visitante. El enfrentarse a rivales de todos los bombos ofrecerá ya duelos de alto nivel haciendo más atractiva y competitiva esta liga previa.
Los 8 primeros de esta liguilla se clasificarán directamente para los octavos de final, mientras que los equipos situados entre las posiciones 9 y 24 disputan un play-off a doble partido para conseguir el pase. Los conjuntos que terminen del puesto 25 en adelante quedan eliminados y no tendrán opción de acceder a la Europa League. A partir de octavos ya serán eliminatorias a doble partido en las que tendrá mucho que ver el puesto en el que se acabe la liguilla a la hora de determinar los rivales.
Los rivales del Real Madrid
Con este panorama se afrontaba el sorteo en el que en el Real Madrid ocupaba el bombo 1. Una vez saliese su bola, el ordenador le adjudicaría dos rivales de cada bombo teniendo en cuenta que no podría enfrentarse a ningún equipo de su mismo país. Así, la suerte no estuvo del lado del conjunto blanco al que le tocaron unos rivales harto complicados para su liguilla:
- Manchester City (Santiago Bernabéu)
- Liverpool (fuera)
- Juventus (Santiago Bernabéu)
- Benfica (fuera)
- Marsella (Santiago Bernabéu)
- Olympiacos (fuera)
- Mónaco (Santiago Bernabéu)
- Kairat Almaty (fuera)
Un camino lleno de obstáculos para el equipo de Xabi Alonso. Vuelve a cruzar su camino el Real Madrid con el Manchester City de Guardiola en el que ya es El Clásico europeo. Otro rival duro y con el morbo de la vuelta de Trent a Anfield es el Liverpool. Otros tres campeones de Europa se cruzan en la ruta del Madrid: Juventus, Marsella y Benfica, donde se verá el regreso de Carreras a Lisboa. El rival más curioso es el viaje a Kazajistán para medirse al Kairat.
Calendario de partidos del Real Madrid
La UEFA dispone hasta el sábado para dar a conocer el calendario oficial de la Champions League con fechas y horarios establecidos. De momento se saben las distintas fechas de las jornadas, pero no el horario concreto ni el orden en el que el Real Madrid se medirá a los rivales.
- Jornada 1: 16–18 de septiembre de 2025
- Jornada 2: 30 de septiembre y 1 de octubre de 2025
- Jornada 3: 21–22 de octubre de 2025
- Jornada 4: 4–5 de noviembre de 2025
- Jornada 5: 25–26 de noviembre de 2025
- Jornada 6: 9–10 de diciembre de 2025
- Jornada 7: 20–21 de enero de 2026
- Jornada 8: 28 de enero de 2026
Así se inicio el camino hacia la final del sábado 30 de mayo en el Puskás Aréna de Budapest a las 18:00 horas.