Aunque todavía no ha finalizado la presente temporada de tenis, el Open de Australia de 2026 ya ha hecho a andar. Este martes se hizo oficial la presentación del torneo, que se disputará en enero del próximo año y la organización, de la mano de Craig Tiley, director del torneo, confirmó la presencia de Carlos Alcaraz en la segunda edición del Million Dollar 1 Point Slam. Y muchos se lo preguntan: ¿qué es el Million Dollar 1 Point Slam?
“Puedo revelar que el número 1 del mundo, Carlos Alcaraz, liderará la lista de jugadores profesionales en el Million Dollar 1 Point Slam, una emocionante nueva iniciativa en la que un solo punto puede hacerte ganar un millón de dólares”, anunció el director del torneo, Craig Tiley, durante la presentación oficial de la edición 2026. “El Abierto de Australia 2025 estableció un nuevo punto de referencia, y en el 2026 elevaremos aún más el listón. El crecimiento del torneo ha sido extraordinario: recibimos 1.2 millones de aficionados el año pasado, y ahora queremos ofrecer una experiencia aún más espectacular”, añadió el director del torneo durante el anuncio.
¿Qué es el Million Dollar 1 Point Slam?
“Million Dollar 1 Point Slam” es el nombre del nuevo torneo de exhibición que se celebrará en los días previos al Open de Australia 2026. El formato, tan llamativo como inédito, reunirá a 22 jugadores profesionales, con Carlos Alcaraz como principal figura, y a 10 aficionados invitados para competir en un mismo cuadro.
La peculiaridad del evento radica en su sistema de juego. Cada enfrentamiento se decidirá en un solo punto. Antes de comenzar, un sorteo determinará si ese punto se disputa al saque o al resto, garantizando así la mayor equidad posible. El ganador final se llevará un premio de un millón de dólares australianos, una cifra descomunal si se tiene en cuenta que bastará con ganar cinco puntos para conquistar el título. La única dificultad, que tendrán a Carlos Alcaraz y otros nueve profesionales como rivales.
Alcaraz, a estrenarse en Australia
Desde su debut en Melbourne, Alcaraz ha vivido una relación compleja con el primer grande del año. En 2021, todavía siendo un casi desconocido, cayó en segunda ronda frente a Mikael Ymer, dejando destellos de su talento. En 2022 cayó en tercera ronda ante el italiano Mateo Berrettini en el quinto set en el tie break. Un año más tarde, en 2023, llegó como una de las grandes promesas del torneo, pero un problema muscular le impidió siquiera estrenarse. Ya en 2024, con experiencia y madurez, avanzó hasta los cuartos de final, donde fue superado por Alexander Zverev en un duelo marcado por la tensión y los errores en los momentos clave.
El Rod Laver Arena sigue siendo el único gran escenario que no ha visto levantar a Alcaraz un trofeo de Grand Slam. El español ya tiene seis majors: dos Roland Garros, dos Wimbledon y dos US Open. Pero quién sabe por qué, el actual número 1 del mundo todavía no se ha estrenador en Australia. Para un jugador que se nutre de los retos, esa ausencia se ha convertido casi en una obsesión deportiva. El propio español ha reconocido en más de una ocasión que conquistar Australia es uno de sus principales objetivos a corto plazo.
Con una temporada 2026 que promete ser decisiva, Carlos Alcaraz llegará decidido a romper esa barrera y completar el círculo. Ganar en Melbourne significaría cerrar la colección de grandes títulos y consolidar su nombre entre los más grandes de la historia reciente del tenis. De ganar en el Open de Australia en 2026 pasaría a tener en sus vitrinas todos y cada uno de los Grand Slams de la temporada, sumando siete en total a sus 22 años de edad.