Franco Colapinto está teniendo una temporada bastante convulsa. Primero porque cuenta con el peor coche de toda la parrilla. El Alpine es un auténtico drama. No terminan de llegar las mejoras para pelear por los puntos y eso le obliga a Gasly y al argentino a ir al matadero los domingos. Además, siempre suelen haber errores de equipo en las parades en boxes. Y por si fuera poco, también se toman decisiones del muro un tanto extrañas.
Una nueva decepcionante actuación de los Alpine en el Gran Premio de Italia celebrado este domingo en el circuito de Imola. Pierre Gasly fue decimoséptimo y Colapinto decimoctavo. Lo curioso fue que en los últimos instantes de la carrera, desde el muro instaron al argentino que dejara pasar a su compañero. Una decisión un tanto extraño, pues no había ningún punto en juego ni nada.
“¿Hicisteis cambio de posiciones con Gasly?”, le preguntaban a Colapinto tras la carrera: “No sé, no sé”. Porque la decisión de Alpine fue extraña. ¿Por qué lo hicieron? ¿A qué se debió ese cambio de posición? Ni el propio Colapinto sabía explicarlo después de la carrera. El argentino se mostró realmente cansado y exhausto tras la misma en incluso estuvo muy cerca de desmayarse.
Colapinto no entiende nada
Una vez recuperado de este conato de desmayo, Colapinto se recuperó bebiendo grandes cantidades de agua y volvió a hablar con la prensa. Pero pasaban los minutos y seguía sin poder dar explicaciones sensatas y fehacientes de los porqués. Alpine había tomado una decisión. Y esa fue la de pasar al argentino al 18º lugar y a Gasly al 17º. Porque habría sido su segunda carrera consecutiva quedando por delante del francés. Pero Alpine pareció no querer que eso sucediera.
“Creo que sabíamos cómo iba a ser la carrera. Faltaba mucho ritmo y tratamos de hacer mucho progreso pero fue muy difícil. Fue una tarde muy dura y necesitamos trabajar para entender lo que podemos hacer mejor”, añadió Colapinto sobre su carrera y la de su compañero en el Gran Premio de Italia.
“Ha sido una carrera muy larga y sin mucha acción, hicimos lo que pudimos y estuvimos atascados en una estrategia convencional pero al final terminamos en 17ª posición. Veremos qué podemos hacer mejor para la próxima vez”, prosiguió el argentino visiblemente contrariado por lo sucedido en Imola.
Dos semanas de descanso y reflexión para la siguiente parada: Gran Premio de Bakú en Azerbaiyán: “Mientras, mis objetivos son los mismos, seguir creciendo y ganando experiencia en las próximas carreras para progresar con el coche. Tenemos una semana y un poco más para mirar a Baku, estaré con el equipo en la fábrica para dar pasos hacia delante”.
Un año de diferencia, sensaciones opuestas
Y es que fue precisamente hace un año cuando Colapinto debutara en la Fórmula 1 de la mano de Williams. Un año en el que tuvo un gran debut dejando muy buenas sensaciones en su primera carrera en el Gran Circo. Un año después, el pilarense acabó realmente decepcionado tras acabar en decimoctava posición: “Fue una experiencia diferente aquí el año pasado con el coche, hoy ha sido difícil”.
Ahora quedan ocho carreras para el final del Mundial. El pilarense sabe que se juega su futuro en la Fórmula 1. Y para ello deberá sumar algún que otro punto para convencer a la escudería francesa para que confíen en él junto a Gasly a partir de 2026. Colapinto sabe lo que tiene que hacer en este último tramo de la temporada: “Creo que seguir creciendo y seguir tratando de mantener el mismo ritmo, eso es lo que podemos hacer. Intentar maximizar cada fin de semana”.