Jiri Lehecka es el siguiente escollo de Carlos Alcaraz en su paso firme por conseguir el segundo US Open de su carrera deportiva. El tenista de 23 años, número 21 del ránking ATP, es una de las grandes promesas del tenis del checo y tiene un balance global con el español de 2-1 en contra. Ambos lucharán por colarse entre las cuatro mejores raquetas del torneo y luchar de esta manera por tener un puesto en la gran final del próximo 7 de septiembre.
Carlos Alcaraz no está dando ni un minímo de opción a sus rivales en lo que va de US Open. Arrasó a Reilly Opelka en el debut del torneo. Después venció a Bellucci en segunda ronda y a su compatriota Darderi en tercera. En los octavos de final disputados este domingo, el español venció -con más sufrimiento de lo esperado- al francés Rinderknech por 7-6, 6-3 y 6-4 en 2 horas y 12 minutos de duración.
Lehecka, por su parte, ha tenido un camino también sencillo. El checo, que viene pisando fuerte por las pistas del US Open, venció en primera ronda a Borna Coric, a Etcheverry en segunda, a Collignon en tercera y a Mannarino en los octavos de final. Y es que el checo no se ha enfrentado a ningún cabeza de serie siendo el argentino Etcheverry el tenista con menor número en el ráking ATP (59).
Este US Open podría ser el sexto Grand Slam de su trayectoria para Carlos Alcaraz. El tenista español manifestó en rueda de prensa tras ganar a Rinderknech que “de nivel de confianza llego bastante bien, jugando muy bien. Lo que me da más confianza es cómo me encuentro físicamente, muy bien, con cero problemas”. Una confianza que se puede ver dentro de la pista, donde no deja de mostrar su mejor sonrisa.
El gran récord de Alcaraz
“Probablemente mucha gente habla de que no soy tan consistente como debería”, dijo este domingo en rueda de prensa, después de vencer al francés Arthur Rinderknech en los octavos de final de este US Open. “Pero luego están esas estadísticas, que están muy bien”, añadió el español. Porque precisamente fue en los octavos de final cuando el número 2 del mundo logró un nuevo récord en el mundo del tenis que nadie lo había conseguido antes.
Alcaraz, tras ganar a Rinderknech, se convertía en el tenista más joven de la historia en alcanzar los cuartos de final en una misma temporada. Además, se ha presentado entre las ocho mejores raquetas del US Open sin perder un solo set. También sumó 13 presencias en esta ronda de un Grand Slam.
A sus 22 años y tres meses, el tenista de El Palmar rompió el record que ostentaba Boris Becker, al conseguirlo con 22 años y nueve meses. Otras figuras como Björn Borg lo lograron con 22 años y 11 meses. Otros como Mats Vilander, Novak Djokovic o Rafa Nadal, no lo consiguieron hasta cumplir los 23 años de edad.
Lehecka, de padres deportistas
Jiri Lehecka es otro de esos deportistas cuyo padres ya triunfaron en el pasado como deportistas. El checo, de 23 años, vivió en primera persona lo que es la élite del deporte ya que sus padres se dedicaron a ello. Su madre, Romana, se dedicó profesionalmente al atletismo. Mientras que su padre Jiri fue nadador profesional. Con 15 años, Jiri se decantó por el tenis entrando en el centro de alto rendimiento de República Checa situado en Prostejov.
Como dato curioso, Jiri Lehecka aplica en su día a día el método Hof, que significa llevar a cabo deportes extremos en el hielo. De hecho, tiene un récord Guinness al haber subido al Everest en bañador, uno de los picos más alto del mundo con una altitud de 8.849 metros.