Fernando Alonso está más optimista que nunca en relación con el monoplaza de 2026. El español destila confianza y optimismo con la próxima temporada donde en la Fórmula 1 se llevará a cabo un drástico cambio de reglamento que pondrá patas arriba el liderazgo de McLaren y Red Bull en el Mundial. Esto abrirá todo mucho más y todos los equipos tendrán oportunidades de victorias y, quién sabe, el Mundial de Pilotos y Constuctores.
Preguntado sobre si Aston Martin está preparado para ganar carreras, y quién sabe si el Mundial, en 2026, Fernando Alonso lo tiene claro, aunque deja algunas dudas sobre las aspiraciones de la escudería británica el próximo año: “Espero que sí. Estoy muy convencido de ello. Lo único es cuándo, esa es probablemente mi única incógnita de este proyecto”, dice el bicampeón del mundo. “En mi caso, por cómo estoy pilotando en los dos últimos años de mi carrera, obviamente, quiero saborear el éxito del proyecto de Aston Martin. Pero sé que todo lleva un poco de tiempo para hacer cuadrar todas las piezas. Y ese es mi único interrogante”.
“Que Aston Martin luche y gane el Campeonato del Mundo está más o menos garantizado en el futuro”, prosigue Fernando Alonso. “Tenemos todo lo necesario para luchar por ello. Luego, para ejecutar el trabajo necesitas también algunos factores externos: necesitas un poco de ayuda de los rivales; necesitas un poco de suerte; necesitas ejecutar bien cada fin de semana”, prosigue.
Fernando Alonso desata la ilusión
“Pero digamos que, de cara a 2026, tenemos todo en su sitio”, comenta. “En términos de estilo de pilotaje o entrenamiento específico, no creo que hagamos nada diferente para prepararnos durante el invierno. Creo que para nosotros se trata más bien de estar preparados para la temporada más larga de la historia, porque más allá de las 24 carreras, el año que viene habrá más tests de pretemporada”, comenta sobre los cambios que habrá (y que no habrá) en 2026.
“En invierno, solíamos tener desde la primera o segunda semana de diciembre hasta febrero, un poco de tiempo libre para entrenar y hacer un reset de la temporada anterior. Pero este invierno va a ser muy corto. Básicamente, sólo va a ser desde mediados de diciembre hasta la primera semana de enero, porque tendremos que hacer el ajuste del asiento y todo este tipo de cosas. Y eso será exigente sinceramente desde el punto de vista del piloto”, zanjó el piloto de Aston Martin.
Un 2025 para olvidar
Fernando Alonso está como loco por acabar este 2025. Un año para olvidar después de que Aston Martin haya sufrido en casa todos los circuitos y Grandes Premios por los que ha pasado. De hecho, el piloto español ha mostrado su enfado y desesperación cada fin de semana después de ver como su AMR25 ha sido de los peores coches de la parrilla. Un coche que hace un año estaba luchando por los podios y las victorias de carrera, pero que ahora solo puede conformarse con entrar en la Q3 los sábados y en el top 10 los domingos.
El asturiano ya dejó claro lo que va a pasar en las próximas carreras. “En Las Vegas y México también lo vamos a ser. Son tres carreras que vamos a ser los últimos, así que trataremos de pasarlas rápido, sin problemas y de puntillas”, dijo el bicampeón del mundo tras finalizar la carrera de Bakú.
“Hay pequeñas oportunidades en Singapur. Hungría fue una. Zandvoort fue otra, y por eso te fastidia tanto cuando en Zandvoort perdimos la oportunidad, o que en Monza, un circuito que en teoría iba mal y estábamos haciendo un pequeño milagro, pasó lo de la suspensión… y el sábado en Bakú, el 11º no era la posición que nos tocaba y en carrera se ha visto”, añadió.