La jornada dominguera matutina de la NFL 2025, arrancó este fin de semana con una cartelera cargada de emoción, duelos cerrados y algunas exhibiciones que dejaron claro qué equipos están o no listos para competir desde el inicio.
Cada partido ofreció puntos clave, desde ofensivas dominantes hasta errores costosos que marcaron la diferencia en el marcador, pues incluso vimos el regreso de Aaron Rodgers a Nueva York pero con los colores del rival, y hasta defensivas implacables.
Con resultados que oscilaron entre victorias cómodas y cierres de alarido, la primera semana confirmó que el camino hacia el Super Bowl LX estará lleno de dramatismo, y que incluso, la pretemporada ha sido la clave para el arranque de las franquicias.
Jaguars vs Panthers (26-10): Jacksonville impone su ley desde el arranque
Los Jacksonville Jaguars abrieron la campaña con un triunfo sólido en casa al superar 26-10 a los Carolina Panthers, donde desde el inicio marcaron el ritmo, estableciendo la ventaja en el primer cuarto y ampliándola antes del descanso gracias a la precisión de Trevor Lawrence y el poderío terrestre de Travis Etienne.
- Lawrence: 19 de 31 pases completos, 178 yardas y un touchdown.
- Etienne: 143 yardas por tierra, líder de la ofensiva.
- Defensa: dos intercepciones y apenas 211 yardas permitidas.
Los Panthers, liderados por Bryce Young, nunca encontraron ritmo, el mariscal sumó 154 yardas, pero fue interceptado en dos ocasiones y no logró conectar con sus receptores clave. El único destello fue un touchdown de Chuba Hubbard que apenas maquilló el marcador.
El dato llamativo fue el tiempo de posesión, pues Jacksonville dominó más de 31 minutos, confirmando que el control del balón fue su principal arma para asegurar la victoria en casa, y lograr jugar con el reloj en distintas ocasiones.
Falcons vs Buccaneers (20-23): Mayfield y Tampa logran remontada agónica
En Atlanta se vivió uno de los cierres más dramáticos de la jornada, los Tampa Bay Buccaneers vencieron 23-20 a los Falcons en un duelo que se decidió en los segundos finales. Baker Mayfield, con sangre fría, lideró la remontada y encontró en su novato Emeka Egbuka y en Bucky Irving a los socios ideales para la ofensiva.
- Mayfield: 17 de 32 pases, 167 yardas y 3 touchdowns.
- Irving: dos anotaciones por recepción.
- Michael Penix Jr. (Falcons): 298 yardas, 1 TD.
- Bijan Robinson: 100 yardas y 1 TD de recepción.
Los Falcons tuvieron la oportunidad de empatar con un gol de campo, pero el intento fallado en el último segundo selló la derrota. Atlanta dominó por momentos gracias a su ataque aéreo, pero la capacidad de Tampa para aprovechar las oportunidades en zona roja resultó decisiva.
El triunfo refuerza la confianza de los Buccaneers, que arrancan la campaña de la NFL con un golpe anímico importante en calidad de visitantes.
Colts vs Dolphins (33-8): Daniel Jones debuta con una paliza histórica
El Lucas Oil Stadium fue testigo de una de las grandes historias de la semana, el debutante Daniel Jones, en su primer partido con los Indianapolis Colts, comandó un triunfo aplastante 33-8 sobre los Miami Dolphins, por suerte el quarterback mostró seguridad y liderazgo en cada serie ofensiva.
- Jones: 22 de 29, 272 yardas, 1 TD aéreo y 2 por tierra.
- Ofensiva de Colts: 418 yardas totales contra 211 de Miami.
- Defensa: limitó a Tua Tagovailoa a 114 yardas con dos intercepciones.
Miami fue una sombra. La línea ofensiva permitió demasiada presión sobre Tagovailoa y nunca pudo establecer el ataque terrestre, los Colts, en cambio, anotaron en todas sus posesiones, mostrando un equilibrio que ilusiona a su afición.
Además, este resultado rompió una racha negativa, pues fue la primera vez desde 2013 que Indianápolis, una franquicia que no ha sido estable en los últimos años, gana en la jornada inaugural de la NFL.
Jets vs Steelers (32-34): Rodgers y Boswell silencian Nueva York
El MetLife Stadium presenció uno de los partidos más vibrantes de la jornada, los Pittsburgh Steelers se impusieron 34-32 a los New York Jets con un gol de campo de 60 yardas de Chris Boswell en el último minuto, y donde además, Aaron Rodgers, en su estreno con los Steelers, fue letal:
- Rodgers: 22 de 30, 244 yardas y 4 touchdowns.
