El mercado de fichajes llega a su fin este lunes a las 23:59 horas, pero el Real Madrid lo vive con tranquilidad ya que lo ha dado por cerrado hace unos días y no se esperan sorpresas de última hora. El conjunto blanco cierra esta ventana veraniega de fichajes con 4 incorporaciones y ninguna venta. Había jugadores en la rampa de salida, pero no se han concretado sus traspasos al igual que había varios fichajes en la recámara que se han quedado en el tintero y que se retomarán en el mes de enero si así fuese necesario.
Cuatro fichajes para el Real Madrid
El Real Madrid cierra el mercado de fichajes con cuatro incorporaciones y algo más de 180 millones invertidos. El verano comenzaba con la incorporación del central Dean Huijsen desde el Bournemouth a cambio de 58 millones. Tras un Mundial de Clubes y tres jornadas de Liga se puede decir que su incorporación ha sido todo un acierto. El propio Xabi Alonso calificaba su incorporación como un “fichaje estratégico”. Su rendimiento ha sido sobresaliente desde el primer partido con una gran seguridad defensiva, visión de juego y control del esférico para tener tan solo 20 años.
La segunda incorporación fue la de Trent Alexander-Arnold por el que se pagó una compensación al Liverpool de 10 millones para poder contar con él en el Mundial de Clubes. Su adaptación no está siendo tan rápida como la del central y tiene la competencia de Dani Carvajal. El inglés muestra alguna carencia defensiva, pero va mejorando con el paso de los partidos y se ha desvelado como un gran asistente.
El tercero en cerrarse, pero último en incorporarse, fue Franco Mastantuono. El joven argentino se convirtió en jugador de pleno derecho del Real Madrid el pasado 14 de agosto cuando cumplió la mayoría de edad. A pesar de que aún muestra carencias y está lejos de ser el jugador veloz y sorprendente que se prometía, cuenta con la confianza total de Xabi Alonso en este proceso de adaptación a marchas forzadas.
El último en firmar tras una intensa negociación fue el lateral izquierdo Álvaro Carreras que generaba dudas en algunos por los 50 millones que costó su traspaso, pero solo ha necesitado 3 partidos para demostrar su valía y entrega sobre el terreno de juego y convencer al madridismo. Siempre atento, siempre ofreciéndose al compañero y con intensidad de principio a fin del partido.
Salidas frustradas este verano
En el capítulo de salidas hubo muchos nombres en la rampa, pero no se ha concretado ningún movimiento. El club abrió la puerta a nombres como Alaba o Ferland Mendy, pero las salidas más sonadas y cercanas fueron las de Dani Ceballos y Rodrygo. En el caso del centrocampista llegó a haber un acuerdo para su salida al Olympique de Marsella, pero el jugador decidió esperar por un Real Betis que no estaba por la labor de pagar un traspaso por el utrerano.
En el caso de Rodrygo fue el propio jugador el que pidió a sus representantes que le buscasen una salida preferiblemente a la Premier League, pero aunque se habló de muchos pretendientes lo cierto es que nadie se lanzó a por un jugador que venía de meses sin apenas jugar y con un precio de salida de 100 millones de euros.
Fichajes que pudieron ser y quedan a la espera
Hay dos posiciones clave que el conjunto blanco estuvo barajando realizar fichajes este verano. Por un lado estaba el fichaje de Konaté. El central está cerrado de cara al próximo verano que llegará libre tras finalizar contrato, pero se especuló con la posibilidad de pagar por él este mismo verano ante la insistencia del Liverpool en hacer negocio y, en un primer momento, ante las dudas del conjunto blanco con el rendimiento de alguno de sus jugadores. Finalmente el buen rendimiento de Eder Militao o Rüdiger frenó la operación.
En el caso del ansiado centrocampista organizador, se han vivido distintas etapa. Por un momento el club parecía convencido, pero los jugadores de su agrado no estaban en venta y se disparaba su precio por encima de los cien millones como es el caso de Enzo Fernández, Rodri o Mac Allister. Con la salida de Ceballos en el horizonte el Real Madrid abrió la posibilidad de apostar por talento joven y con proyección y tuvo en el punto de mira a Adam Wharton, Kees Smit o Kobee Mainoo, pero nada se llegó a materializar. El Real Madrid apuesta por tirar con lo que tiene y si hay que tomar decisiones en enero se verá.