La polémica volvió a darse en la NFL, pues la liga reconoció que los Philadelphia Eagles debieron recibir al menos una penalización por falso arranque durante la ya célebre jugada del tush push en su duelo de la Semana 2 frente a los Kansas City Chiefs.
Esta confirmación no llegó en un comunicado público, sino en un video de entrenamiento distribuido a oficiales y equipos, en el que se señalaron errores y aciertos de las primeras semana, y donde se resaltó una salida en falso.
El error señalado por la liga
Ramon George, vicepresidente de entrenamiento y desarrollo de oficiales, explicó que el guardia derecho Tyler Steen se adelantó en una acción de tercer down y una yarda, con 5:34 en el tercer cuarto y ventaja de 20-10 para Philadelphia.
Pese al movimiento evidente, no hubo pañuelo, y la jugada, clave en el partido, mantuvo la serie ofensiva viva en un encuentro que terminó 20-17 a favor de los Eagles, reeditando el último Super Bowl.
“Parece que tenemos movimiento del guardia derecho antes del centro. También hay movimiento en el lado defensivo. Es una jugada difícil de arbitrar, lo entiendo. Pero en este caso hay un falso arranque que debió marcarse”, señaló George.
La polémica del tush push
La jugada, también bautizada como brotherly shove, se ha convertido en la marca registrada de Philadelphia, con Jalen Hurts al mando y el empuje de su poderosa línea, los Eagles han convertido el corto yardaje en una garantía.
Para ellos y otras franquicias que se apoyan en ofensiva de esta jugada, es una muestra de fuerza y estrategia, pero para sus detractores, una grieta en el reglamento, pues muchos la ven como algo ilegal y antideportivo, pues consideran que no es justicia deportiva.
Los números no dejan lugar a dudas, pues desde 2022, los Eagles han superado el 90% de efectividad en esta variante.
Esa estadística explica por qué el debate se repite en cada comité de competencia de la NFL, y más después de ganar el Super Bowl LIX.
Temporada | Intentos de tush push | Conversiones | Efectividad |
---|---|---|---|
2022 | 37 | 34 | 92% |
2023 | 41 | 38 | 93% |
2025* | 6 | 5 | 83% |
Otros errores en semanas recientes
El video interno de la NFL no se limitó al caso de Philadelphia, También incluyó ejemplos de fallos en otros cotejos, donde resaltan jugadas clave.
- En el juego inaugural ante Dallas, Jordan Mailaita, tackle de los Eagles, debió ser castigado por holding.
- En el Saints vs. Cardinals, un pase lateral de Spencer Rattler a Chris Olave fue mal juzgado como incompleto, cuando en realidad fue fumble.
Aunque estos errores no modificaron en su mayoría los resultados finales, refuerzan la idea de que incluso con tecnología y preparación, las decisiones arbitrales siguen siendo determinantes y humanas, pues se han escapado jugadas importantes.
A través de estos contenidos filtrados a los equipos, la NFL intenta fortalecer la transparencia al exhibir estos ejemplos en sesiones internas, sin embargo, cada reconocimiento público también alimenta la crítica de jugadores, entrenadores y aficionados, quienes exigen criterios uniformes.
En el caso del tush push, la presión es doble, la jugada no solo es difícil de arbitrar, también polariza a la liga y deja dudas sobre su legalidad y si se aplican los reglamentos de manera correcta.
Si los fallos se repiten, la NFL podría verse obligada a revisar el reglamento para evitar que la polémica opaque el espectáculo, poner al siguiente nivel la conversación.
¿Cambiará algo en el futuro con el Tush Push?
El tema no es nuevo en los pasillos de la liga, pues los comités de competencia ya han discutido su continuidad, pero no han alcanzado un acuerdo.
Mientras tanto, los Eagles seguirán aprovechando la fórmula que los ha hecho temidos en corto yardaje y con ello buscar repetir llegar al Super Bowl, y ganar la edición LX.