- Justin Fields (Jets): 218 yardas aéreas, 1 TD de pase y 2 por tierra.
- Jets: 182 yardas terrestres contra 53 de Pittsburgh.
Nueva York estuvo cerca de la hazaña, pero dos fallos en intentos de punto extra marcaron la diferencia, además, los equipos especiales fueron determinantes con un balón suelto recuperado en despeje dio vida a los Steelers.
Fue un juego de ida y vuelta, con intercambios constantes de ventaja, que dejó claro que Pittsburgh tiene armas ofensivas de sobra y que los Jets deben corregir errores de ejecución si quieren competir en la AFC de la NFL.
Saints vs Cardinals (13-20): Arizona gana en un duelo de defensas
En la sede del Super Bowl LIX, los Arizona Cardinals arrancaron la campaña con una victoria trabajada 20-13 frente a los Saints, y donde el encuentro se caracterizó por las interrupciones, el juego físico y las penalidades constantes.
- Kyler Murray: 163 yardas y 2 pases de touchdown.
- Trey Benson: 69 yardas terrestres.
- Spencer Rattler (Saints): 214 yardas sin TD.
- Kamara: anotación de 18 yardas en la primera mitad.
La indisciplina de Nueva Orleans fue clave, pues acumularon 13 castigos para 89 yardas. Arizona, con un plan ofensivo más simple pero efectivo, supo aprovechar cada error rival. La defensa visitante presionó de manera constante a Rattler y selló un triunfo valioso en la semana 1 de la NFL, y fuera de casa.
Commanders vs Giants (21-6): el poder del juego terrestre
Washington confirmó su etiqueta de equipo sólido al vencer 21-6 a los New York Giants, pues son contendientes a la postemporada, y donde la fórmula fue clara, dominar por tierra y desgastar a la defensa rival.
- Ataque terrestre de Commanders: 220 yardas frente a solo 53 de Nueva York.
- Jayden Daniels: 2 pases de touchdown en la primera mitad.
- Deebo Samuel: escapada de 19 yardas para TD en el último cuarto.
- Russell Wilson (Giants): 168 yardas, sin anotaciones.
La ofensiva de los Giants nunca carburó, limitada a apenas 231 yardas totales, con dos goles de campo de Graham Gano fueron su único aporte. En contraste, los Commanders demostraron que su identidad está en el control terrestre y en una defensa capaz de frenar cualquier intento de reacción.
Browns vs Bengals (16-17): el detalle que cambió todo
Cincinnati logró una victoria mínima en Cleveland al imponerse 17-16 en un juego marcado por los errores, y donde por la mínima diferencia los Bengals de Joe Burrow lograron llevarse el encuentro.
- Joe Burrow: 113 yardas aéreas y 1 pase de touchdown.
- Joe Flacco (Browns): 290 yardas, 1 TD y 2 intercepciones.
- Andre Szmyt (Browns): falló un punto extra y un intento de 36 yardas.
El encuentro fue parejo de principio a fin, donde Cleveland incluso tuvo la oportunidad de ganarlo, pero su pateador novato falló en los momentos clave. La defensa de los Browns, liderada por Myles Garrett con dos capturas seguidas, mantuvo vivo al equipo hasta el final, pero no fue suficiente.
Cincinnati, sin brillar en ofensiva, aprovechó al máximo sus oportunidades y sumó un triunfo divisional de la NFL vital, que ayuda a impulsar las aspiraciones del equipo.
Patriots vs Raiders (13-20): Geno Smith da cátedra en Foxborough
Los Raiders iniciaron con el pie derecho al vencer 20-13 a los New England Patriots en un partido que se definió en la segunda mitad. Geno Smith fue la figura indiscutible, guiando a la ofensiva con pases precisos y liderazgo.
- Smith: 362 yardas aéreas y 1 touchdown.
- Brock Bowers: 103 yardas por recepción.
- Drake Maye (Patriots): 287 yardas, 1 TD y 2 intercepciones.
Los Patriots lograron empatar antes del descanso, pero los errores en la segunda parte los condenaron. Una intercepción y la falta de contundencia en zona roja permitieron a los Raiders escaparse. Daniel Carlson, con dos goles de campo, aseguró la ventaja definitiva.
Fue un partido que mostró dos realidades, Las Vegas supo capitalizar cada error, mientras que Nueva Inglaterra deberá ajustar mucho para evitar que su campaña se complique desde temprano, pues será una complicada temporada para ambos equipos que no aspiran a mucho.