Cadillac se ha empeñado en llevar a cabo un proyecto imbatible para su entrada en la Fórmula 1 a partir de 2026. Por el momento, la joya de la corona fue la adquisición de dos de los pilotos más experimentados de la parrilla como lo son Checo Pérez y Valtteri Bottas. Ambos pilotos, que no han tenido un asiento como titulares en este 2025, eran las piezas más cotizadas para el resto de escuderías de cara a la próxima campaña. Alpine, uno de ellos, que habría puesto sus ojos los dos.
Pero para llevar a cabo un proyecto potente dentro de la Fórmula 1 es igual de importante los pilotos titulares como los reserva. De hecho, hace pocas semanas, Cadillac hacía oficial el fichaje del joven norteamericano Colton Herta como suplente de Checo Pérez y Valtteri Bottas.
Procedente de la IndyCar, Colton Herta abandonaba esta competición para dar el salto a la Fórmula 1. Pero ahora, Cadillac tiene que pensar en otro piloto ya que Herta no cuenta con los puntos necesarios para obtener la Superlicencia de la FIA, ya que en la temporada 2025 de IndyCar no alcanzó la posición mínima que le habría permitido sumar las unidades necesarias.
¿Peligra el puesto de Checo Pérez?
Ante esta situación, Cadillac se vio obligada a ampliar su radar y rápidamente comenzó a valorar otras alternativas, entre ellas la figura emergente de Jak Crawford, quien aparece ahora como uno de los principales candidatos. No obstante, su contratación presenta cierta complejidad, ya que el joven piloto forma parte del programa de desarrollo de Aston Martin.
Jak Crawford, por su parte, suma 169 puntos en la presente temporada y se mantiene a corta distancia del líder de la clasificación, el italiano Leonardo Fornaroli, que acumula 188. Estos números, unidos a su proyección, lo convierten en un candidato ideal para encajar en el proyecto de Cadillac de cara a su debut en la Fórmula 1 en 2026, reforzando la apuesta de la marca por talento local con potencial inmediato.
El joven piloto estadounidense realmente no hace peligrar el estatus de Checo Pérez ni Valtteri Bottas a corto plazo. Ambos ficharon con un contrato multianual, por lo que estarán como titulares en Cadillac durante los próximos dos años. A partir de ahí se revisarán los contratos en función del rendimiento. Porque así se estableció en ambos contratos. Dos años con opciones de prorrogarse. Y ahí podría estar Jak Crawford para dar el salto definitivo a la Fórmula 1.
Crawford sigue la linea de Cadillac
De hecho, Cadillac presentó con todos los honores a Colton Herta. A bombo y platillo: “Su experiencia en el automovilismo estadounidense de alto nivel como parte de la familia TWG Motorsport lo convierte en la persona ideal para este puesto, y aportará una perspectiva, una visión y una energía innovadoras y valiosas a nuestro equipo mientras seguimos construyendo el futuro”.
“La incorporación de un piloto estadounidense a un equipo estadounidense de Fórmula 1 es un momento crucial, no solo para nuestro equipo, sino para el automovilismo americano en su conjunto. Colton representa la pasión, la ambición y el espíritu competitivo que definen al equipo Cadillac de Fórmula 1, y estamos orgullosos de que lleve la bandera estadounidense con nosotros en el escenario mundial”, añadió el jefe de la escudería.
Como comentaba el escrito anunciando oficialmente a Colton Herta, una de las directrices estratégicas de Cadillac pasa por incorporar jóvenes talentos nacidos en Estados Unidos. Colton Herta cumplía con estos requisitos iniciales, pero ahora ya saben que no podrán contar con sus servicios. Y Jak Crawford, piloto también nacido en Estados Unidos y actual sublíder del campeonato de Fórmula 2 con el equipo DAMS, también cumple con sus directrices.