Lo que vivirán los pilotos de Fórmula 1 en este Gran Premio de Singapur va a ser algo histórico, a la par que infernal. Por primera vez en la historia, la FIA ha declarado la carrera de alto riesgo por las temperaturas extremas. Se espera que durante la clasificación y la carrera haya unos 40 o 45 grados sobre la pista, sumados a los 85% de humedad que habrá en el ambiente. Unas condiciones climatológicas adversas e históricas que provocará llevar a los pilotos al límite físico con riesgo de que pueda haber algún susto. ¿Peligra el fin de semana en el trazado urbano de Marina Bay?
Y es que la Fórmula 1 ha declarado el Gran Premio de Singapur “de riesgo por las elevadas temperaturas”. Por ello, los plotos y las escuderías deberán tomar unas estrictas medidas protocolarias para alejar del peligro a los protagonistas. La FIA obliga a montar todos los componentes de refrigeración del piloto durante la carrera. Estos mecanismos de prevención deben estar instalados y operativos antes de la carrera. Y la normativa es clara.
“Se deben instalar todos los demás componentes del sistema de enfriamiento del conductor, incluido cualquier medio de enfriamiento. Además, la diferencia de masa entre el equipo personal del conductor normalmente utilizado y cualquier elemento del equipo personal del conductor que forme parte del sistema deberá compensarse mediante la instalación de 0,5 kg de lastre en la cabina”, dice el reglamento.
El Gran Premio de Singapur aprende de lo ocurrido
Y es que, como comentamos, la FIA a adoptado este Gran Premio de riesgo por las temperaturas. Y la Fórmula 1 tiene la lección aprendida después de lo que ocurrió en la carrera de Qatar en 2023 donde varios pilotos sufrieron serios problemas de salud durante y después de la carrera. En aquella edición, las temperaturas sofocantes y la elevada humedad provocaron que varios pilotos requirieran asistencia médica al finalizar. Logan Sargeant no pudo completar la prueba, Esteban Ocon llegó a vomitar dentro del coche y Lance Stroll estuvo al borde del desmayo tras la bandera a cuadros.
La FIA aprendió y tomó la decisión de introducir un sistema de chaleco refrigerante. Este dispositivo funciona mediante un líquido frío que circula por una red de tubos y se planteó como obligatorio para esta temporada en el caso de que las temperaturas superasen los 31 °C en algún momento de la prueba. No obstante, varios pilotos manifestaron su malestar por las dificultades que supone instalar dichos conductos en el reducido espacio del piloto, lo que llevó a modificar la normativa. Finalmente, el uso del chaleco pasó a ser opcional.
Fernando Alonso sí llevará el chaleco de refrigeración
Fernando Alonso y Lance Stroll sí que llevarán este fin de semana en Singapur esta novedad tecnológica que ha sido aprobada por la FIA. Los pilotos de Aston Martin contarán con los chalecos de refrigeración ya mencionados anteriormente con el objetivo de combatir las temperaturas extremas que habrá durante la carrera y la clasificación. Se esperan temperaturas de hasta 40 grados y una humedad del 85%.
Enrico Cardile, nuevo jefe de Aston Martin, habló en la previa al Gran Premio de Singapur en rueda de prensay reconoció esta medida que van a implantar para sus dos pilotos para combatir el calor extremo al que se enfrentarán: “Para los pilotos, tomar mucho líquido antes de la carrera es vital para evitar la deshidratación, porque eso puede afectar la concentración y llevar a errores. Singapur castiga incluso los más pequeños despistes debido a la cercanía de los muros. Lance y Fernando intentarán mantenerse lo más frescos posible, así que llevarán chalecos de refrigeración aprobados por la FIA para regular su temperatura interna”.